Emisarios del PSOE ofrecieron un indulto a Manos Limpias por vincular al PP con los ERE
Bernad relata que le transmitieron la oferta de parte de Leire Díez a cambio de desmontar ese caso contra el PSOE
El líder de Manos Limpias, Miguel Bernad, asegura en una entrevista con THE OBJECTIVE que un mes y medio antes de que el Tribunal Supremo dictara su sentencia por la cual quedaba absuelto de cualquier delito, un intermediario de los fontaneros del PSOE, Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset, le propuso «entrar en el paquete de beneficiarios por la amnistía» si aseguraba que “el PP le había utilizado para denunciar el caso de los ERE (Expedientes de Regulación de Empleo)”, procedimiento en el que ejerció la acusación popular.
El secretario general del citado sindicato relata en exclusiva a este periódico cómo en el mes de febrero de 2024 una persona que él conoce le propuso: «Oye, mira, Miguel, tienes una posibilidad de quedar absuelto antes de que haya sentencia». En aquel momento el alto tribunal estaba a punto de dictar la resolución al recurso de apelación que habían interpuesto Bernad y el líder de Ausbanc (Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios), Luis Pineda, por la condena de la Audiencia Nacional. Miguel Bernad respondió con estupefacción: «Pero ¿qué me estás contando?».
Entonces, este intermediario –un empresario al que Bernad conoce bien– le dijo que había hablado con Leire Díez, con el empresario Javier Pérez Dolset y con el abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye. De hecho, este último es uno de los letrados que ayudan jurídicamente a la Asociación de Víctimas de Cloacas del Estado (Avice), que por el momento no ha sido registrada de manera oficial. El intermediario explicó que Bernad había sido víctima del comisario jubilado José Manuel Villarejo en el caso por el que estuvo en prisión provisional. «Fuiste una víctima de las cloacas del Estado como los independentistas de Junts en la Operación Cataluña». Sin embargo, fuentes del en torno de Boye niegan las afirmaciones de este intermediario, en sus reuniones con Pérez Dolset y Leire Díez nunca se habló de Manos Limpias y añaden que Boye nunca ha sido abogado de Dolset ni forma parte de la mencionada asociación, pese a que el propio Dolset ha asegurado esto último públicamente.
Desmontar el ‘caso ERE’
Por ello, según relata a THE OBJECTIVE el propio Bernad, se le ofreció negociar con los fontaneros del PSOE para que estos le incorporaran a las negociaciones de la Ley de la Amnistía, pero a cambio debía acusar a los populares de haber utilizado al sindicato Manos Limpias para personarse en la trama de los ERE de Andalucía, uno de los mayores escándalos de corrupción en la historia de España, que implicó a numerosos altos cargos de la Junta de Andalucía.
Las condenas iniciales fueron dictadas en noviembre de 2019 por la Audiencia Provincial de Sevilla y confirmadas en 2022 por el Tribunal Supremo. En el momento de esa conversación, en febrero de 2024, el Tribunal Constitucional presidido por Cándido Conde-Pumpido todavía no había anulado parcialmente varias de las condenas a los socialistas, corrigiendo la sentencia del Supremo como si el órgano de garantías fuese una tercera instancia; esto lo haría unos meses después, en julio.
La respuesta de Bernad fue tajante: “Primero, no es cierto [que el PP haya utilizado a Manos Limpias], pero aunque fuera cierto, yo jamás me querría beneficiar de una amnistía cuando soy inocente y no he cometido ningún delito. Y menos beneficiarme de una amnistía donde van unos que han cometido un delito de proclamar la república catalana». Estas negociaciones no se produjeron por la negativa de Miguel Bernad y un mes y medio después, el 15 de marzo, el Tribunal Supremo le absolvió.
El asunto de las saunas
En su conversación con THE OBJECTIVE, Bernad desvela otros asuntos de relevancia, como el presunto papel que habrían tenido las saunas del suegro de Pedro Sánchez, Sabiniano Gómez, en ciertas operaciones en la sombra. Según ha relatado, Bernad conoció a Gómez a finales de los años 80 a través de un conocido común: el excomisario Enrique García Castaño, alías el Gordo, quien años más tarde sería jefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) de la Policía Nacional y socio del comisario José Manuel Villarejo.
En aquel momento, el padre de Begoña Gómez tenía un grave problema administrativo con las saunas que amenazaba con dejarlas bloqueadas. Faltaba un informe técnico del Ayuntamiento y Bernad le puso en contacto con el área correspondiente para que pudiese subsanar en el plazo de un mes todas las irregularidades. Tras ello, Sabiniano Gómez organizó un almuerzo para agradecerle que le hubiese puesto en contacto con el departamento correcto.
En ese encuentro, que tuvo lugar en el restaurante La Toja, estaba también el hombre que hizo de nexo entre ambos. El Gordo le confesó -al margen de Gómez- que grababan a «todos los que van a la sauna», en referencia a las personalidades que frecuentaban el local. Entre ellos, «ministros del PSOE» del Gobierno de Felipe González. El mismo mando policial ya había confesado en audios de Villarejo la operativa «con micros y cámaras» instaladas en esos locales para extorsiones sexuales.