Los audios de Koldo revelan su cercanía con el ex 'número dos' de Marlaska: «Se quiere ir»
Garcia destaca en una reunión con Cerdán los contactos que tiene en Interior cuando hablan de proteger sus móviles

El exasesor de Ábalos, Koldo García. | TO
Los audios grabados por Koldo García que han precipitado la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el ya ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán van más allá de las adjudicaciones de obra pública y las mordidas que habría cobrado el número tres del partido socialista y el exministro José Luis Ábalos. En una conversación entre García y Cerdán, en diciembre de 2023, sobre la seguridad de las comunicaciones telefónicas, destaca el contacto que dicen tener ambos con la cúpula del Ministerio del Interior en caso de sus teléfonos puedan estar intervenidos, según recoge el informe de la UCO, al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE.
Más allá de las aplicaciones móviles que dicen usar como WhatsApp o Signal para proteger sus conversaciones sensibles, cobra relevancia el conocimiento que tiene el exasesor de Ábalos sobre los sistemas policiales de escucha y, en concreto, su contacto con altos responsables de Policía Nacional. «El whatsapp no lo pueden ver, solo hay una máquina y han traído una máquina y no hay más, para toda España». «Y si quieren saber dónde vas, con quién vas. El informe que se hace de la Policía Nacional lo hace (…). Pero Paco tiene acceso a eso, es comisario, que es el padre de Fernando», señala Koldo, haciendo mención supuestamente al director de la Policía, Francisco Pardo.
En este punto, García menciona seguidamente al ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Pérez, en ese momento número dos del ministro Fernando Grande-Marlaska. «Porque Rafa se quiere ir, no sé si te lo habrá dicho ya, me lo dijo a mí, Rafa es secretario de Estado de Interior», le comenta a Cerdán. Él responde: «Me dijo Paco que se queda». «Me dijo que se quería ir porque no aguantaba más como magistrado que es, es juez, ¿sabes?», detalla el que fuera mano derecha de Ábalos. Cabe destacar que Pérez dimitió de su cargo hace dos semanas por motivos personales, según la versión oficial, y en pleno escándalo por los ataques a la UCO de personas cercanas al PSOE. Fuentes de su entorno, sin embargo, insistían que «llevaba mucho tiempo queriendo irse del cargo» y así lo aseguró el propio Marlaska.
El contrato de Interior de las mascarillas
Una versión que encaja con la que defendía Koldo en 2023 y que prueba la relación de cercanía que había entre ambos, pese a que el ex número dos de Marlaska siempre lo negó. Especialmente durante su declaración como testigo en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado por el contrato de 3,6 millones que su departamento firmó con la empresa Soluciones de Gestión SL, epicentro del caso por corrupción que sigue la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo contra Ábalos, Koldo García y numerosos empresarios.
Hasta entonces, el magistrado no se había visto tan expuesto ante los focos. Prueba de ello fueron algunas de sus contradicciones o titubeos a la hora de aclarar ciertas cuestiones sobre la adjudicación en la compra de material sanitario, como por qué se materializó el contrato de mascarillas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con la empresa investigada.
Las dudas del ex ‘número dos’ de Marlaska
El número dos admitió que «conocía y tuvo contactos» con Koldo García antes de que Interior formalizase el contrato de 3,5 millones, pero no aclaró si fue él quien proporciono el teléfono de García cuando Interior buscaba abastecer a policías y guardias civiles de material sanitario en plena pandemia. «No lo recuerdo. Se produjo en una época en la que mantuvimos muchos contactos. No le puedo decir un sí o un no», señaló antes los senadores. Pérez explicó que conoció al asesor de Ábalos durante su etapa como jefe de gabinete del titular del Interior, pero «no trató después con él directamente la cuestión de la compra de las mascarillas».
«Aunque yo participaba de la situación de emergencia, nunca señalé a una empresa específica», apuntó. Después, sin embargo, a preguntas del senador del PP, Fernando Martínez-Maíllo, el dos de Interior afirmó que García sí estuvo en alguna ocasión en la Secretaría de Estado de Seguridad. «Puede ser que me reuniera con Koldo en mi despacho», dijo Rafael Pérez. Un instante después, sin embargo, matizó que el asesor de Ábalos «había estado en la Secretaría de Estado, pero no recordaba si había estado en su despacho».
Favores a Pedro Sánchez
Por otro lado, las conversaciones grabadas por García evidencian un trato de confianza incluso con el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que Koldo, según le cuenta a Cerdán, le habría hecho favores hasta antes de dejar sus cargos en el Ejecutivo en 2022. En un momento de la cita con el secretario de organización del PSOE, el exasesor le afea el abandono que está padeciendo por parte del partido tras conocerse que le investiga la UCO, y aprovecha para ensalzar todas las gestiones que había hecho no solo para Ábalos, sino también para la formación política.
«Yo sé que llegó al presidente porque yo quise que llegara. Lo que me gustaría a mí que llegara también al jefe, o sea, hablo por ti, es que yo llevo dos años y tres meses… Yo estoy escondido en una puta esquina, yo hice absolutamente todo lo que me han pedido, incluso a él —se refiere a Pedro Sánchez—, porque él, porque él me pidió unas cosas a través de Jose —se refiere al exministro José Luis Ábalos— ¿vale? Las hice y he desaparecido. Yo nunca he dado un problema (…)», le dice Koldo García a Santos Cerdán, según las transcripciones de la conversación realizadas por los investigadores.