The Objective
España

Vigilancia Aduanera detiene a su 'número dos' en Cataluña cinco días antes de jubilarse

Los agentes no explican el motivo y aseguran que la causa «está bajo secreto de sumario todavía»

Vigilancia Aduanera detiene a su ‘número dos’ en Cataluña cinco días antes de jubilarse

Un agente de aduanas. | Europa Press

Un grupo especializado en Madrid del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), órgano adscrito a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), ha detenido a su número dos en Cataluña, Francisco Javier Martín Miñana. Este servicio es el encargado de luchar contra el contrabando y el narcotráfico.

Así lo ha adelantado eldiario.es este viernes, que ha confirmado que han sido los agentes de la AEAT quienes lo han arrestado. Sin embargo, «está bajo secreto de sumario todavía», por lo que se desconoce el motivo detrás de la detención o cuál es la investigación en curso.

Martín Miñana, todavía jefe de la Unidad Regional Operativa de Vigilancia Aduanera de la AEAT en Cataluña, ya ha sido puesto a disposición judicial. Es funcionario de carrera del Cuerpo Técnico Superior del Servicio de Vigilancia Aduanera y con especialidad de Investigación.

Además, según ha podido saber el citado medio, está considerado como el ‘número dos’ del SVA, solo por detrás del jefe adjunto de la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales en Cataluña del Área de Vigilancia Aduanera, Carlos Daniel Gavilanes Martín Miñana hacía frente a sus últimos días en el cuerpo: su jubilación estaba prevista para el próximo 9 de julio.

Esta detención llega después de que en 2024 también se enviara a prisión preventiva a otro mando del SVA en Cataluña, Manuel Corredoira. Este era jefe del Cuerpo Superior de Vigilancia Aduanera de Barcelona y se le imputaba la apropiación de droga que el organismo había decomisado. No obstante, este caso, a la espera de juicio, «no tiene nada que ver» con el de Miñana, según ha expresado la AEAT a eldiario.es.

Una gran operación antidroga

El detenido fue el encargado, el año pasado, de informar junto a los Mossos d’Esquadra ante los medios de una operación policial que permitió desmantelar una red que introducía cocaína en Cataluña procedente de Colombia y oculta en bidones llenos de mermelada.

La operación concluyó con la detención de 40 miembros de la red y la incautación de más de 100kg de cocaína –tenía un valor de cerca de seis millones de euros–. También, grandes cantidades de otras drogas, 161.900 euros en efectivo, un lingote de oro y seis armas de fuego.

Publicidad