The Objective
España

Echan del hotel a 10 policías encargados de la seguridad del Rey en Palma por no poder pagar

La Dirección General ha adelantado unas dietas insuficientes y los agentes han tenido que abandonar el alojamiento

Nuevo lío en la Policía Nacional por la falta de fondos en las cajas pagadoras. Un establecimiento hotelero de Palma de Mallorca ha desalojado a diez agentes antidisturbios de la Policía Nacional que están trabajando en la isla para reforzar el dispositivo de seguridad de verano, en concreto, de los servicios relacionados con la seguridad de la Casa Real y el Palacio de Marivent, por no poder pagar dicho alojamiento.

Los funcionarios policiales han recibido un anticipo de dieta por parte de la Dirección General de Policía, pero dicha suma es insuficiente y solo ha servido para cubrir los gastos de alojamiento hasta este lunes, según denuncia Jupol, el sindicato mayoritario del cuerpo. Por este motivo, los policías se han visto obligados a abandonar el establecimiento.

Estos agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) tienen que estar siete días más en Palma, pero, según denuncia la organización policial, no tienen garantizado un lugar donde dormir. «Han sido literalmente expulsados del hotel sin alternativa ni instrucciones claras por parte de sus superiores», critican.

Dietas desactualizadas

Este caso no es aislado, sino que se trata de una consecuencia más del colapso estructural de las cajas pagadoras, cuya parálisis está afectando a comisarías y jefaturas de todo el país, y de un real decreto de dietas que no se actualiza desde hace 20 años, denuncia el sindicato policial.

Desde Jupol reivindican que las dietas que perciben los agentes —77 euros al día por comida y alojamiento— no bastan ya para cubrir los gastos, cuando los agentes son destinados en comisión de servicios a cualquier operativo o misión. A esto se suma la falta de fondos que arrastra la Policía Nacional desde hace meses para pagar estos gastos extra de los agentes, lo que ha obligado a muchos de ellos a adelantar dinero de su presupuesto familiar para poder trabajar. 

Grupos de investigación

Esta situación, que afecta a todas las unidades y grupos de investigación tanto de Policía como de Guardia Civil, ha supuesto que algunas operaciones policiales se hayan tenido que paralizar o posponer, habida cuenta del gran desembolso que suponen algunos desplazamientos, sobre todo si son internacionales. En el caso de Palma los agentes se han negado a afrontar ese pago por su alto coste.

Hay casos, según alertaban distintas fuentes a este periódico, en los que la Guardia Civil o la Policía deben miles de euros a algunos funcionarios policiales que han adelantado gastos en los últimos meses. En el caso de Baleares, el problema es la falta de vivienda para alquiler, habida cuenta de que en verano la mayoría de viviendas se destinan al turismo. Esto desencadena que los precios se disparen y que muchas de las plazas en la comunidad autónoma para reforzar la plantilla de policías en la época estival queden vacantes.

Los 20 millones de Interior

Desde Interior apuntan como responsable al Ministerio de Hacienda, que, en cualquier caso, ya habría dado luz verde para aprobar una partida de tres millones para gastos policiales. Aunque las fuentes consultadas sostienen que ese fondo se sacó para hacer frente a las dietas del dispositivo de seguridad de la cumbre de la ONU en Sevilla el pasado fin de semana, que en muchos casos todavía no se han pagado a los agentes.

Otras fuentes, no obstante, sostienen que el departamento dirigido por Grande-Marlaska ha asignado recientemente otros 20 millones de urgencia para todas las cajas pagadoras.


Publicidad