Últimas noticias de hoy, viernes 4 de julio de 2025, en España y el mundo
Lea este viernes 4 de julio toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García | Ilustración de Alejandra Svriz
Este viernes 4 de julio, es clave seguir de cerca los hechos más relevantes en España y en el ámbito internacional. En THE OBJECTIVE, apostamos por un periodismo riguroso y bien documentado, con una visión que va más allá de lo inmediato. Ofrecemos reportajes, análisis y voces expertas que ayudan a entender y prever la evolución de la actualidad.
El constructor clave de la trama Ábalos logró cinco millones de Argelia tras ir con Sánchez
Unos cinco millones de euros. Esa es la cantidad que el empresario valenciano José Ruz consiguió recuperar de las autoridades argelinas tras participar en la visita oficial a Argelia junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en octubre de 2020. Ruz, propietario de Levantina Ingeniería y Construcción (LIC) y vinculado a la trama Ábalos, fue el único empresario fuera del Ibex 35 que integró aquella exclusiva delegación, en la que también estaban presentes altos cargos de compañías como Repsol, Naturgy, Abengoa o Técnicas Reunidas.
Sánchez llevó al empresario de la trama Ábalos en el avión oficial junto a siete directivos del Ibex
José Ruz, propietario de Levantina Ingeniería y Construcción (LIC) y señalado como una pieza clave en la supuesta trama de corrupción vinculada a José Luis Ábalos y Koldo García, formó parte del pasaje del avión presidencial que trasladó a Pedro Sánchez a la cumbre celebrada en Argelia los días 7 y 8 de octubre de 2020, según documentación a la que ha accedido THE OBJECTIVE. Viajar en uno de los Airbus A310 le dio la oportunidad de compartir espacio con el presidente del Gobierno, altos ejecutivos de siete empresas del Ibex y el líder de la CEOE, Antonio Garamendi.
Sánchez purga a los ‘cerdanistas’ en beneficio de un nuevo sector feminista del PSOE
Cambiar para que todo siga igual. Esa parece ser la lógica detrás de la renovación de la Ejecutiva que el Comité Federal del PSOE aprobará este sábado y que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y líder del partido, ya ha empezado a comunicar a los implicados. Se trata de una reestructuración que busca dar imagen de «cambios profundos», con la salida de figuras cercanas a Santos Cerdán —ex secretario de Organización ahora en prisión— para dar paso a un nuevo núcleo feminista dentro del PSOE. La maniobra intenta contrarrestar el desgaste causado por los escándalos de corrupción y prostitución que han salpicado a antiguos altos cargos del partido en la etapa más intensa del sanchismo, según confirman a THE OBJECTIVE fuentes del entorno socialista y del Ejecutivo.
Sánchez elige a Rebeca Torró Soler como nueva secretaria de Organización del PSOE
Pedro Sánchez ha designado a Rebeca Torró Soler, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, como nueva responsable de Organización del PSOE. Así lo ha anunciado el partido, que también ha informado del nombramiento de tres adjuntos para reforzar esta área: Anabel Mateo Sánchez se encargará de la Coordinación Territorial, Francisco J. Salazar Rodríguez asumirá Análisis y Acción Electoral, y Borja Cabezón estará al frente de Transparencia y Acción Democrática.
La defensa de Cerdán busca un ‘hacker’ capaz de manipular las ‘tripas’ de los audios
La defensa de Santos Cerdán centra su estrategia judicial en invalidar los audios que lo implican en el cobro de comisiones. Para el entorno del ex secretario de Organización del PSOE, actualmente en prisión provisional, estas grabaciones son la única prueba sólida en su contra. Sin un informe patrimonial de la UCO ni rastros del dinero en sus cuentas, neutralizar ese material podría ser clave en el juicio oral. Por eso, trabajan en un peritaje que cuestione la autenticidad del sonido y exploran la posibilidad de intervenir los metadatos de los archivos, es decir, la información técnica que revela cuándo y cómo se grabaron. Aunque la maniobra parece difícil de sostener, expertos consultados por THE OBJECTIVE no descartan que pueda tener recorrido.
Un exdirectivo de PDVSA entrega al juez diversos acuerdos entre Zapatero y Maduro
El caso Duro Felguera, actualmente en juicio en la Audiencia Nacional, se suma a la larga lista de episodios turbios que marcaron la relación entre el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y el régimen venezolano. Pero esta vez hay un giro relevante: un ex alto cargo de PDVSA ha roto su silencio y ha entregado documentación que compromete seriamente a los protagonistas. Los papeles apuntan a lo más alto, revelando que el origen del escándalo estaría en conversaciones directas entre Zapatero y Nicolás Maduro, cuando este aún no era presidente, pero ya ejercía como figura clave en el entorno de Hugo Chávez.
Rubén Arranz: «El sanchismo va con la chorra fuera»
Rubén Arranz (Valladolid, 1985), periodista en El Independiente, fue comunista, pero se apartó de esa ideología. También se alejó por completo de la religión y, aunque no ha vuelto a ella, ahora se plantea más preguntas. Así es la vida: de creer que lo entiendes todo en la juventud a asumir, con el tiempo, que entiendes muy poco. Lo que sí domina con soltura es el terreno mediático, donde navega entre intereses cruzados, favores, relaciones personales, productoras, archivos de prensa, medios alineados con partidos y televisiones públicas.