The Objective
La Mirilla

La 'falsa visita' a la cárcel de la esposa de Cerdán para recuperar el anillo de su boda

La mujer del dirigente socialista no pudo ver a su marido porque acudió al centro fuera del horario de visitas

La ‘falsa visita’ a la cárcel de la esposa de Cerdán para recuperar el anillo de su boda

Ilustración de Alejandra Svriz.

La familia de Santos Cerdán ha acudido este viernes por primera vez a la cárcel de Soto del Real, pero no ha sido para ver al ex secretario de Organización del PSOE, como han publicado algunos medios de comunicación. Según revelan a THE OBJECTIVE fuentes penitenciarias, la mujer de Cerdán, Francisca Muñoz, se ha desplazado a la prisión para recoger la tarjeta de crédito y el anillo de matrimonio de su marido, después de que los funcionarios retuvieran ambos objetos de valor al recluso cuando ingresó en el centro penitenciario el lunes pasado. Muñoz era la única persona autorizada para retirar dichas pertenencias.

Al parecer, indican las mismas fuentes, el objetivo de la esposa del ex número tres del partido socialista también era visitar a Cerdán, pero cuando llegó a la prisión los horarios de visita no habían comenzado; es más, faltaban todavía varias horas para que se iniciasen, sobre las 18.30 horas. De modo que la familia ha decidido abandonar las instalaciones penitenciarias y visitar al exdirigente socialista en otro momento del fin de semana. 

Fuentes penitenciaras explican que durante la primera semana, los familiares del preso no tienen que pedir cita para comunicar con este último, pero sí deciden hacer la visita, tienen que esperar a que haya un hueco entre las visitas que ha autorizado la prisión a otros reclusos del penal. Razón por la que, posiblemente, la familia ha decidido volver en otro momento a la cárcel de Soto del Real.   

Celda individual y sin ‘preso sombra’

El que fuera mano derecha de Pedro Sánchez convive en el módulo 13 del centro penitenciario con otros 80 presos preventivos. Cerdán, además, no tendrá que compartir celda con ningún preso ni ningún otro recluso tendrá que permanecer con él durante sus primeros días en el centro penitenciario. El equipo de profesionales penitenciarios que lo evaluó decidió eliminar el martes pasado la figura de preso sombra que había acompañado a Cerdán hasta entonces en ingresos. Una medida de prevención que suelen tomar la mayoría de las prisiones con los presos primarios, es decir, con quienes entran a la cárcel por primera vez. 

La eliminación del recluso de compañía no incumple ninguna normativa, pues no existe ningún protocolo de presos preventivos. No obstante, fuentes penitenciarias advierten de que «se trata de algo inusual en un preso primario» ante la más que posible falta de adaptación que puede tener durante las primeras semanas. De hecho, precisan estas mismas fuentes, en algunos centros penitenciarios hay órdenes en las que se exige que el preso esté acompañado durante al menos los primeros 20 días en la prisión. En el caso de Santos Cerdán, además, la dirección de la prisión también ha decidido que no comparta celda en el módulo.

Esta decisión es «aún más excepcional» para con el que fuera mano derecha del presidente del Gobierno en el PSOE, advierten fuentes penitenciarias. Si bien es cierto que no a todos los presos primarios se les pone un preso sombra, «lo que no es común es que tenga una celda individual recién llegado del módulo de ingresos», insisten. En la sección en la que está, de respeto, es decir, de presos con buen comportamiento, hay un total de 77 celdas, por lo que la mayoría está solo. No obstante, lo insólito es que la prisión haya tomado la decisión desde su entrada al centro. 




Publicidad