The Objective
España

El BOE publica contratos para el suministro de papeletas electorales, como adelantó TO

La Dirección General de Política Interior llevaba varios meses cerrando contratos ligados a la organización de elecciones

El BOE publica contratos para el suministro de papeletas electorales, como adelantó TO

Urna electoral.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes un anuncio de formalización de contratos para el suministro y distribución de sobres electorales y manuales de miembros de mesa y otros impresos electorales. Tal y como adelantó THE OBJECTIVE el pasado 4 de junio, la Dirección General de Política Interior llevaba varios meses cerrando contratos ligados a la organización de la jornada electoral, pese a que el Ejecutivo sigue insistiendo en que no habrá elecciones hasta 2027.

A principios de mayo, Interior lanzó la licitación para un acuerdo marco destinado al suministro de sobres para votaciones, manuales para miembros de mesa y otros elementos necesarios para el proceso electoral. El acuerdo, que involucra a siete imprentas de diferentes provincias, tiene un valor estimado de 13 millones de euros, impuestos incluidos, y una duración de cuatro años. El aviso de licitación fue publicado el 19 de enero y la adjudicación quedó resuelta en cuatro meses. Las compañías seleccionadas para proveer los sobres fueron Tompla y Zelatun.

Por su lado, Formularios del Centro, Gráficas Eujoa, Mailfactory, Masquelibros y Pharma Prospect serán responsables de la preparación de los manuales. Todas estas empresas son pymes, excepto Tompla Industria Internacional del Sobre. Esta planificación contrasta con la estrategia seguida en las elecciones generales de 2019, donde simplemente se prorrogó el acuerdo marco aprobado por el Gobierno de Rajoy en 2017 para lanzar diferentes licitaciones.

El acuerdo marco determina las bases para futuras adquisiciones de productos o servicios, pero no garantiza un importe específico ni un proveedor determinado. Tras la licitación inicial, las entidades adjudicatarias quedan habilitadas para recibir contratos derivados, siempre bajo las mismas condiciones previamente establecidas.

A la hora de calcular el presupuesto para papeletas y sobres, Interior tomó como referencia los precios unitarios de contratos anteriores para procesos electorales recientes (elecciones locales y autonómicas de mayo de 2023, generales de julio de 2023 y europeas de junio de 2024). No obstante, para garantizar que la oferta no quede desierta a lo largo de los cuatro años de duración, el pliego especifica un incremento del 12% en los precios, considerando que mantener las tarifas actuales durante tanto tiempo podría dificultar futuras adjudicaciones.

El pasado 28 de mayo, el Ministerio del Interior también adjudicó el suministro de cabinas de votación para futuras citas electorales. El anuncio de licitación tuvo lugar en febrero y la adjudicación recayó en la empresa valenciana Don Hierro. El valor estimado de este contrato supera ligeramente los 2 millones de euros, con una duración de dos años desde la formalización, cubriendo así los ejercicios de 2025, 2026 y 2027.

Publicidad