The Objective
España

Cerdán pidió a Sánchez que le enchufara en la pública Indra: «Ya me ha llamado el presidente»

El ex secretario de Organización le confesó a Koldo la respuesta: «Dice que no puedo, que es una cotizada y bla bla bla»

Cerdán pidió a Sánchez que le enchufara en la pública Indra: «Ya me ha llamado el presidente»

Pedro Sánchez y Santos Cerdán. | Europa Press

En una de las conversaciones intervenidas por la UCO entre Koldo García y Santos Cerdán, obtenidas de su chat de WhatsApp, el ahora ex secretario de Organización del PSOE le confiesa al exasesor de José Luis Ábalos que estaba tratando de encontrar una salida laboral en Indra. En ese momento, 2018, era secretario de Coordinación Territorial del PSOE. Sánchez frenó la salida de Cerdán argumentando que se trataba de una «empresa cotizada». Cerdán pedía en esos momentos un refuerzo en sus ingresos tras dar el salto a Madrid dejando el parlamento navarro y un año antes de llegar al Congreso. Y asumía que el «80%» de su sueldo en Indra hubiera ido a parar a las arcas del partido, incidiendo en esa presunta financiación irregular del PSOE que se apuntala en otras partes del informe.

Santos Cerdán, el hombre que ahora aparece en la cúspide de ese entramado de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones, intentó obtener un puesto en Indra pocos meses después de llegar a la Moncloa Pedro Sánchez. Cerdán, basándose en las conversaciones intervenidas por la UCO, le pidió a Sánchez que le buscase una salida laboral. Era 2018, y en ese momento Cerdán sólo tenía su cargo de secretario de Coordinación Territorial. En 2017 había abandonado el Parlamento Navarro en el que se había mantenido desde 2014, y faltaba un año para que llegase al Congreso de los Diputados -que aún no ha abandonado-.

La conversación entre Cerdán y Koldo es significativa: «Le he mandado un mensaje a Pedro por otra cosa, si no me hace caso, aquí se quedan y que se lo coman todo ellos», le dice Cerdán. «Perdona, pero me desahogo contigo», le apunta. «No Santi, si yo encantado. Pero me jode verte mal», le responde Koldo.

La UCO apostilla que «este mensaje al Presidente del Gobierno habría surtido efecto, ya que tan solo unos minutos más tarde, Santos le dijo a Koldo que éste le había llamado». El mensaje es escueto: «Ya me ha llamado el Presidente, dice que no puedo estar en Indra, que es una empresa cotizada y bla bla bla».

Así, la UCO señala en el informe aportado al Tribunal Supremo que el ya ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, «procuró ser contratado por Indra para donar el 80% del sueldo al PSOE», y que lo hizo apenas cinco meses después de que prosperara la moción de censura contra el Gobierno de Mariano Rajoy.

Esta es una de las conclusiones que saca en el documento de 490 páginas entregado al juez Leopoldo Puente en el marco del caso Koldo. Las sospechas de la Guardia Civil se centran en una conversación que mantuvieron Santos Cerdán y Koldo García, el exasesor del exministro José Luis Ábalos, el 2 de noviembre de 2018, cuando la participación del Gobierno en Indra ascendía, a través de la SEPI, al 18,7%. Cerdán intentó ser una de las personas colocadas a dedo, presumiblemente, en el consejo de administración de Indra.

Cerdán se quejaba en ese 2018, con el Gobierno socialista recién llegado a Moncloa, de las dificultades económicas por las que estaba pasando tras su salto a Madrid. Según la UCO, «reprochaba la dificultad de mantener a su familia en Madrid, de lo que se entiende que pretendía obtener un cargo en Indra para así poder contar con otra fuente de ingresos que le permitiese sostener sus gastos familiares en Madrid». Koldo García se ofreció a «intermediar entre ambos», pero sin éxito.


Publicidad