Leire Díez fue consejera de Correos Telecom y le otorgaron poderes especiales en el grupo
La exmilitante socialista dejó de ser apoderada en junio de 2024, tres meses después de su salida de la empresa

Leire Díez fue designada apoderada en Correos para ejercer una serie de funciones en nombre del grupo. | Europa Press
Leire Díez Castro, militante socialista hasta el pasado miércoles y colocada a dedo en un cargo relevante en el Grupo Correos, también formó parte del consejo de administración de Correos Telecom. Esta filial de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, que gestiona las infraestructuras de telecomunicaciones del Grupo, la mantuvo en su consejo durante casi tres meses. El papel del consejo de administración es velar por los intereses de los accionistas y supervisar la gestión directiva. Además, se encarga de definir la estrategia empresarial y tomar decisiones clave que afectan el rumbo de la empresa. Los consejeros y consejeras de las filiales de Correos son elegidos de entre los miembros del equipo directivo de Correos y del Grupo SEPI. En los nombramientos se procura la paridad entre hombres y mujeres.
Díez, según la documentación de los registros mercantiles a la que ha accedido THE OBJECTIVE, fue designada apoderada en Correos para ejercer una serie de funciones en nombre del grupo. Las últimas encomiendas le fueron retiradas el 5 de junio de 2024. Resulta significativo que la socialista, que ocupó el cargo de directora de Relaciones Institucionales y Filatelia en el Grupo Correos, siguiese teniendo poderes tres meses después de su salida de la empresa, que se produjo en febrero de 2024. Los primeros encargos como apoderada tuvieron lugar en abril de 2022, en paralelo a su designación como directora de Relaciones Institucionales.
Este cargo, que le otorgó el entonces presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, tenía, entre otras funciones, los asuntos relativos al voto por correo. Así lo demuestra un email que Díez mandó a la Junta Electoral Central el 26 de abril de 2022. En el correo electrónico reclamaba que se mantuviesen las medidas excepcionales en el voto por correo impuestas en pandemia.
Leire Díez y el voto por correo
La petición la hizo el mismo día en que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó la disolución del Parlamento regional y la convocatoria de elecciones para junio de ese año y solo unos días después de acceder al cargo de responsable de Relaciones Institucionales. El órgano electoral permitió que los electores andaluces pudiesen entregar en mano sus papeletas a los carteros cuando estos acudían a sus domicilios a facilitarles el material electoral. Correos sostiene que la exmilitante socialista «nunca fue responsable» del voto a distancia.
La socialista, protagonista de unos audios en los que solicita información de jueces, fiscales, guardias civiles y periodistas para desacreditarlos, fue nombrada apoderada, apoderada mancomunada y apoderada solidaria en diferentes ocasiones. El cargo de apoderado es otorgado por el administrador de la compañía para actuar en nombre de la empresa. El apoderado mancomunado necesita la actuación conjunta de todos los apoderados para que sus actos sean válidos. Por su parte, el apoderado solidario, un papel que tuvo Leire Díez en Correos, puede actuar de forma individual en representación de la empresa, en este caso Correos.
También en Cistec
Leire Díez también fue consejera, entre 2021 y 2023, de Cistec Tecnhology, una empresa tecnológica privada afincada en Navarra y País Vasco. Llegó a la firma, pese a no haber tenido experiencia alguna en el área tecnológica, solo unos meses después de que el Gobierno de Pedro Sánchez le destinase cuatro ayudas por un valor próximo al millón de euros. Este nombramiento no figura en la información laboral que aporta la propia Díez en portales como LinkedIn.
La militante socialista compaginó su cargo en Correos con responsabilidades en la empresa privada Cistec durante año y medio. Cistec la nombró consejera en octubre de 2021. Permaneció en la firma tecnológica afincada en Navarra y País Vasco hasta mayo de 2023, por lo que pudo incurrir en una incompatibilidad. Las fuentes consultadas por THE OBJECTIVE sostienen que la fontanera del PSOE no consultó sobre su presencia en una empresa privada, algo que se recoge en el código ético de Correos.
¿Trabajos incompatibles?
El artículo 14 de la ley de incompatibilidades establece que el ejercicio de actividades profesionales, laborales, mercantiles o industriales fuera de las Administraciones Públicas requiere el previo reconocimiento de compatibilidad. Mucho más firme se muestra Correos en su código general de conducta, en el que subraya que el grupo «no acepta la existencia de conflictos de interés entre sus empleados, directivos o administradores». El texto insiste que «estar ante un conflicto de interés no constituye una infracción del código, pero no divulgar esta circunstancia y no consultar cómo actuar sí lo es».
Leire Díez se convirtió en protagonista de la actualidad política la semana pasada cuando se publicó un audio de una operación clandestina para acabar con la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. En el audio, la hasta el pasado miércoles afiliada socialista solicitaba a un empresario investigado en la Audiencia Nacional información comprometedora del teniente coronal Antonio Balas, que lidera las pesquisas sobre la esposa del presidente del Gobierno, su hermano y el caso Koldo.