The Objective
España

Pardo de Vera compensó a la trama con 146 millones tras perder una adjudicación clave

Koldo recriminó a Pardo de Vera una obra fallida para la trama, que tres días después consiguió otra

Pardo de Vera compensó a la trama con 146 millones tras perder una adjudicación clave

Isabel Pardo de Vera. | EFE

Enero de 2019. Sólo 72 horas después de que la trama encajase un golpe al perder una adjudicación de 42 millones de euros para un tramo del AVE en Extremadura, provocando el «descontento» de Koldo García, la presidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera adjudicó a una de las constructoras salpicadas un contrato en Murcia por 146 millones. Ella misma firmó la autorización. El primero de la lista de cinco por el que José Luis Ábalos, Santos Cerdán y el propio Koldo habrían cobrado presuntas mordidas.

La relación entre Pardo de Vera y Koldo García fue intensa mientras ambos ocuparon cargos relevantes en el Ministerio de Transportes. La comunicación entre ambos, tal y como reflejan los cientos de mensajes incautados por la UCO, fue fluida y amistosa. E incluso dio pie a amagos de flirteo por parte de Koldo. Pero también tuvo sus momentos tensos. Uno de ellos tuvo lugar el 28 de enero de 2019.

Ese día, Koldo envió a Pardo de Vera una foto de un documento en el que se plasmaban las puntuaciones de las ofertas técnicas presentadas por 34 constructoras que aspiraban a un contrato de 42 millones de euros. Una obra en un tramo del AVE en Extremadura entre Talayuela y Cáceres. El enlace de Koldo en la constructora, Fernando Merino, fue quien le remitió tiempo antes los pliegos de esta obra, en lo que la UCO ve un encargo.

En esa tabla aparecen dos constructoras señaladas subrayadas en amarillo: OPR y Acciona, ambas en UTE con otras empresas. Ninguna de ellas consiguió la mejor nota y, por tanto, no se llevarían la adjudicación.

«Nos ha jodido un poco…»

Tras dos horas de silencio por parte de Pardo de Verda, Koldo le insiste: «Mira la foto. Nos dan en toda la cara». La queja va más allá y el asesor de Ábalos, el hombre que ha grabado con su móvil a los cabecillas políticos de la supuesta trama, le confiesa que «esto nos ha jodido un poco». La UCO, en su último informe, infiere que estos comentarios muestran el «descontento» de Ábalos y de la trama con el hecho de haber perdido una adjudicación que tenían encaminada. «A ver si me entero», le contesta Pardo de Vera.

La obra, tal y como ha podido comprobar THE OBJECTIVE, recaló finalmente en la UTE AVE Castejada-Toril, formada por dos constructoras sin vínculos con la trama, que ofertó sus servicios por un importe de 32 millones de euros. Sin embargo, el revés encajado por la trama fue rápidamente resarcido. Sólo tres días después, el 31 de enero de 2019, Pardo de Vera adjudicaba una obra de 146 millones de euros a Acciona para unas obras en Murcia. El acuerdo del consejo de administración del ente ferroviario lleva su firma.

Se trata de una de las obras con mayor presupuesto de todas las que está analizando la UCO, que se llevó al menos tres expedientes completos de las oficinas de ADIF durante la entrada y registro practicada el pasado mes de junio. Esas tres obras, más otras dos correspondientes a la Dirección General de Carreteras, conforman los cinco principales contratos por los que Ábalos y Koldo habrían consignado el cobro de más de un millón de euros en comisiones, aunque en base a las comunicaciones que obran en manos de la UCO tan sólo habrían cobrado 620.000 euros.

Con la firma de Pardo de Vera

La expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, que fue contactada por Koldo García para manipular presuntamente adjudicaciones de obra pública, firmó de su puño y letra las autorizaciones del consejo de administración que daban luz a esos mismos contratos. Adjudicaciones que Koldo, junto a Santos Cerdán y José Luis Ábalos, habrían manipulado para que fuesen concedidas a Acciona. Son tres obras, dos en Murcia y una en Barcelona, que alcanzan los 342 millones de euros públicos. Las tres están financiadas con fondos europeos.

Todas las obras que, según el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, fueron amañadas en favor de la constructora Acciona contaron con la firma y aprobación final de Isabel Pardo de Vera. Así consta en el expediente de tramitación de la adjudicación de esas tres grandes actuaciones del gestor ferroviario. El documento fue aprobado en reuniones del consejo de administración de ADIF en las que participó –y presidió– la propia Pardo de Vera, hoy imputada en el caso Ábalos-Cerdán.

Publicidad