Estas son las noticias más destacadas de hoy, jueves 5 de junio, en España
Lea este jueves 5 de junio toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Este jueves 5 de junio, no pierdas detalle de los temas clave que están marcando la actualidad en los ámbitos nacional, político, social, internacional y cultural. En THE OBJECTIVE te acercamos reportajes a fondo, análisis rigurosos y las declaraciones más destacadas de las voces que están configurando la agenda informativa del día. España apenas ha cumplido un 30% de los objetivos del Plan de Recuperación a falta de 15 meses para su vencimiento. La Comisión Europea ha lanzado su primera advertencia al respecto, señalando los principales obstáculos y mostrando preocupación por el ritmo de ejecución, especialmente considerando que el país es uno de los mayores beneficiarios de los fondos europeos.
Dolset entregó al PSOE los audios de Villarejo sobre las saunas del suegro de Sánchez
Javier Pérez Dolset, empresario vinculado a una presunta operación encargada por el PSOE para obtener información comprometedora sobre miembros de la UCO y fiscales, se puso en contacto con el partido poco después de la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa. Según la información, ofreció entregar el material del excomisario José Manuel Villarejo —relacionado con investigaciones sobre las llamadas “cloacas del Estado”, que había conseguido y desencriptado— a cambio de ayuda en su situación judicial. El PSOE accedió al intercambio y obtuvo así el conjunto de archivos de Villarejo, que abarca más de un centenar de casos. Entre ellos habría uno de especial delicadeza para el entorno familiar del presidente, con audios que revelarían cómo se habrían usado saunas pertenecientes al padre de Begoña Gómez para grabar y luego chantajear a figuras públicas como políticos, empresarios, jueces y periodistas.
La OCDE alerta de que la hiperregulación en España drena 70.000 millones al PIB cada año
España se encuentra entre los países con mayor complejidad normativa, según estudios de la OCDE y el Índice de Complejidad Regulatoria de Giuseppe Di Vita, contrastados por THE OBJECTIVE. El país presenta un nivel de regulación significativamente por encima de la media europea, lo que lo relega a las últimas posiciones en calidad regulatoria y eficiencia administrativa. En particular, en lo que respecta al exceso de sobrerregulación, España ha caído del puesto 50 al 61 entre 63 países en el periodo comprendido entre 2015 y 2025.
El Ayuntamiento de Barcelona otorgó en 2024 el 83% de sus contratos públicos a dedo
En 2024, el Ayuntamiento de Barcelona adjudicó de forma directa, sin licitación pública, el 83% de sus contratos, según datos del propio Portal de Contratación municipal. Desde la llegada de Jaume Collboni a la alcaldía tras las elecciones de 2023, el nuevo equipo de gobierno ha mantenido una práctica largamente cuestionada por la oposición. Esta tendencia ya venía siendo habitual durante el mandato anterior, liderado por la coalición de los Comunes y el PSC bajo la alcaldía de Ada Colau.
La Justicia de Extremadura abre la puerta a suspender el aforamiento de Gallardo
El aforamiento de Miguel Ángel Gallardo sigue siendo incierto. El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha rechazado la solicitud de suspensión cautelarísima presentada por la asociación Liberum, que considera que se ha producido un fraude de ley. En un auto al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, los magistrados concluyen que no se cumplen los requisitos para aplicar la medida con carácter de urgencia, aunque dejan abierta la posibilidad de estudiarla por la vía cautelar ordinaria, una vez que escuchen a todas las partes implicadas. Liberum ha solicitado que declaren como testigos la diputada regional que cedió su escaño a Gallardo y los cuatro candidatos que renunciaron a recoger el acta.
La petrolera Axoil comerció con tres tramas de fuel pese a liderar la batalla contra el fraude
La empresa petrolera Axoil, encabezada por el empresario Luis Nieves, ha suministrado diésel en los últimos años a tres redes distintas implicadas en fraudes de hidrocarburos, según ha comprobado THE OBJECTIVE. Lo llamativo es que Nieves ocupa actualmente la presidencia de la asociación UPI, que agrupa a operadores independientes del sector energético y que ha tenido un papel destacado en la denuncia pública del fraude en el mercado de carburantes.
El Gobierno justifica echar a Vox de las instituciones: «Es habitual en Europa»
El 27 de febrero, durante un acto organizado por el PSOE para conmemorar la aprobación del nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, propuso aislar políticamente a Vox. En su intervención, instó a crear un cordón sanitario con el objetivo de expulsar al partido liderado por Santiago Abascal de las instituciones. «Podemos alcanzar consensos para que la extrema derecha desaparezca», afirmó, aludiendo a la necesidad de retirar a Vox del Parlamento y del Congreso de los Diputados en todos los ámbitos, aunque no detalló las vías para lograrlo.