La huelga del metal provoca nuevos cortes de tráfico en Cádiz
Los piquetes bloquean la entrada al polígono tecnológico TecnoBahía desde las 6.55 horas de esta mañana

Trabajadores del metal concentrados frente a una fábrica en Cádiz. | Román Ríos (EFE)
La segunda jornada de huelga indefinida del sector del metal ha comenzado este martes con nuevos cortes de tráfico en distintos puntos de la provinciade Cádiz debido a la presencia de barricadas o de piquetes informativos. Desde las 6.55 horas, los piquetes han bloqueado la entrada al polígono tecnológico TecnoBahía en la A-2001, a la altura del punto kilométrico 5,5, lo que ha generado retenciones de unos dos kilómetros en ambos sentidos.
También se han registrado retenciones en la CA-33, entre los kilómetros 13 y 11, en sentido Chiclana y Puerto Real, debido a la alta afluencia de vehículos y a que los dos puentes de salida de Cádiz, el de la Constitución de 1812 y el José León de Carranza, permanecen cortados por la quema de barricadas en la CA-35.
En el Campo de Gibraltar, manifestantes han interrumpido la circulación en la CA-34 a la altura del kilómetro 1,7, en San Roque, en los accesos a la factoría de Moeve en Puente Mayorga, y también entre los kilómetros 0 y 2,8 en ambos sentidos. La huelga ha continuado este martes después de que ayer UGT reconociese no haber conseguido los apoyos al preacuerdo firmado en la noche del domingo al lunes en solitario con la patronal.
En declaraciones enviadas a los medios esta mañana, el secretario de FICA UGT, Antonio Montoro, reconoce que este preacuerdo «no se ha entendido» y ha anunciado que trabajará para seguir negociando un documento que permita avanzar en derechos de los trabajadores y en el fin de esta huelga.
CGT, por su parte, mantiene su propia convocatoria de huelga con presencia en los principales accesos a polígonos y centros productivos del sector, y el anuncio de una asamblea, junto a la Coordinadora de Trabajadores del Metal, a las 9 horas en el astillero de Cádiz.