Últimas noticias hoy, viernes 13 de junio de 2025, en España y el mundo
Lea este viernes 13 de junio toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Pedro Sánchez. | Europa Press
Este viernes 13 de junio, no le pierdas la pista a los temas que están marcando la agenda nacional e internacional. En THE OBJECTIVE te ofrecemos una mirada precisa y bien documentada de la actualidad, con reportajes de fondo, análisis certeros y las voces protagonistas que están definiendo el curso de los hechos. Pedro Sánchez, visiblemente tenso, ha expresado su «profunda decepción» con Santos Cerdán tras el nuevo informe de la UCO sobre el caso Koldo. Desde Ferraz, el presidente del Gobierno y líder del PSOE asumió que el partido «no debió confiar en él» y buscó desligar al Ejecutivo y al PSOE de cualquier trama corrupta, presentando a Cerdán y a Ábalos como casos aislados dentro de la organización.
La reacción de Sánchez enciende al PSOE: «Es una bomba, no podemos mirar para otro lado»
Lo que parecía un baño de realidad terminó siendo un auténtico tsunami político. Mientras los sectores más afines al oficialismo optaban por el silencio, no todos callaron. Algo se quebró este jueves en el PSOE: incluso quienes sostenían que el Gobierno era víctima de una persecución judicial y mediática comenzaron a marcar límites. Las dudas sobre la versión oficial emergieron con fuerza tras la aparición del informe de la UCO —inexistente hasta ese día—, y con ello, se reactivaron las sospechas en torno a las acusaciones de Víctor de Aldama contra Santos Cerdán, formuladas ya en noviembre, justo un mes antes de que Sánchez lo ratificara como secretario de Organización. Fuentes socialistas consultadas por THE OBJECTIVE arremetieron contra lo que califican como una «infame rueda de prensa» del líder del PSOE, y reclaman decisiones contundentes: «Ningún dirigente socialista puede sostener a un secretario de Organización imputado. Y ahora ya tenemos dos», advierten.
Los políticos no lloriquean, dimiten
Que Pedro Sánchez domina el arte de la puesta en escena no es ninguna novedad, ni tampoco que actúe sin el menor atisbo de pudor. Sin embargo, su intervención desde la sede del PSOE para abordar el ‘caso Cerdán’ ha sobrepasado cualquier previsión. Con gesto abatido y visiblemente emocionado, el presidente del Gobierno pidió perdón a la ciudadanía por los casos de corrupción y trató de proyectarse como una víctima más de esta situación.
La UCO desmiente a Sánchez: la trama no hubiera podido funcionar sin el Gobierno
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y líder del PSOE, ofreció este jueves una declaración institucional desde la sede socialista de Ferraz tras conocerse el último informe de la UCO sobre el caso Koldo. Con gesto serio y visiblemente afectado, Sánchez expresó su «profunda decepción» con Santos Cerdán, quien hasta ahora ocupaba el tercer puesto en la estructura del partido, y reconoció que «el PSOE se equivocó al confiar en él». En su intervención, intentó deslindar al partido y al Ejecutivo de cualquier implicación, describiendo tanto a Cerdán como al exministro Ábalos como elementos aislados de corrupción dentro de una organización, según él, limpia y ajena a estas prácticas.
El clan del bar Franky: así montaron Cerdán y Koldo su primera red de mordidas en 2015
El último informe de la UCO sobre el caso Koldo apunta a la existencia de una presunta «organización criminal» dedicada al cobro de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones públicas. Según el documento, los orígenes de esta trama se remontan a 2015, cuando Koldo García y Santos Cerdán trabajaban conjuntamente en Navarra. En ese contexto, facilitaron contratos a la constructora Acciona mediante un sistema fraudulento de cobros que operaba a través del bar Franky de Pamplona. Desde allí se emitían facturas falsas por comidas que nunca se realizaron, pero que la empresa abonaba igualmente. Posteriormente, el propio local informaba a Koldo de que ya podía recoger el «¡dinerito!», que se entregaba en efectivo.
Koldo pidió a Cerdán dinero para Ábalos: «Yo me quedo 100.000 y me quito mi hipoteca»
Koldo García intercedió por su «jefe» ante Santos Cerdán, intentando suavizar la tensión entre el entonces secretario de Organización del PSOE y el exministro José Luis Ábalos, cuestionado por sus vínculos con Víctor de Aldama. «José no es un corrupto, Santi, créeme», le dijo Koldo en un intento de defenderlo. Sin embargo, el último informe de la UCO revela que en esa conversación se mencionaron las supuestas comisiones recibidas —y pendientes de recibir— por facilitar adjudicaciones públicas. Parte de ese dinero, según el informe, lo necesitaba Ábalos para resolver asuntos personales, concretamente para «quitarse a su exmujer de encima».
Varios barones exigen a Feijóo una moción de censura: «A la mafia se le combate con todo»
Barones del Partido Popular creen que ha llegado el momento de que el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, presente la moción de censura contra Pedro Sánchez, tras conocer el informe de la UCO y la dimisión del secretario de Organización, Santos Cerdán, por la presunta corrupción en el PSOE. Estas fuentes consultadas por THE OBJECTIVE afirman que, «si tenemos delante una mafia, se la combate con todos los instrumentos».
El abogado de Puigdemont, el más duro contra el PSOE: «El problema es lo que falta por salir»
Junts per Catalunya y Esquerra Republicana, aliados clave del Gobierno de Pedro Sánchez, han optado por la prudencia tras la publicación del contundente informe de la UCO que sitúa a Santos Cerdán —hasta este jueves secretario de Organización del PSOE— en el epicentro de una presunta red de cobro de comisiones por adjudicaciones públicas. Según la investigación, José Luis Ábalos y Koldo García habrían recibido 620.000 euros. La reacción más tajante ha venido del entorno de Carles Puigdemont: su abogado, Gonzalo Boye, ha advertido que «el problema es todo lo que falta por salir», respaldando las pesquisas y sugiriendo que el escándalo aún podría escalar.