Trabajadores en huelga del sector del metal inician una manifestación en Cádiz
Reabren al tráfico los puentes de acceso a la ciudad mientras se producen cargas policiales en la sede de Femca

Trabajadores del metal en huelga en Cádiz. | Nacho Frade (Europa Press)
Trabajadores en huelga del sector del metal, que desde primera hora de la mañana han cortado el acceso por los dos puentes de salida y entrada a Cádiz –aunque ya están reabiertos al tráfico–, han iniciado una manifestación improvisada por la avenida principal de la capital gaditana al grito de «ni un paso atrás en la lucha del metal».
Cabe recordar que los trabajadores del sector auxiliar del metal en la provincia de Cádiz han iniciado a las 00 horas de este miércoles la primera de las dos jornadas de huelga previstas esta semana tras ponerse fin a la negociación del convenio colectivo con la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz (Femca) en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (Sercla) durante este lunes y martes.
Así, las primeras horas de la primera jornada de huelga han dejado cortes de carreteras por barricadas de neumáticos en los accesos desde la capital hacia Puerto Real y San Fernando. Igualmente, se ha visto interrumpida la circulación de trenes de Cercanías con origen y destino Cádiz y de los que conectan con Sevilla, aunque según ha informado Renfe, ya se han reanudado.
Igualmente, según ha informado la Subdelegación del Gobierno, también se están produciendo concentraciones en otros puntos como El Puerto de Santa María, donde en el Polígono TecnoBahía hay unas 80 personas bloqueando los accesos a Airbus-CBC con barricadas de palmeras en accesos.
Por su parte, en San Roque, desde las 6.15 horas unas 200 personas cortan el acceso a la refinería Moeve vía Puente Mayorga, mientras que en Algeciras unas 20 personas realizan una concentración informativa en la terminal de APM y en Los Barrios se ha producido un corte puntual de 20 minutos en los accesos a Acerinox, que ya está habilitado.
Tras dos días de negociaciones en el Sercla, definitivamente en la tarde de este martes no se llegó a un acuerdo al considerar los trabajadores que Femca «se ha reído de los trabajadores» con la propuesta, según Antonio Montoro, secretario de FICA UGT en Cádiz. «No éramos nada optimistas», ha aseverado, advirtiendo que «esto hay que pararlo definitivamente» y que «hay que buscar alternativas a esta patronal», sobre la que ha dicho, «no debe nunca más negociar este convenio».
A lo largo del martes, Femca enviaba un comunicado para instar a firmar el documento tras remitir al Sercla su última propuesta, que contemplaba aspectos como una subida del 3% en 2024 (con pago de atrasos) y del 2,8% en 2025. Incluía el compromiso de actualización salarial anual conforme al IPC hasta 2030 y con prórroga indefinida «si no se denuncia el convenio», paga extra de Navidad adelantada, mejoras en dietas, anticipos, bolsa de estudios y equipación completa de trabajo.
Reabre al tráfico los puentes de acceso a Cádiz
El tráfico en los dos puentes de acceso a la ciudad de Cádiz, cortado desde primera hora de la mañana de este martes por los trabajadores del metal pertenecientes al sector auxiliar, ha reabierto en los dos sentidos, si bien los accesos a la barriada del Río San Pedro siguen cortados, según ha informado la Subdelegación del Gobierno.
Por otra parte, la manifestación de los trabajadores por la capital gaditana ha derivado en los primeros enfrentamientos con la Policía, que ha cargado tras el lanzamiento de objetos en la sede de la Federación de Empresarios del Metal de la Provincia de Cádiz (Femca). La manifestación improvisada de los trabajadores ha recorrido la avenida principal de la ciudad, donde se ha producido la quema de algunos contenedores. Así, han llegado hasta la sede de la Femca, donde se han producido las primeras cargas policiales tras recibir el lanzamiento de objetos.