Chivite autorizó un contrato 'in extremis' para Servinabar mientras la UCO registraba su sede
La adjudicación a dedo se produjo a las 11:51 de la mañana, cuando los agentes ya se dirigían hacia allí

La presidenta de Navarra, María Chivite.
El Gobierno navarro de María Chivite firmó digitalmente un informe justificativo relacionado con una obra adjudicada en 2023 a la constructora Servinabar -en UTE con Acciona– el mismo día en que agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) entraban en la sede de la compañía para recopilar información sobre contratos sospechosos vinculados a supuestas mordidas del caso Koldo. Con ese documento le adjudicaba a la firma, a dedo, una actuación de más de 72.000 euros.
A las 11.51 horas de este pasado martes 10 de junio, la empresa pública Navarra de Suelo y Vivienda dependiente del Gobierno de María Chivite emitía un informe justificativo sobre una obra pública de 46 viviendas de protección oficial adjudicada en el año 2023 a la constructora Servinabar 2000 SL. Un contrato de 7,8 millones de euros que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea a través de los conocidos Fondos Next Generation.
Esta es una de las seis obras civiles en Navarra a la que Servinabar acudió en UTE con Acciona y que supuestamente serían objeto de investigación por parte del Tribunal Supremo. Fue el Alto Tribunal el que encargó la entrada y registro por parte de la Guardia Civil en el domicilio del exministro José Luis Ábalos, así como en varias constructoras. Una de ellas es esta firma navarra, propiedad del empresario Joseba Antxon Alonso Egurola, que podría estar conectado con el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, según los primeros indicios.

Muy poco después de que el Gobierno de Navarra emitiese ese documento, un grupo de agentes de la UCO al mando del teniente coronel Antonio Balas, jefe del Departamento de Delincuencia Económica de la UCO, accedían a la sede de Servinabar para iniciar ese registro. Los agentes no abandonaron la sede hasta última hora de noche.

En ese documento oficial, de dos folios, se adjudica a dedo una mejora en el proyecto con un presupuesto superior a los 72.000 euros. Se encargaba a Servinabar y a Acciona la realización de esa actuación. Se trata del «suministro y colocación de cortinas por el exterior en todas las estancias, incluida la retirada de las existentes, consiste en ‘una reposición parcial’ debiendo ejecutarse por el adjudicatario de las obras del edificio, para evitar incompatibilidades o problemas de utilización y mantenimiento de los elementos que integran el cierre exterior del edificio».
Cerdán preguntó por ella
Servinabar es la constructora presuntamente vinculada al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, sobre la que este habría preguntado en el Congreso pocos días antes de que se conociera públicamente que había consultado a Koldo García por obras relacionadas con dicha firma. Esta misma empresa fue la adjudicataria del controvertido contrato de 76 millones de euros para el túnel de Velate, un proceso señalado por múltiples irregularidades tanto por la mesa de contratación como por el Tribunal de Cuentas de Navarra.
Según ha revelado THE OBJECTIVE, el empresario implicado mantuvo hasta cuatro reuniones privadas en su despacho con la presidenta foral, María Chivite, en el plazo de apenas un año. El propio equipo de Chivite explicaba en el Parlamento navarro que esas reuniones tuvieron como objetivo tratar el avance de diversas obras en las que estaba involucrada la constructora. Además, calificaban al empresario Alonso Egurola como «representante» de Acciona.
Por otro lado, Servinabar también logró acelerar un proyecto minero en Navarra en el que Santos Cerdán participó directamente. El Gobierno navarro justificó con este proyecto las reuniones mantenidas con Chivite. Sin embargo, no consta que Servinabar tenga relación directa con dicha iniciativa. La explotación de la mina de potasio Muga fue concedida a Geolocali, empresa que, curiosamente, aparece junto al logotipo de Servinabar en el pantalón de Koldo García durante una competición de aizkolaris.
Conviene recordar que la polémica adjudicación del túnel de Velate fue el motivo de una de las escasas preguntas parlamentarias formuladas por Cerdán sobre obra pública, un ámbito por el que hasta entonces no había mostrado interés. Esta intervención fue interpretada como una posible coartada, justo antes de que saliera a la luz su presunta implicación en la concesión irregular del contrato a una UTE integrada por Servinabar y Acciona.