The Objective
España

Los emisarios del PSOE pedían fondos para publicar en una web los audios de Villarejo

Objetivo: un altavoz mediático con apariencia de medio independiente para publicar las cintas del comisario jubilado

Los emisarios del PSOE pedían fondos para publicar en una web los audios de Villarejo

Javier Pérez Dolset con Leire Díez.

Los emisarios vinculados al entorno del PSOE —el empresario Javier Pérez Dolset, la periodista Patricia López y la militante Leire Díez— plantearon durante meses una doble operación: por un lado, ofrecían a empresarios imputados pactos de colaboración con la Fiscalía a cambio de atacar públicamente a miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil; por otro, pedían apoyo económico para lanzar un medio digital en el que publicar material sensible del excomisario José Manuel Villarejo con el objetivo de señalar a jueces, fiscales y cargos policiales.

Según ha podido confirmar THE OBJECTIVE con fuentes presenciales en varias de esas reuniones, los integrantes de este grupo deslizaron la idea de buscar inversores privados que respaldaran la plataforma Crónica Libre, registrada en abril de 2022 y cuya administradora única es la propia Patricia López. El objetivo era claro: contar con un altavoz mediático con apariencia de medio independiente, pero en el que se pudiera dosificar —y controlar— la publicación de los polémicos audios del excomisario Villarejo.

La pieza clave de este triángulo fue Javier Pérez Dolset, empresario audiovisual imputado por el supuesto desvío de 100 millones de euros en subvenciones públicas canalizadas a través de su firma Grupo Zed. Dolset —detenido en 2017 y enviado a prisión preventiva— presentó su situación judicial como el resultado de una operación orquestada por Villarejo a petición de rivales empresariales. Desde esa posición de supuesto «perseguido por las cloacas», articuló en paralelo un movimiento para agrupar a otros damnificados, con la creación de la Asociación de Víctimas de las Cloacas del Estado (AVICE), aunque esta nunca ha llegado a registrarse formalmente.

Las fuentes que han confirmado la existencia de estas negociaciones aseguran que durante los encuentros, los emisarios —Dolset, López y Díez— no solo entregaban copias seleccionadas de los audios a determinados empresarios afectados, sino que insistían en la necesidad de reunir fondos para «garantizar su difusión masiva» a través de un nuevo medio que controlaran directamente. Crónica Libre sería el vehículo ideal, pero requería financiación.

Ahí entró en juego una red de contactos afines. Según ha podido saber este medio, parte de los fondos llegaron desde Cataluña, canalizados a través de personas cercanas al expresidente del FC Barcelona, Sandro Rosell, que también se considera víctima de las cloacas y habría colaborado con la incipiente asociación de Dolset. Sin embargo, los recursos conseguidos fueron insuficientes para lanzar una cabecera de impacto nacional. Fracasada esa opción, el grupo comenzó entonces a negociar directamente con responsables del PSOE para canalizar el material por otras vías. Sin embargo, según Dolset, él no ha intermediadiado para solicitar fondos ni buscar anunciantes para la web Crónica Libre.

Los audios de Villarejo entregados en Ferraz

En ese contexto, Dolset comenzó a moverse en los márgenes de la política y el poder, haciendo llegar al PSOE un ofrecimiento inaudito: entregar la totalidad del material que había conseguido desencriptar sobre los audios del excomisario Villarejo a cambio de encontrar una salida legal a su causa judicial. Así, entregaron al secretario general de organización, Santos Cerdán, las cintas de Villarejo en la sede de los socialistas en la calle Ferraz.

Tal como adelantó THE OBJECTIVE el pasado jueves, y ahora han confirmado protagonistas implicados, el PSOE ha recibido el material íntegro. La información llegó en formato digital, organizada en 177 carpetas temáticas, cada una correspondiente a una operación diferente. Aunque en Fiscalía solo se han entregado una parte interesada de la totalidad de los audios. Entre los audios que más interés generaron en la sede de Ferraz destaca una serie de conversaciones sobre el uso de saunas y locales sexuales propiedad de Sabiniano Gómez, padre de Begoña Gómez —la esposa del presidente Sánchez—, para realizar grabaciones secretas a personalidades del mundo empresarial, judicial y mediático. También se especificaría el objetivo final de esas grabaciones de índole sexual, que no era otro que la extorsión de sus protagonistas.

Saunas del suegro de Pedro Sánchez

Uno de los fragmentos más comprometidos para la imagen pública del presidente del Gobierno es una grabación en la que Enrique García Castaño, alias el Gordo — quien fue uno de los máximos responsables policiales como jefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) de la Comisaría General de Información— explica con detalle a otros altos mandos cómo se montó un sistema de videovigilancia encubierta en los locales del suegro de Sánchez. Las conversaciones habrían sido mantenidas en 2014 y 2015 y forman parte del archivo digital que el propio Dolset habría desencriptado.

Este punto fue confirmado, después de que este medio lo publicase en exclusiva, en una entrevista televisiva por la periodista Patricia López, que admitió públicamente la existencia de los audios y la sensibilidad del contenido, aludiendo a su publicación en el marco de “la lucha contra las cloacas del Estado”.

Publicidad