Mónica García pide la dimisión de Cerdán: «Debe marcharse y el PSOE dar explicaciones»
Lo ha hecho en sus redes sociales tras conocerse el demoledor informe de la UCO

Mónica García, ministra de Sanidad. | EP.
La ministra de Sanidad y líder de Más Mádrid, Mónica García, ha pedido la dimisión de Santos Cerdán tras el demoledor informe de la UCO que le sitúa como la persona «encargada de gestionar pagos» a Koldo García y el exministro de Transportes, José Luis Ábalos.
«Lo que estamos conociendo en las últimas horas es muy grave. Es el momento de tomar medidas contundentes y sin miramientos. Santos Cerdán debe marcharse y el PSOE dar todas las explicaciones necesarias. Estemos a la altura de nuestro país», ha escrito la ministra García en su cuenta de X.
Anteriormente, ya lo reclamó Sumar: «El PSOE tiene que tomar decisiones claras y contundentes ante esta crisis. Como primera medida inmediata el señor Santos Cerdán debe ser apartado de todas sus responsabilidades y el PSOE debe exigirle el acta para que la justicia haga su trabajo», ha avanzado fuentes del partido según publica Europa Press.
Sumar ha recalcado que el informe que afecta a Santos Cerdán es de una “gravedad enorme” y que tienen un “compromiso absoluto” con el Gobierno, por lo que demandan al PSOE que como socio tenga “responsabilidad para cuidarlo” y asuma sus exigencias en torno a su secretario de Organización.
Aparte, otras fuentes han indicado a Europa Press que el socio minoritario de la coalición tiene previsto reunirse esta tarde un gabinete de crisis para analizar la situación, coincidiendo con el regreso a España de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, tras un viaje oficial en Ginebra (Suiza).
Urtasun: hay que ser contundentes
Posteriormente, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha recalcado que el PSOE tiene que ser «muy contundente» y, una vez confirmados los indicios relativos a la presunta corrupción que afecta al dirigente socialista. Y ello pasa como primera medida que esta formación cese ya a Santos Cerdán de todos sus cargos públicos y orgánicos. «La ciudadanía nos exige contundencia, nos exige que seamos absolutamente claros en la lucha contra la corrupción», ha desgranado.
Aparte, ha defendido que apartar a Santos Cerdán es necesario para cuidar «la mayoría progresista de este país», además de propiciar que pueda «avanzar la investigación judicial y que se pueda conocer toda la verdad e investigar hasta el final». Cuestionado sobre si el Ejecutivo puede resistir ante esta crisis que afecta al PSOE, Urtasun ha reivindicado que el Ejecutivo de coalición «llegó precisamente para hacer frente a la corrupción» y que se debe cuidar la mayoría «imprescindible» para que España siga avanzando en derechos.