The Objective
España

Últimas noticias hoy, miércoles 11 de junio de 2025, en España y el mundo

Lea este miércoles 11 de junio toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Últimas noticias hoy, miércoles 11 de junio de 2025, en España y el mundo

Belen Gualda, presidenta de la SEPI, y Maria Jesús Montero, ministra de Hacienda. | Europa Press

Este miércoles 11 de junio, mantente al tanto de los asuntos clave que están dando forma al panorama nacional e internacional. En THE OBJECTIVE te acercamos a la actualidad con reportajes a fondo, análisis rigurosos y testimonios de quienes están protagonizando los hechos que marcan el rumbo del mundo. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ultima su entrada en Talgo mediante distintas fórmulas, entre ellas la adquisición de acciones e incluso la posibilidad de participar en la gestión mediante un puesto en el consejo de administración. El objetivo es facilitar la llegada de nuevos inversores encabezados por Sidenor, una operación que aún no se ha concretado.

Cerdán pidió ayuda a Díez tras escuchar unos audios contra Sánchez los días de reflexión

Los cinco días de «reflexión» que Pedro Sánchez se tomó en abril del año pasado generaron inquietud dentro del PSOE. Fue en ese contexto cuando comenzó a gestarse la investigación «periodística» de Leire Díez, según aseguran a THE OBJECTIVE fuentes al tanto de dos reuniones clave en la sede del partido. Tres personas acudieron a la calle Ferraz para entregar al secretario de Organización una serie de pruebas, incluidos audios, que le llevaron a activar una estrategia de respuesta. En ese momento, Santos Cerdán recurrió al apoyo de la conocida como fontanera del PSOE, junto al empresario Javier Pérez Dolset y la periodista Patricia López.

La Policía pone protección a Leire Díez tras solicitar una orden de alejamiento de Aldama

Leire Díez pidió la semana pasada una orden de protección a la Policía Nacional tras el altercado protagonizado por Víctor de Aldama durante su rueda de prensa en Madrid, poco después de que anunciara su baja temporal del PSOE. La denuncia, a la que ha accedido THE OBJECTIVE, se presentó el jueves 5 de junio a las 19:00 horas, un día después del incidente. En ella, la exmilitante socialista afirmó haber recibido mensajes intimidatorios por parte del comisionista vinculado al caso Koldo, después de su aparición pública en el Hotel Novotel de Madrid, donde su colaborador Javier Pérez Dolset llegó a empujar a Aldama para permitir la salida de Díez.

Hacienda permite a la petrolera beneficiada por el PNV operar pese a los indicios de fraude

El Ministerio de Hacienda y la Diputación Foral de Vizcaya mantienen activa en el mercado de hidrocarburos a la petrolera respaldada por el Partido Nacionalista Vasco (PNV), a pesar de que su principal filial, Hafesa Energía, está imputada desde hace años por un presunto fraude relacionado con combustible. Para agravar la situación, su presidente, Alejandro Hamlyn —también investigado— se ha ausentado en dos ocasiones de sus citas con la Justicia el pasado mayo, argumentando que no puede abandonar Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

Bruselas denuncia que el gasto en pensiones impide subir las ayudas a la infancia en España

La Comisión Europea ha alertado en un informe reciente que el gasto en pensiones y otros costes asociados al envejecimiento de la población representa un serio obstáculo para la sostenibilidad fiscal de España. Esta situación, advierte el organismo, limita la capacidad del país para poner en marcha políticas que mejoren la productividad y reduzcan los elevados niveles de pobreza infantil. El documento también incluye proyecciones a medio y largo plazo sobre los principales desafíos que enfrenta la economía española.

La SEPI valora entrar en Talgo con un paquete accionarial e implicarse en su gestión

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) se alista para entrar en Talgo mediante distintas fórmulas, que incluyen la compra de acciones e incluso la posibilidad de participar en la gestión a través de un representante en el consejo de administración. Según fuentes consultadas por THE OBJECTIVE, se está diseñando un plan de medidas orientado a garantizar la liquidez necesaria para facilitar la incorporación de nuevos inversores, encabezados por la empresa vasca Sidenor, una operación que aún no se ha concretado.

El Gobierno vacía el Instituto Cervantes de París y arría la bandera tras cedérselo al PNV

El Gobierno ha retirado todos los objetos y pertenencias del edificio principal del Instituto Cervantes en París y ha eliminado de su fachada cualquier símbolo que lo vincule con esta institución española. Según ha comprobado THE OBJECTIVE y confirman fuentes del propio Cervantes, se han quitado desde la bandera de España que ondeaba en el mástil hasta la placa identificativa situada junto a la entrada principal.

Publicidad