Últimas noticias de hoy, lunes 7 de julio de 2025, en España y el mundo
Lea este lunes 7 de julio toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

José Luis Ábalos y el empresario José Ruz. | Ilustración de Alejandra Svriz
Este lunes 7 de julio es fundamental mantenerse atento a los acontecimientos más importantes tanto en España como en el panorama internacional. En THE OBJECTIVE, defendemos un periodismo serio y documentado, con una mirada que trasciende lo urgente. Apostamos por reportajes, análisis y opiniones especializadas que permiten comprender y anticipar el curso de la actualidad.
Zapatero usó al jefe de la Audiencia Nacional para indagar si le investigaban por Venezuela
José Ramón Navarro, quien ocupó la presidencia de la Audiencia Nacional hasta marzo, actuó como intermediario ante un magistrado en representación del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero. El objetivo era obtener información sobre una causa bajo secreto de sumario y verificar si esta incluía alguna investigación relacionada con sus actividades en Venezuela, según ha podido confirmar THE OBJECTIVE.
La sucesora de Cerdán dio a la trama una obra en Santa Pola tras fulminar a la competencia
Al empresario José Ruz no le fue difícil obtener un contrato de 476.419 euros concedido en el puerto de Santa Pola (Alicante) por Rebeca Torró, actual secretaria de Organización del PSOE. Aunque su empresa, Levantina Ingeniería y Construcción, presentó la propuesta económica más elevada, terminó adjudicándose el proyecto tras la rápida descalificación de las otras tres compañías que competían en la licitación. El proceso estuvo marcado por decisiones controvertidas y fallos técnicos, según señalan varios especialistas en derecho administrativo consultados por este medio.
Pardo de Vera compensó a la trama con 146 millones tras perder una adjudicación clave
Enero de 2019. Apenas tres días después de que la trama sufriera un revés al perder un contrato de 42 millones de euros para las obras del AVE en Extremadura, lo que habría generado el «malestar» de Koldo García, la entonces presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, adjudicó personalmente a una de las constructoras implicadas un nuevo contrato en Murcia, esta vez por 146 millones. Ella misma firmó la autorización. Se trata del primero de los cinco contratos por los que, presuntamente, José Luis Ábalos, Santos Cerdán y el propio Koldo habrían recibido comisiones ilegales.
Koldo García solicitó a Exteriores ayuda para subsanar una deuda de José Ruz en Argelia
Fue en el verano de 2022. José Luis Ábalos ya llevaba un año apartado del Gobierno y su exasesor Koldo García había dejado tanto el Ministerio como su puesto como consejero en Renfe Mercancías en julio de 2021. Aun así, seguía contando con cierta capacidad de influencia en algunos ámbitos del Ejecutivo. Una muestra de ello fue la contratación de Andrea de la Torre Maeso, entonces pareja de Ábalos, por parte de la empresa pública Logirail en agosto de ese año, en un cargo que anteriormente había ocupado Claudia Montes, Miss Asturias, y que mantuvo durante dos años, como desveló en exclusiva este medio. Otro indicio del uso de sus contactos fue la gestión que realizó Koldo García ese mismo agosto para favorecer a su amigo José Ruz. Según diversas fuentes consultadas por THE OBJECTIVE, García pidió ayuda al Ministerio de Exteriores para resolver una deuda pendiente en Argelia de uno de los propietarios de Levantina Ingeniería y Construcción, la firma del empresario valenciano cercano a Ábalos y adjudicatario de contratos públicos por valor de 128 millones de euros.
Ábalos también incluyó al empresario Ruz en otro viaje: «Puto subnormal, no estoy en la lista»
José Ruz no ocultaba su interés por estar presente. El empresario que acompañó a Pedro Sánchez en su visita a Argelia también figuraba entre los pasajeros previstos para el vuelo inaugural de la ruta Madrid-Tiflis, organizado por Air Europa. El viaje, programado inicialmente del 16 al 19 de julio de 2020, fue pospuesto a septiembre debido a las restricciones por la pandemia, pero finalmente nunca se llevó a cabo. Ruz presionó directamente a Víctor de Aldama para asegurarse un lugar en la expedición. “Puto subnormal, no estoy en la lista de Georgia”, le recriminó en un mensaje de WhatsApp enviado el 6 de julio, al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. A pesar de sus quejas, el comisionista ya lo había incluido en la lista enviada por el Ministerio de Transportes a Globalia días antes, como reveló este medio hace un año.
Chivite prorrogó un contrato con la empresa de su tío tras hacerle consejero en Navarra
El Ejecutivo navarro, liderado por María Chivite, aprobó la prórroga para 2024 y 2025 de un contrato con la empresa Lauburu S.L., gestionada hasta 2023 por su tío, Óscar Chivite, antes de asumir el cargo de consejero. La compañía, que tiene entre sus clientes a la constructora Acciona, recibió 11.800 euros por la ampliación del contrato, según consta en documentos oficiales a los que ha accedido THE OBJECTIVE.
La ministra de Igualdad se gastó 66.000 euros en un viaje de cuatro días a Nueva York
El desplazamiento de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, y su equipo a Nueva York entre el 10 y el 14 de marzo de este año, con motivo de la 69ª sesión de la Comisión de la ONU sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), tuvo un coste total de 66.125,90 euros. Así lo reflejan los datos facilitados por su ministerio tras una solicitud de información realizada por THE OBJECTIVE a través del Portal de Transparencia.