Cerdán vive desde 2018 en un ático de 150 metros que paga una empresa de la trama
Se trata de una vivienda ubicada en el barrio de Chamberí y valorada en casi un millón de euros

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. | EFE
«Yo no me he comprado ningún piso en Chamberí que vale más de un millón». Cuando José Luis Ábalos hizo esta afirmación en una entrevista en La Sexta hace un año, tras el estallido del caso Koldo, todos en el PSOE pensaron que el inmueble al que aludía era de Isabel Díaz Ayuso. Sólo unos pocos avezados, conocedores de la implicación de Santos Cerdán en los negocios de Ábalos, se percataron del mensaje que el entonces diputado y todavía presidente de la comisión de Interior del Congreso mandaba a su amigo y sucesor en la Organización del PSOE. No pasaron ni 24 horas y el PSOE lanzaba un ultimátum a Ábalos exigiéndole abandonar su acta de diputado. Y en menos de 48 horas se integró en el Grupo Mixto tras una encendida negociación con Cerdán. Ábalos mostró la manta de la que podía tirar, motivo por el cual Pedro Sánchez no ordenó su expulsión hasta un año después, este lunes, cuando el cortafuegos diseñado para encapsular las responsabilidades se trasladó de un secretario de Organización al siguiente, con la diferencia de que el segundo está en activo.
Sin embargo, la pista inmobiliaria de Ábalos era certera. Según ha podido acreditar THE OBJECTIVE a través de varias fuentes, el secretario de organización del PSOE reside en un ático en el barrio de Chamberí valorado en casi un millón de euros y cuyos gastos corren a cargo de una empresa de la trama. Se trata de un ático de 150 metros cuadrados (120 construidos y 30 metros de terraza) en la calle Hilarión Eslava, con amplia terraza y recién reformado, que está bajo la lupa de los investigadores, porque se sufragó con cargo a una de las empresas beneficiadas por Santos Cerdán. Este periódico se ha puesto en contacto con la propietaria del inmueble, pero ha declinado ofrecer su testimonio.
Además, el último informe de la UCO recoge gestiones del propio Koldo García, en septiembre de 2017, para que la empresa propiedad del amigo de Santos Cerdán, Joseba Antxón alias el ‘Guipuchi’, asumiera el coste del arrendamiento. El contexto de la conversación entre Koldo y Cerdán era unos meses después de que el entonces diputado navarro dejara el escaño en el parlamento foral para ser nombrado secretario de Coordinación Territorial del PSOE. El 4 de septiembre de 2017, Koldo remitió a Cerdán un enlace de Idealista con una oferta de alquiler en la calle Fernández de los Ríos, en el distrito de Chamberí, a unas calles de su actual vivienda. En respuesta al enlace enviado por Cerdán, Koldo respondió: «El apartamento lo coge Servinabar, ya te contaré».

La constructora navarra
Los registros llevados a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO) en el contexto del caso Koldo han tenido lugar en la sede de la constructora navarra Servinabar 2000. Esta empresa estaría presuntamente vinculada a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, que preguntó en el Congreso por obras ejecutadas por dicha compañía días antes de que se hiciera público que se había interesado ante Koldo García por sus proyectos.
Servinabar fue, además, la beneficiaria de una controvertida adjudicación de 76 millones de euros para las obras del túnel de Velate, una concesión señalada por diversas irregularidades según denunciaron tanto la mesa de contratación como el Tribunal de Cuentas de Navarra. Tal como ha revelado THE OBJECTIVE, el empresario detrás de Servinabar mantuvo hasta cuatro reuniones privadas en su despacho con la presidenta navarra, María Chivite. Asimismo, la Guardia Civil inspeccionó ese mismo día las oficinas de Fermín Osés SL, otra compañía implicada en los trabajos del túnel de Velate.
Koldo, el intermediario
Koldo siempre se encargaba en realizar las gestiones de intermediación entre las empresas de la trama que pagarían los gastos de alquileres a políticos del PSOE beneficiados tras la adjudicación de contratos públicos. Y esto mismo ocurrió con el antecesor de Santos Cerdán al frente del PSOE, José Luis Ábalos. Tal y como contó este periódico, la trama de los hidrocarburos premió con un chalé en Cádiz al exministro por sus gestiones realizadas para que la operadora Villafuel SL pudiese obtener del Gobierno una licencia que le permitiese vender combustible en España.
En los correos electrónicos que son parte de la investigación del caso Koldo, Ábalos sugirió a su asesor varias propiedades en dicha urbanización. En un email enviado el 29 de septiembre de 2020 que no tenía asunto, Ábalos adjuntó múltiples enlaces de la plataforma inmobiliaria Idealista en los que se ofrecían diferentes inmuebles, algunos de ellos ubicados en la urbanización La Alcaidesa. Unos meses después, la empresa Have Got Time SL –que pertenece al socio del comisionista Víctor de Aldama, Claudio Rivas, aunque la administradora es Carmen Pano– adquirió uno de los inmuebles seleccionados por Ábalos y le arrendó el chalé.

Cerdán se mudó a finales de 2018
Según fuentes socialistas, Cerdán se mudó al ático tras la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a La Moncloa en junio de 2018. Ya después de la victoria de Pedro Sánchez en sus segundas primarias en mayo de 2017 se había trasladado a Madrid, donde residía en un pequeño apartamento con el exdiputado socialista Francisco Salazar durante la campaña de las primarias. Fue entonces cuando comenzó a buscar un inmueble para trasladarse con su familia a Madrid, algo que no hizo hasta un año después, con la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno.
Así se recoge en otra de las conversaciones incluidas en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en noviembre de 2018, cuando Cerdán solicitó al presidente del Gobierno incluirle en el consejo de administración de Indra. En conversación con Koldo García, Cerdán le informa de que ya le ha llamado el presidente y que «no puedo estar en Indra porque es una empresa cotizada». Y añade: «¡Como para mantener a la familia en Madrid!».

Por aquel entonces, Santos Cerdán era un recién llegado a Madrid. Hacía poco que había alquilado el piso en la calle Hilarión Eslava, cuyos gastos ha asumido una sociedad de la trama. Según diversos dirigentes consultados por este periódico, Cerdán se mudó en septiembre, en el inicio del curso escolar, para que su hija Alba comenzara sus estudios en Madrid. Poco tiempo después, «hizo una fiesta de inauguración con 30 personas» a la que invitó a varios miembros de la cúpula del partido y de su equipo en Ferraz, 70, entre quienes se encontraban sus responsables de coordinación y área, Victoria Luna y Julio Navalpotro, y otros amigos y miembros del PSOE. Algunos de ellos confiesan a THE OBJECTIVE que les llamaron la atención las «comodidades de la vivienda», absolutamente reformada, «de buenas calidades y muebles nuevos».
Esa extrañeza por el piso de Santos Cerdán fue un runrún interno durante un tiempo, hasta el punto de que algunas fuentes aseguraban que «el piso de Santos lo paga Ferraz». No era cierto. Como revelan fuentes de Ferraz a este periódico, «el partido nunca ha pagado el piso a los dirigentes. No se ha hecho nunca». Y atribuyen los rumores al intento por desviar la atención de quien podía asumir el pago de un piso de lujo con el salario que tenía, en torno a los 3.500 euros. Oficialmente, el PSOE asegura que pagar el alquiler a Cerdán sería como «tener un segundo sueldo. Si tienes uno público, no puedes cobrar del partido».