Cebrián estrena la segunda temporada de su programa: ahora con líderes latinoamericanos
El expresidente de Argentina Mauricio Macri será el primer invitado de esta nueva etapa

Juan Luis Cebrián y Mauricio Macri. | Víctor Ubiña
Tras el éxito de su primera temporada, Conversaciones con Cebrián regresa este domingo con una ambiciosa segunda etapa centrada en Latinoamérica. A partir del 15 de junio, el periodista Juan Luis Cebrián dialogará con expresidentes del continente americano que han marcado las últimas décadas de su historia política. La serie mantiene su sello característico: entrevistas a fondo, sin intermediarios, que combinan memoria, crítica y reflexión sobre los grandes desafíos democráticos del siglo XXI.
El primer invitado de la nueva temporada de Conversaciones con Cebrián será Mauricio Macri, expresidente de Argentina y una figura destacada en la política latinoamericana. Nacido en 1959, es ingeniero civil con formación en economía y finanzas. Antes de su carrera política, dirigió empresas familiares y presidió el club Boca Juniors, donde destacó por su gestión exitosa. En 2005 fundó el partido PRO y fue jefe de Gobierno de Buenos Aires entre 2007 y 2015, impulsando importantes reformas urbanas y de infraestructura.
Macri fue presidente de Argentina entre 2015 y 2019, promoviendo políticas de apertura económica y reformas institucionales, además de un liderazgo activo en el ámbito internacional, siendo anfitrión del G20 en 2018. Tras su mandato, continúa activo en la política argentina y es presidente ejecutivo de la Fundación FIFA. Su participación en Conversaciones con Cebrián ofrecerá una perspectiva valiosa sobre los desafíos democráticos en América Latina y el papel actual de Argentina en el contexto global.
La nueva temporada busca tender puentes entre España y América Latina a través de las voces de quienes lideraron procesos de cambio, transición o confrontación en sus países. En un contexto de polarización creciente y transformaciones sociales profundas, Conversaciones se plantea como un espacio de escucha y análisis para entender mejor el pasado reciente y los rasgos comunes de ambos lados del Atlántico.
La primera temporada
En la temporada anterior, la sección llevó a los lectores por los pasillos de la historia reciente de España de la mano de sus protagonistas. Desde el expresidente Felipe González hasta el cantautor Joan Manuel Serrat, pasando por figuras clave como Miquel Roca, Manuela Carmena o José Manuel García-Margallo, cada episodio reveló aspectos íntimos, dilemas políticos y recuerdos personales de aquellos que vivieron —y en muchos casos lideraron— la Transición. Con una entrega mensual, el programa combinó memoria y análisis, ofreciendo nuevos enfoques sobre el camino que llevó a la consolidación democrática.
A lo largo de sus capítulos, la primera temporada fue dibujando una crónica oral del cambio: los pactos constitucionales, los años de violencia política, la transformación social y cultural, la evolución del catalanismo, el papel de los medios y la justicia, y también las sombras que aún proyectan aquellos años. Juan Luis Cebrián, con su experiencia como periodista y figura clave del panorama mediático, dio el tono sereno e incisivo que permitió a los invitados hablar sin ataduras. El resultado fue una serie de entrevistas en profundidad que, más allá del valor testimonial, ayudaron a entender cómo se gestaron muchas de las estructuras políticas y culturales que todavía hoy nos definen.