Lea aquí el informe completo de la UE sobre el Estado de derecho en España
El ejecutivo comunitario ha mencionado en el texto el ‘caso Koldo’ y la imputación de José Luis Ábalos

Comisión europea.
La Comisión Europea ha compartido este martes su informe anual sobre el Estado de Derecho. El ejecutivo comunitario ha incluido en el texto el caso Koldo, así como la imputación del exministro de Transportes José Luis Ábalos. El análisis dedicado a España destaca ciertos avances en políticas de prevención, aunque advierte sobre el «elevado riesgo de corrupción» existente en la contratación pública y en la financiación de partidos políticos.
El informe señala que «la financiación de los partidos políticos persiste como área de alto riesgo y no se han dado pasos para reformar la legislación electoral en línea con las recomendaciones del Tribunal de Cuentas». A lo largo de las 20 páginas centradas en España, Bruselas no identifica amenazas estructurales al Estado de derecho, pero subraya que siguen pendientes reformas significativas en materias como el sistema judicial, la lucha contra la corrupción, la transparencia institucional y el funcionamiento de los medios de comunicación.
Entre los aspectos aún por abordar, se menciona la reforma del mecanismo de elección de los vocales del turno judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), una petición que Bruselas viene realizando desde hace tiempo como paso siguiente a la renovación del órgano que rige la judicatura. Bajo estas líneas puede leer el informe completo: