Últimas noticias de hoy, miércoles 25 de junio de 2025, en España y el mundo
Lea este miércoles 25 de junio toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Pedro Sánchez junto a Antonio Hernando. | Andrea Comas (Reuters)
Este miércoles 25 de junio, siga de cerca los temas más relevantes que están definiendo la agenda informativa en España y a nivel internacional. En THE OBJECTIVE ofrecemos una cobertura precisa y completa, con reportajes a fondo, análisis claros y voces protagonistas que ayudan a entender el presente.
Quince alcaldes de PSOE y Compromís cebaron con 34 millones la trama de Ábalos
Un total de 34 millones de euros, sin contar impuestos. Esa es la suma de los contratos públicos municipales adjudicados desde 2017 a la constructora Levantina Ingeniería y Construcción, S.L. (LIC), actualmente bajo investigación del Tribunal Supremo por su presunta implicación en la trama Koldo-Ábalos-Cerdán. Estos contratos fueron otorgados por 15 alcaldías gobernadas por el PSOE y Compromís, en un proceso que se ha extendido durante más de ocho años y que revela un patrón sostenido de adjudicaciones por parte de gobiernos locales de signo progresista, tanto en la Comunidad Valenciana como en otros bastiones socialistas del país.
Andrea, expareja de Ábalos, dice que Sánchez lo sabía todo: «¡Ya está bien de tanto mentir!»
Andrea de la Torre, ex pareja de José Luis Ábalos, ha decidido romper su silencio. Visiblemente afectada tras conocerse el caso de Anaís, ofreció declaraciones al programa ‘Diario de la Noche’ de Telemadrid, donde afirmó que el presidente Sánchez “lo sabía todo” en relación con las supuestas comisiones ilegales vinculadas a la trama de Ábalos, Koldo y Santos Cerdán. “Ya basta de tantas mentiras”, zanjó con contundencia.
El empresario chino que dio el pelotazo con Illa se esfuma de Hong Kong tras dejar su sociedad
Uno de los nombres clave en el llamado caso Travis, considerado el mayor escándalo relacionado con la compra de mascarillas y material sanitario durante la pandemia en España y que salpica al exministro de Sanidad Salvador Illa, ha desaparecido de los registros oficiales. Se trata del empresario chino Xiaojuan Li, quien, junto a un socio, dirigía desde Hong Kong la empresa HongKong Travis Asia Limited, responsable de suministrar en 2020 más de 192 millones de euros en productos sanitarios que no cumplían los estándares de protección y que, además, llegaron con un año de retraso. Según la documentación del registro mercantil de Hong Kong a la que ha accedido THE OBJECTIVE, Li ya no figura como accionista de la firma. Su nombre —o más bien su apodo, ‘Xi Li’— ha vuelto a estar en el centro de la polémica tras la aparición de un audio de Koldo García incorporado por la UCO al caso Ábalos-Cerdán, en el que el exasesor asegura que «Salvador Illa habla mucho con ‘chili’».
La asociación que financió las primarias de Sánchez se disolvió el día que logró el alta
Bancal de Rosas, la asociación sin ánimo de lucro que canalizó donaciones anónimas en apoyo a Pedro Sánchez durante las primarias del PSOE en 2017, obtuvo la resolución favorable del Registro de Asociaciones el mismo día en que fue disuelta. Aunque la solicitud de inscripción se presentó el 7 de febrero, no fue hasta el 31 de marzo cuando la Administración dio luz verde a su constitución oficial. Este trámite resulta esencial para garantizar la transparencia en la creación de una entidad, ya que la inscripción en el registro hace públicos tanto los estatutos como la existencia legal de la asociación, ofreciendo además garantías a terceros que se vinculen con ella.
¿Tiene validez legal el contrato que Cerdán firmó para comprar el 45% de Servinabar?
Este martes, THE OBJECTIVE publicó el contrato privado en el que Santos Cerdán acordó la compra del 45% de la sociedad Servinabar por 6.000 euros, una empresa que ha resultado beneficiada con adjudicaciones públicas y está siendo investigada en el marco del caso Ábalos. La incógnita ahora gira en torno a la validez legal de ese documento. Según ha podido confirmar este medio, el propio exsecretario de Organización del PSOE tiene previsto alegar ante el juez que dicho contrato carece de validez jurídica, ya que no fue formalizado ante notario.
Sánchez culmina su control del Ibex con más vigilancia al sector eléctrico y el veto al BBVA
El Gobierno ha intensificado su control sobre las grandes empresas del Ibex con las medidas aprobadas este martes en el Consejo de Ministros. Además de reformar el sistema eléctrico y aumentar la presión inspectora sobre las compañías energéticas, el Ejecutivo ha impuesto una estricta vigilancia sobre el BBVA, impidiéndole durante tres años —con posibilidad de prórroga por dos más— llevar a cabo cualquier fusión con el Banco Sabadell. Dos bloques normativos que, según señalaron fuentes empresariales a THE OBJECTIVE, refuerzan la deriva intervencionista del Gobierno y suponen un nuevo golpe a la confianza del tejido empresarial e inversor.
Un dron furtivo de Defensa retrasó la llegada de Biden a la cumbre de la OTAN en Madrid
Hace tres años, España fue el centro de atención internacional al acoger la cumbre de la OTAN en Madrid. Sin embargo, en la víspera del encuentro, celebrado los días 29 y 30 de junio de 2022, se produjo un grave incidente de seguridad que hasta ahora no había trascendido. El contratiempo obligó al Air Force One del presidente Joe Biden y a los aviones de otros líderes aliados a permanecer durante horas sobrevolando el espacio aéreo español, a la espera de poder aterrizar.