The Objective
España

La actriz Mónica Cervera, aislada por mala conducta en prisión: «No está bien, es violenta»

La intérprete, conocida por ‘La que se avecina’, ha protagonizado numerosos incidentes desde que ingresó en febrero

La actriz Mónica Cervera, aislada por mala conducta en prisión: «No está bien, es violenta»

Un collage de Mónica Cevera. | Gtres y redes sociales

La actriz Mónica Cervera (Málaga, 50 años) no termina de adaptarse a la vida entre rejas. La artista, conocida por su participación en la serie La que se avecina, ingresó en prisión a finales del pasado febrero tras ser detenida en Marbella por un delito contra el patrimonio y hacerse efectiva una sentencia que tenía pendiente por un robo con violencia en un supermercado en 2021. Desde su llegada al módulo de mujeres del centro penitenciario de Algeciras (Cádiz), la reclusa ha protagonizado distintos altercados, según revelan a THE OBJECTIVE fuentes de la cárcel gaditana. Incidentes por los que incluso ha llegado a ser sancionada por la prisión con aislamiento, esto es, sin salir de la celda ni tener contacto con otras reclusas.  

Una medida disciplinaria que se aplica en las prisiones a los internos que manifiestan de forma reiterada conductas agresivas o violentas, bien contra otros presos o los propios funcionarios. En el caso de Mónica Cervera, las citadas fuentes revelan que fue aislada después de un incidente por resistencia y desobediencia, pero que son numerosas las ocasiones en que las funcionarias deben llamarle la atención por su actitud «violenta» con otras reclusas. Al parecer, señalan desde la prisión de Botafuegos, la interna «no se encuentra bien psicológicamente» y eso ha derivado en continuos problemas con sus compañeras del módulo. 

Estas mismas fuentes alertan del desbordamiento que existe en muchos centros penitenciarios por la falta de médicos y de consultas especializadas, principalmente de psiquiatría. Por ahora, la prisión de Algeciras ha contratado a un psiquiatra que pasa consulta una vez al mes en el penal. «Teniendo en cuenta que de los 1.300 presos que tenemos, el 75% suele tener una patología psiquiátrica, es prácticamente imposible que muchos consigan una consulta y mucho menos un tratamiento efectivo. El problema es que la ley exige a las comunidades autónomas hacerse cargo de las competencias sanitarias, pero ninguna lo hace. El personal sanitario o está saturado o no está». 

La trayectoria de Mónica Cervera en televisión

Mónica Cervera nació en Málaga a mediados de los años 70. Antes de cumplir la mayoría de edad se mudó a Madrid para formarse en danza y volvió a su tierra natal para estudiar Arte Dramático. Fue en 2002 cuando hizo su primera aparición en cine, concretamente en la película Octavia. Probablemente su aparición más memorable fue en Crimen ferpecto, una producción de Álex de la Iglesia que se estrenó dos años más tarde en la que interpretó a Lourdes. Este papel le valió una nominación a los Goya como Mejor Actriz Revelación. Esto hizo que, además, se le abrieran las puertas a otros proyectos de la talla de 20 centímetros y Busco.

Mónica Cervera en 2008. | Gtres

Entre 2013 y 2016 se unió a la producción de los hermanos Caballero La que se avecina, donde se puso en la piel de Marijose Rivas Latorre, la hermana del icónico Amador. También apareció en la serie Manos a la obra, en la que estuvo durante 11 episodios. En su carrera, Mónica ha participado en varias obras de teatro. Fue en 2016 cuando comenzó su descenso a los infiernos, marcado por la falta de oportunidades laborales. La actriz decidió volver a Málaga y se instaló en Marbella, pero lo hizo en un banco del Parque de la Represa que se convirtió en su hogar improvisado. Fue allí donde le localizaron las cámaras de Telecinco, a las que confesó que no quería que le nombraran «ni en televisión ni en cine». «Estuve ahí en su día, pero no quiero volver nunca… Estoy bien como estoy», afirmó.

A pesar de su delicada situación, la actriz era bastante activa en redes sociales, a las que subía diversas fotos desde su banco y en donde se podía ver la preocupación de sus pensamientos. En su perfil de Instagram, que no se actualiza desde el verano de 2024, ha compartido diferentes reflexiones sobre su situación actual y distintas fotos en las que se puede observar el gran cambio físico que ha vivido. Después de que su situación se hiciera pública, el Ayuntamiento de la localidad malagueña se puso en contacto con ella para mejorar su situación. Poco después, en 2023, fue condenada a 11 meses de prisión y en 2025, detenida en Marbella y, posteriormente, ingresó en la cárcel.

Su ingreso y cambio de prisión

Tras pasar a disposición judicial, la interna Mónica Cervera ingresó en la prisión de Alhaurín de la Torre (Málaga), pero poco después fue trasladada a la de Algeciras. Fuentes penitenciarias advierten de que si los presos cambian repentinamente de penal suele ser por un incidente regimental. De hecho, si esto ocurre en la cárcel malagueña, uno de los centros de destino para el preso suele ser la prisión gaditana. 

La actriz Mónica Cervera en ‘La que se avecina’.

La Policía Nacional detuvo en febrero a la intérprete en Marbella, donde llevaba tiempo viviendo en la calle. Los agentes ejecutaron la orden de detención que tenía en vigor un juzgado de Málaga por su presunta responsabilidad en un delito contra el patrimonio, según informaron medios locales. Tras pasar a disposición judicial, la juez decretó su ingreso en prisión al contar ya con antecedentes penales por otro suceso de 2021, en el que la actriz agredió a una dueña de una tienda de alimentación por exigirle que pagase una bolsa de frutos secos que había robado. 

Horas después de que se conociese la entrada en la cárcel de Cervera, se hizo pública la sentencia de 2023 sobre el citado robo que protagonizó en un establecimiento. La actriz fue condenada a 11 meses de cárcel por el Juzgado de lo Penal 2 de Málaga por llevarse sin pagar un paquete de cacahuetes y propinar «diversos puñetazos y empujones» a la dueña de la tienda, que sufrió lesiones de diversa consideración y necesitó siete días de baja. Aunque la acusada no fue al juicio, en instrucción reconoció los hechos. En ese momento, no ingresó en prisión porque no tenía antecedentes penales computables, de modo que quedó suspendida con la condición de que no volviera a delinquir. Una excepción que hace cuatro meses quedó derogada. 

La reacción de Lola Dueñas y Carmen Machi

Tras conocer su estado, fueron contados los actores que quisieron pronunciarse sobre la difícil situación de la actriz. Una de las pocas que decidió hablar ante las cámaras sobre Mónica fue la también actriz Laura Gómez-Lacueva, con quien compartió escenas en La que se avecina. Gómez-Lacueva expresó su preocupación y «tristeza» sobre el cambio de rumbo en la vida de la actriz.

La actriz Marisa Paredes afirmó: «El mejor consejo sería que la contraten». Por su parte, Carmen Machi señaló que el momento que vive no tiene nada que ver con la profesión. «Es una cuestión personal de alguien, nada más», dijo la actriz de Aída. Lola Dueñas también quiso pronunciarse al respecto para mostrar la cara más difícil del mundo de la interpretación. «Es algo muy duro para quien de verdad quiere ser actor y no tiene trabajo porque cualquiera que tenga cabeza sabe que esto no es sólo lo que se ve. Es una profesión preciosa, pero es verdad que es muy bestia». «Mónica siempre fue muy sensible y es una profesión muy dura», añadió Dueñas.




Publicidad