The Objective
España

Pardo de Vera hizo director general al cargo que dio a Acciona una de las obras de Cerdán

La presidenta de ADIF mandó ‘whatsapps’ a Koldo para informarle del avance del concurso, que llegó a los 62 millones

Pardo de Vera hizo director general al cargo que dio a Acciona una de las obras de Cerdán

Isabel Pardo de Vera y José Luis Ábalos. | Ministerio de Transportes

El presidente de la mesa de contratación de una de las obras señaladas por la UCO como preadjudicadas para Acciona fue ascendido por la entonces presidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera, unos meses después, a director general de Negocio y Operaciones Comerciales de la compañía pública. Koldo García, José Luis Ábalos, Santos Cerdán, quienes se repartían presuntamente las mordidas, y la propia Pardo de Vera hablaron de esta adjudicación en los días claves del concurso: desde la licitación a la apertura de sobres con las ofertas, en las que Acciona estuvo a punto de caer en oferta temeraria a la baja.

«De lo otro que te enseñé, está claro lo que queríais, ¿no?, lo de arriba de Tarragona», le dijo Koldo a Cerdán, según uno de los audios intervenidos por la UCO. «Llobregat», le respondió el ya ex secretario de Organización. Es el día 22 de abril de 2019, la UCO refiere que se produce el «anuncio de la licitación del expediente 3.19/06110.0016 para ejecución del proyecto de construcción de la integración del ferrocarril en Sant Feliú de Llobregat (Barcelona), por un valor estimado del contrato de 71.574.228,04 euros». Es una de las cinco obras por las que la trama habría cobrado 620.000 euros, con la promesa de elevarlo hasta un millón.

Menos de un mes más tarde, se acuerda la composición de la mesa de contratación de este concurso. La encabeza, como presidente, Jesús Campo, director de compras y contratación de la empresa. Como vocal asesor jurídico, se nombra a Sara Navas, como vocal interventor María del Sol Hernández.

El 30 de mayo, Pardo de Vera escribe a Koldo para informarle del resultado de la apertura de ofertas económicas en «Sant Feliu». «Ese mismo día tuvo lugar la apertura de sobres evaluables mediante fórmulas (ofertas económicas), siendo la de Acciona la novena más barata sin caer en baja temeraria. En el mensaje de WhatsApp a Koldo, la presidenta de ADIF le señala «Apertura Sant Feliu: Acciona. Baja 24,77%».

En cuanto a la puntuación técnica, Acciona Construcciones «obtuvo la mayor puntuación con una nota de 39,24 sobre 40». La adjudicación de la obra se produciría el 4 de noviembre de 2019 en favor de Acciona, por valor de 51,7 millones de euros, una de las más favorables económicamente. Al menos por un tiempo, ya que el 8 de agosto de 2022 se produciría una modificación de contrato que elevó el coste hasta los 62 millones de euros.

Se da la circunstancia de que el presidente de la mesa, entonces en el cargo de director de Compras y Contratación, fue ascendido por ADIF al cargo de director general de Negocio y Operaciones Comerciales. Fue en junio de 2020 y sigue en su cargo actualmente. Según reseñó ADIF tras su ascenso, entró en 2004 en la compañía y había ocupado el puesto de director de compras desde 2006.

Cese de Pardo de Vera: «Tenemos un problema»

Según el último informe de la UCO, Koldo García advirtió a Santos Cerdán que el secretario de Estado de Transportes, Pedro Saura, estaba bloqueando la licitación de una obra en Sevilla en 2019. Las complicaciones las estaría encontrando el director general de Carreteras, Javier Herrero, y la presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera. El asesor ministerial de José Luis Ábalos trasladó su preocupación al ya ex secretario de Organización del PSOE de que ambos dirigentes fuesen cesados. En ese caso, «tenemos un problema serio, Santi». El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado que formaban parte de una red que facilitaba contratos públicos a empresas a cambio de mordidas.

Durante el proceso de publicación del expediente para la ejecución de las obras en el Puente del Centenario de Sevilla, en abril de 2019, Herrero preguntó a Koldo García por la disponibilidad de Ábalos, que había solicitado verle para tratar dicha obra por el procedimiento de emergencia. El director general de Carreteras instó al asesor ministerial a que la reunión tuviera lugar lo antes posible, ya que necesitaba realizar ciertas gestiones antes del Consejo de Ministros del 26 de abril de ese año.

Koldo García prosigue la conversación, que él mismo graba, relatando que el director de Carreteras lo ha pasado muy mal y que pueden encontrarse «un problema serio». Cerdán le pregunta el motivo y el asesor ministerial responde sin titubeos: «Pedro Saura se quiere cargar a Javier (Herrero) y a Isabel (Pardo de Vera)». El último informe de la UCO revela que ambos altos cargos tuvieron un papel «determinante» en el amaño de contratos públicos. Los investigadores sostienen que la entonces presidenta de ADIF se valía del director general de Carreteras para «la manipulación» de procesos de contratación.

Publicidad