Aina Calvo toma posesión como nueva 'número dos' del Ministerio del Interior
Calvo asume el cargo en un momento de máxima tensión con la Guardia Civil por los ataques a la UCO

La nueva secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo. | EP
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ha presidido este jueves la toma de posesión de Aina Calvo como nueva secretaria de Estado de Seguridad tras la salida de su antecesor, Rafael Pérez, que dimitió hace apenas una semana por «motivos personales y familiares». Calvo, que hasta ahora era secretaria de Estado de Igualdad, toma las riendas del departamento en un momento de máxima tensión con la Guardia Civil, tras el intento por parte del entorno del PSOE de desprestigiar a mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) que están al frente de investigaciones que afectan al Gobierno. Al acto, que ha contado con la presencia del propio Pérez, ha asistido toda la cúpula de Interior, entre ellos, los directores de Policía y Guardia Civil, Francisco Pardo y Mercedes González, y la presidenta del Congreso, Francina Armengol.
El malestar en el instituto armado es más que patente. Este miércoles las siete asociaciones profesionales con representación en el Consejo de la Guardia Civil denunciaron la «indignación» que existe entre el personal del Cuerpo por «el silencio» de Interior y de la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González, ante los audios publicados de personas afines al partido socialista en distintos medios, entre ellos THE OBJECTIVE, que buscaban enturbiar las pesquisas de la UCO en el caso Koldo o el caso Begoña. «Deben condenar explicita y públicamente las presiones injustificadas a las que se está sometiendo a la Unidad Central Operativa», demandan los guardias civiles.
Su experiencia como delegada del Gobierno
Aina Calvo será una figura clave ahora para destensar las relaciones entre el Ministerio y la Guardia Civil. Aunque el máximo responsable del departamento es Grande-Marlaska, como secretaría de Estado de Seguridad, Calvo es la encargada directa de la coordinación operativa tanto de Policía Nacional como de Guardia Civil, por encima de los directores de los cuerpos. Y con ello, de equilibrar la presencia de ambos en la cúpula de Interior, un asunto que siempre provoca recelos entre los mandos. Una tarea para la que cuenta con cierta experiencia, tras haber trabajado con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado como delegada del Gobierno en Baleares.
Un conocimiento del que la nueva número dos ha hecho alarde durante su discurso, en el que estaban presentes los mandos de Policía y Guardia Civil de Baleares. «Con vosotros acrecenté mi reconocimiento hacia la función policial y pude confirmar que la seguridad apuntala los derechos y libertades de todos y todas», ha señalado Calvo, que ha destacado la importancia de «la justicia social y la igualdad para construir una sociedad democrática» y ha agradecido al ministro su «confianza por brindarle la oportunidad de fortalecer un servicio público imprescindible».
La despedida del ministro
Por su parte, Grande-Marlaska ha señalado que, tras la marcha de su mano derecha, el ex secretario Rafael Pérez, «el único nombre que le venía a la cabeza» para sustituirle «era Aina». «Tenía muy claro que podía entrar en el equipo por sus capacidades personales, profesionales y su desarrollo vital (…) También por su experiencia en la administración local —como alcaldesa de Palma— y en las fuerzas de seguridad», ha apuntado el titular de Interior.
El ministro le ha advertido que su departamento «no era lugar sencillo, sino complejo y con muchas visitadas». Más ahora, cuando, ha señalado «no es el mejor momento nacional en el entendimiento de la política, pero ojalá avancemos en la política como encuentro, y por eso te damos las gracias». «La gestión pública siempre es complicada, pero esta es una oportunidad buenísima», ha señalado después Aina Calvo, ante los medios de comunicación.
Un «equipo solvente»
Entre tanto, el titular también ha querido dedicar unas palabras al exsecretario de Estado de Seguridad, al que le ha agradecido «el trabajo realizado» después de siete años en su equipo, primero como jefe de Gabinete y después como su número dos. Sobre las razones de su salida, el ministro ha insistido en que Pérez le pidió ya hace tiempo dejar el Ministerio y le dio un plazo razonable para buscar a un sustituto. En este sentido, ha bromeado que «llegó sin saber saber donde venía y, tras siete años, le ha pedido cuentas y un poco de tranquilidad».
«No sabíamos dónde veníamos. Conocíamos a la Policía y Guardia Civil por nuestras responsabilidades, pero hay mucho más. Política Interior, la Oficina de Asilo y Refugio, Protección Civil, Tráfico…. Y todo eso lo hemos enfrentado en distintos ámbitos, también la lucha contra la criminalidad organizada y algo que para nosotros era muy importante: el plan contra la violencia sexual de las mujeres. Ahí has tenido un papel fundamental y te lo agradezco», ha destacado Marlaska sobre Pérez, que se reincorporará en las próximas semanas a la carrera judicial.