Ábalos licitó la primera obra con mordidas 18 días después de tomar posesión como ministro
La obra, de 121 millones para Acciona, se licitó justo un mes después de registrarse la moción de censura contra Rajoy

Ábalos visitando una obra de ADIF en 2019. | EFE
El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) desgrana los pagos que habrían recibido por valor de 620.000 euros el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García a cambio de manipular presuntamente adjudicaciones que iban a parar a Acciona. En total se han detectado conversaciones sobre cinco grandes obras, que suman más de 535 millones de euros. La primera de esas obras, de ADIF, fue la plataforma del corredor mediterráneo del AVE en un tramo entre Murcia y Almería por valor de 171 millones de euros a cargo de fondos europeos. Fue licitada el 25 de junio de 2018, apenas 18 días después de que Ábalos tomase posesión como ministro del Gobierno de Pedro Sánchez. Y menos de un mes después de su famoso discurso de la moción de censura, centrado en la corrupción, que aupó a Sánchez a La Moncloa.
«En palabras de la propia Sentencia, el PP, desde su fundación, ha sido y leo textualmente, un auténtico y eficaz sistema de corrupción institucional mediante la manipulación de la contratación pública central, autonómica y local». Esas palabras forman parte del discurso que Ábalos pronunció el 31 de mayo de 2018 en la primera sesión de la moción de censura. Una moción que había sido registrada justo unos días antes, el 25 de mayo de 2018. Exactamente un mes después, el 25 de junio, Ábalos firmaba desde el ministerio de Transportes una de las primeras obras de calado de su primera etapa en la cartera: la «Ejecución de obras del proyecto de construcción de plataforma del corredor mediterráneo de alta velocidad Murcia-Almería. Tramo: Pulpí-Vera (011/18)».
La apertura de aquel expediente de contratación llegaba sólo 18 días después de que Ábalos hubiese jurado (usó la fórmula «prometo») su cargo «por su conciencia y honor» y, por tanto, se hubiese convertido en ministro de Fomento -en la siguiente legislatura cambiaría su denominación a Transportes-. Aquella no fue una obra más: fue la primera de la lista que la UCO señala por una presunta manipulación de las adjudicaciones para que se las llevase la constructora Acciona a cambio de mordidas que alcanzaban un millón. En los audios, sin embargo, Koldo y Ábalos le trasladan a Santos Cerdán que aún se les debía pagar 550.000 euros de estas tres obras.
La obra contaba con un presupuesto inicial de 171 millones de euros, pero finalmente fue adjudicada a la UTE de Acciona y Ferrovial por 121 millones de euros el 31 de enero de 2019. Según refleja la UCO, «respecto a la valoración económica, esta UTE presentó la segunda oferta más cara entre las 14 licitadoras».

La propuesta obtuvo buenas referencias de la mesa de contratación: «La concepción global de la obra se considera completa, detallada y coherente. La justificación de la metodología de ejecución de trabajos es totalmente coherente y está perfectamente desarrollada».
Suman 535 millones
Las cinco obras señaladas por la Unidad Central Operativa (UCO) en su nuevo informe sobre el caso Koldo, por las que presuntamente habrían cobrado mordidas Santos Cerdán, Koldo García y Jose Luis Ábalos, suman un total de 535 millones de euros a cargo de las arcas del Estado. De esas obras, por las que habrían consignado una cantidad superior al millón de euros para adjudicarlas a Acciona, dos experimentaron una ampliación de presupuesto por valor de 42 millones de euros.
El informe detalla que los pagos a Koldo y Cerdán se circunscriben a obras en las provincias de Murcia, La Rioja, Sevilla y Barcelona. Las dos primeras, en Murcia, fueron de 158,8 millones para un «proyecto de construcción del soterramiento de la red arterial ferroviaria de la ciudad de Murcia», y la segunda -la primera licitada por Ábalos- de 121,1 millones para la «Ejecución de obras del proyecto de construcción de plataforma del corredor mediterráneo de alta velocidad Murcia-Almería. Tramo: Pulpí-Vera». Ambas son de ADIF.
«Te están tongando»
Por esas dos primeras obras, Ábalos y Koldo le reclaman a Cerdán el pago fraccionado de 550.000 euros. Cantidad que se satisface por completo, más unos 70.000 euros que la UCO no vincula a obra concreta. A ellas hay que unir otras tres obras por las que esperaban recibir 450.000 euros, pero que no terminaban de llegar. «Necesito dinero, jefe», le urgía Koldo a Cerdán en una de las conversaciones transcritas de 2019. «Estoy hasta la polla, te están tongando», le dijo posteriormente Koldo a Ábalos.
Esas tres obras se tratarían de la «Autovía A-68 Tramo Arrúbal Navarrete» por valor de 92,4 millones de euros, situada en la provincia de La Rioja. Otro es el «proyecto de construcción de tirantes del Puente del Centenario situado entre el p.k.10+000 y el p.k. 12+000 de la autovía SE-30», en la provincia de Sevilla, por 71,4 millones de euros. Posteriormente, se amplió el presupuesto a 102,8 millones.
Sant Feliú de Llobregat fue el escenario de la última de las obras señaladas por la UCO, con un proyecto de ejecución de la integración del ferrocarril en la ciudad. Una obra de ADIF que contó con un presupuesto de 51,7 millones de euros, que fue luego ampliado hasta los 62 millones de euros.