El Gobierno mantiene en puestos públicos a cinco cargos que ayudaron a la trama corrupta
Cerdán elaboró un listado para colocar a afines en Fomento y la mayoría acabaron siendo nombrados por Ábalos

José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García. | Ilustración de Alejandra Svriz
Santos Cerdán tenía un «especial interés» en situar a ciertos perfiles en puestos relevantes de la Administración. El 20 de junio de 2018, apenas 19 días después de que Pedro Sánchez llegara al Gobierno tras una moción de censura contra Mariano Rajoy, el dirigente navarro remitió un listado a Koldo García con ocho nombres. Su intención era que José Luis Ábalos les designara para puestos claves que él había decidido previamente. La mayoría de esas personas aparecen mencionadas en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil vinculados a amaños de contratos de obra pública.
THE OBJECTIVE ha constatado que, al menos cinco de esos cargos dirigidos a puestos para facilitar, presuntamente, los amaños, siguen teniendo responsabilidades. Alguno incluso ha sido ascendido. Entre los nombres que aparecen en el listado que envió Cerdán a Koldo García destaca el de Camino Arce. Esta ingeniera de Caminos, Canales y Puertos fue nombrada el 25 de julio de 2018 subdirectora general de Construcción de la Dirección General de Carreteras. Era el puesto que un mes antes el ya ex secretario de Organización del PSOE había propuesto al asesor de Ábalos, responsable de Transportes hasta julio de 2021.
Arce aparece mencionada en el informe de la UCO en una decena de ocasiones. Su papel fue clave, según el dosier de la Guardia Civil, para, presuntamente, facilitar los amaños. Ella era la encargada de puntuar los contratos, algunos de ellos dirigidos a empresas de la trama Ábalos-Cerdán. Desde 2023 es directora técnica y de Desarrollo de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt). Una entidad que presidió hasta febrero Juan Manuel Serrano, expresidente de Correos y hombre de confianza de Sánchez.
La lista de Cerdán
El último informe de la UCO revela que Koldo García estaba «inquieto con los nombramientos de Óscar Puente», ya que la nueva estructura dificultaba la intención de contar con ciertas personas de su confianza «para la consecución de obras». Entre los nombres que menciona a Ábalos en la reunión que mantuvieron el 23 de noviembre de 2023 aparecen los de antiguos colaboradores como el expresidente de ADIF Ángel Contreras, cesado en septiembre de 2023, tras apenas nueve meses en el puesto, y Arce.
Otro de los cargos que siguen ocupando puestos de responsabilidad es Javier Herrero, exdirector general de Carreteras. Accedió al cargo solo nueve días después de que Cerdán facilitase su nombre a Koldo García. Este ingeniero de Caminos, Canales y Puertos obtuvo el cargo que el ex número tres de los socialistas había solicitado para él.

Cerdán insistía en colocar personas de su círculo porque, de no hacerlo, «nada sería posible y todo se complicaría muchísimo», según recoge el informe de la UCO. Herrero fue cesado en octubre de 2022 por la entonces ministra de Transportes Raquel Sánchez, que le agradeció los servicios prestados. Ahora sigue en el departamento que dirige Puente como funcionario, según las fuentes consultadas por este diario.
Hererro y Koldo García llegaron a celebrar algunas de las licitaciones tras conocerse el resultado. El ex director general de Carreteras escribió al asesor de Ábalos un mensaje de WhatsApp que evidencia su sintonía: «Bingo!!!! En Logroño». Un minuto después, Koldo García escribe a Santos Cerdán: «Ya está en La Rioja hecho». El contrato, que consiguió Acciona, supera los 92 millones de euros.
«Bingo en Asturias»
En otra adjudicación, en este caso en Asturias, el asesor de Ábalos pretendía que recayese en Obras Públicas y Regadíos (OPR). Herrero respondía que su oferta era «muy, muy floja». Ante esa situación, aseguró que estaba «enredando para intentar modificar el sistema de evaluación de futuras licitaciones para poder tener más control». El día en que se abrieron las ofertas, escribió a Koldo García: «Parece que hemos hecho bingo en la obra de Asturias».
OPR consiguió la oferta técnica más alta. Tras el cese de Herrero, poco después de la de Ábalos, el administrador de la empresa castellanomanchega su muestra afectación, que recoge el informe de la UCO: «Qué putada». En enero de 2019, Ábalos nombró a Juan Ángel Mairal coordinador para el Corredor Cantábrico-Mediterráneo, una designación de la que informó al entonces presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán.
Cerdán había pensado en él como asesor del ministro de Transportes, según la lista que facilitó a Koldo García. Sin embargo, nunca llegó a ocupar el puesto. Mairal figuraba en marzo de 2025 como director coordinador de planes de infraestructuras de la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse), vinculada al departamento de Puente.
El recientemente dimitido secretario de Organización socialista también mencionó en su listado a Francisco Ávila Sanz y a Manuel Herrera. Al primero le situaba como director en AENA, un puesto al que no accedió. En estos momentos, según su LinkedIn, desarrolla tareas como inspector de Aeropuertos de Uso Público para la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), ente adscrito a Transportes. El puesto del segundo estaba en ADIF, aunque en la actualidad aparece como directivo en Renfe.
Subordinada de Herrero
La funcionaria Consuelo Algaba, que reconoce su militancia en el PSOE, es una buena conocedora del Ministerio. Cerdán le propuso para ocupar la Subdirección General de Coordinación de la Dirección General de Carreteras y, por tanto, subordinada a Herrero. La UCO señala su participación en expedientes administrativos. También Rosario Cornejo accedió al puesto que el dirigente navarro había pensado para ella. Ocupó el cargo de directora técnica de la Dirección General de Carreteras entre septiembre de 2018 a mayo de 2023.
El informe de la UCO que desembocó en la salida de Cerdán revela que el listado que envió a Koldo García para colocar perfiles clave en Transportes también pasó por las manos de un directivo de Acciona, Fernando Merino. Tres días después de la toma de posesión de Ábalos, el 10 de julio, el asesor ministerial le remitió un documento denominado «M. Fomento» (aunque no fue el único) que recoge cinco cargos dependientes de esa cartera, acompañados de nombres y breves descripciones. En la esquina superior derecha aparece mecanografiada la palabra «Santi», en referencia al ex secretario de Organización del PSOE.