El buque insignia de la Armada permite dormir en cubierta tras romperse el aire acondicionado
La ATME solicita información sobre la situación en el portaeronaves y por qué no atracan en puerto para arreglar la avería

El buque LHD Juan Carlos I. | Foto: Cbo I.M. Guillermo Álvarez Carrasco
El buque insignia de la Armada española, el portaeronaves LHD Juan Carlos I, ha autorizado a los miembros de su tripulación a dormir por la noche en cubierta si lo desean, tras romperse el sistema del aire acondicionado durante las maniobras Neptune Strike 25 del grupo de combate expedicionario Dédalo en las que participa junto a otros buques de la OTAN en aguas del Mediterráneo, según ha adelantado El Español y ha podido confirmar THE OBJECTIVE en fuentes militares.
Desde la Armada se admite que el Juan Carlos I «ha tenido un problema con el sistema de aire acondicionado que está en vías de solucionarse» y que los técnicos se encuentran a bordo para intentar reparar la avería. La situación de altas temperaturas en la zona de maniobras del Estrecho de Gibraltar, por encima de los 35 grados, ha llevado al mando del portaaeronaves a permitir que voluntarios que participan en Neptune Strike 25 duerman en colchones en la cubierta por la noche, ya que no aguantaban la temperatura del interior.
THE OBJECTIVE ha tenido acceso a imágenes en las que aparecen militares tumbados en las zonas de carga por donde se introduce la carga en el buque. Cada noche se colocan los colchones y esterillas, y a la mañana siguiente se retiran. Desde la Asociación de Tropa y Marinería (ATME) se ha solicitado este martes al Ministerio de Defensa que les informe sobre la situación de los aires acondicionados de todo el portaviones, así como de la situación de su arreglo o fallo.
Al mismo tiempo, reclaman saber cuánto personal voluntario está durmiendo en la zona habilitada debido a esta situación extraordinaria; quién dio la «supuesta orden de no atracar a puerto para solventar la avería y los motivos por los que no se hizo»; así como datos sobre por qué la avería lleva tanto tiempo sin haberse resuelto y se está esperando «a entrar en dique seco para solventarlo».
Solicitan también conocer el número total de personal afectado por la avería de aire acondicionado por departamentos, además de si están afectados las de las zonas de mandos o solo los de la marinería y si es cierto que se hayan repartido colchones de aire para dormir en la zona habilitada. Por último, solicitan medidas de apoyo para dotar al personal afectado de zonas más frescas y control sobre posibles golpes de calor por agotamiento y excesos de calor en las zonas de trabajo.