The Objective
España

La primera noche de Cerdán en su celda de 10 metros: con un 'preso amigo' y a la espera de evaluación

El socialista será evaluado este jueves por profesionales del centro, que escogerán el módulo más óptimo para recluirle

La primera noche de Cerdán en su celda de 10 metros: con un ‘preso amigo’ y a la espera de evaluación

El ex secretario de Organización del PSOE. | Jesús Hellín (Europa Press)

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha pasado su primera noche en el centro penitenciario de Madrid V, en Soto del Real. El que fuera mano derecha del presidente del Gobierno llegó a la cárcel a primera hora de la tarde del miércoles, horas después de que el magistrado Leopoldo Puente firmase su auto de prisión, en el que le considera jefe de la trama que presuntamente se gestó en el Ministerio de Transportes durante la época de José Luis Ábalos, y que cobraba mordidas a cambio de adjudicaciones de obra pública. Desde entonces, Cerdán permanece en el módulo de ingresos donde ha compartido celda, de unos 10 metros cuadrados, con otro preso de compañía, como medida de prevención y suele ser común con todos los nuevos reclusos, según advierten fuentes penitenciarias. 

Santos Cerdán estará en ingresos hasta que los profesionales penitenciarios evalúen su perfil y decidan a qué módulo enviarlo. Al ingresar por la tarde, explican estas fuentes, los citados profesionales —juristas, educadores, médicos y psicólogos— que trabajan de 8 a 15 horas, no pudieron examinar este miércoles al político, por lo que se espera que puedan hacerlo a lo largo de la mañana y tomar una decisión de cara a su futuro penitenciario, que podría extenderse durante dos años mientras se instruye la causa en la Audiencia Nacional.

La entrevista con el equipo técnico

Las entrevistas que realiza el equipo técnico a los recién llegados se producen en el pequeño patio que tiene el módulo de ingresos. Lo que sí han hecho los funcionarios, detallan las mismas fuentes, ha sido tomar las huellas al preso, registrar sus pertenencias, entregarle los productos de higiene y sacarle las tarjetas de peculio para que, una vez sea enviado al módulo, pueda realizar llamadas y comprar en las máquinas expendedoras que hay en el centro penitenciario. Estas mismas fuentes recuerdan, entre tanto, que los presos ya no portan un mono blanco cuando ingresan, como han publicado otros medios, sino que se les facilita un chándal.

En apenas una semana, el ex secretario de Organización ha pasado de su despacho en la planta noble de Ferraz a compartir un espacio de 10 metros cuadrados con otro preso, en la que se considera cárcel de los VIPs. Y es que por esta prisión han pasado también políticos como el extesorero del PP Luis Barcenas, otros condenados por el caso Gürtel, el vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato o dirigentes independentistas del procès como Jordi Sànchez y Jordi Cuixar, antes de que fuesen trasladados a prisiones de Cataluña. En la actualidad, el centro penitenciario de Soto del Real cuenta con alrededor de 1.300 reclusos, aunque tiene capacidad para alojar a 2.000. 

Los posibles destinos de Cerdán en prisión

Dadas las características del político socialista y de los delitos que le imputa el juez (organización criminal, tráfico de influencias y cohecho) lo más probable es que los profesionales penitenciarios recluyan a Santos Cerdán en un módulo de ‘presos novatos’, es decir, en el que convivirá con presuntos delincuentes por ilícitos similares y que han entrado en prisión por primera vez. Entre los módulos con esas características está el 10, destinado a presos poco conflictivos, o el 12, de educación y respeto, una sección en la que conviven presos con buen comportamiento y en el que la convivencia es de fácil adaptación. Tampoco se descarta el 13, donde estuvo, aunque pocas semanas, Víctor de Aldama, el cabecilla de otra de las tramas que afectan al Ministerio de Transportes. 

El centro penitenciario de Soto del Real es, como ha ocurrido con Santos, al que suelen ir la mayoría de los reclusos que tienen que cumplir prisión provisional mientras su causa se encuentra en fase de instrucción en la Audiencia Nacional, según trasladan fuentes penitenciarias. Además, destaca su cercanía con los juzgados, a apenas unos 40 minutos. Al parecer, siempre se busca que los presos estén lo más cerca posible de los tribunales que les juzgan. Madrid V es el destino preferente, pero también hay presos de similares características en las prisiones de Meco, Valdemoro o Navalcarnero. 

En cualquier caso, Soto es una de las cárceles más nuevas del sistema penitenciario —tiene 30 años, cuando la mayoría supera ya los 50— y la que aloja más actividades para la población penitenciaria: piscina, gimnasios, clases de squash, rugby, baloncesto y una gran oferta educativa. Es el centro penitenciario preferente de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), es decir, la prisión con más alumnos matriculados. Los profesores dan clases telemáticas y presenciales todas las semanas. Algunos presos, según cuentan, han obtenido ya varios grados universitarios. 







Publicidad