Últimas noticias de hoy, miércoles 9 de julio de 2025, en España y el mundo
Lea este miércoles 9 de julio toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Montse Mínguez y el exalcalde de Lérida Ángel Ros. | Ilustración de Alejandra Svriz
Este miércoles 9 de julio es especialmente importante mantenerse informado sobre los acontecimientos más relevantes, tanto dentro como fuera del país. En THE OBJECTIVE defendemos un periodismo sólido y documentado, que no se queda en la superficie ni en lo urgente. Apostamos por reportajes, análisis y opiniones de especialistas que permiten comprender y anticipar el rumbo de la actualidad.
Zapatero presionó al ‘número dos’ de Ábalos para urgirle a avalar el rescate de Plus Ultra
El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ejerció presión sobre el ex secretario de Estado de Transportes, Pedro Saura, para que diera luz verde al rescate de la aerolínea Plus Ultra. Así lo han confirmado a THE OBJECTIVE diversas fuentes, incluidas personas vinculadas a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), la entidad que autorizó la ayuda en 2021 en un contexto marcado por la controversia debido a los lazos de la compañía aérea con Venezuela.
Interior debe cientos de euros en dietas a los diez policías desalojados del hotel de Palma
Los diez agentes antidisturbios que tuvieron que abandonar un hotel en Palma (Mallorca) por la falta de previsión en los pagos del Ministerio del Interior aún no han recibido el reembolso de los cientos de euros que adelantaron durante una comisión de servicio en Murcia. Así lo confirman fuentes policiales a THE OBJECTIVE, que explican que los efectivos llevan meses esperando el abono de los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención. Una situación que, según denuncian, afecta también a miles de policías por la falta de fondos en las cajas pagadoras del cuerpo.
Óscar López acumula cinco ceros en ejecución de los fondos Next Generation de este año
España ha perdido, por ahora, más de 1.126 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation debido al incumplimiento de varios compromisos pactados con la Comisión Europea. El retraso en el quinto tramo de estos fondos, que acumula ya más de un año de demora, responde a la falta de respaldo parlamentario que ha enfrentado el Gobierno de Pedro Sánchez para sacar adelante la equiparación del impuesto del diésel al de la gasolina en el Congreso de los Diputados.
Puigdemont intenta evitar que la sala de vacaciones del TC tumbe su recurso de amparo
La reciente sentencia del Tribunal Constitucional que avala la ley de amnistía abre la vía para que los líderes independentistas que se encuentran fuera de España recurran ante el alto tribunal en busca de amparo, con la esperanza de que se les concedan medidas cautelares, como la suspensión de las órdenes de detención. Mientras figuras como Lluís Puig ya han presentado su recurso, Carles Puigdemont estudia cuál sería el momento más oportuno para hacerlo y así aumentar sus posibilidades de éxito. Según explican fuentes de Junts a THE OBJECTIVE, disponen de este mes de julio para formalizar la petición, aunque no se esperan resoluciones hasta el otoño. La estrategia busca esquivar la sala de vacaciones del Constitucional, cuya composición, por ahora, no garantiza una mayoría afín al Gobierno.
La nueva portavoz del PSOE perdonó 300.000 euros a su pareja siendo edil en Lérida
La nueva portavoz del PSOE se ve envuelta en una vieja polémica. El Ayuntamiento de Lérida perdonó en junio de 2014 una deuda de 281.783 euros a la empresa Adaix de Negocios, encargada de gestionar la discoteca Larida durante cinco años. En ese momento, Montserrat Mínguez ocupaba el cargo de segunda teniente de alcalde y era responsable del área de Economía. Detrás de la compañía figura su pareja, Sergi Vélez. La Fiscalía Anticorrupción abrió entonces una investigación tanto por esta condonación como por el supuesto cobro de dietas indebidas por parte del alcalde de entonces, Ángel Ros, aunque finalmente el caso fue archivado. Este medio ha intentado sin éxito recabar la versión del Ayuntamiento.
El PSOE relevó a la concejal que denunció irregularidades de la nueva portavoz del partido
En 2015, Montserrat Mínguez relevó en el Ayuntamiento de Lérida a la concejal que había denunciado posibles irregularidades en una concesión municipal. Se trata de Marta Camps, quien, en su papel de primera teniente de alcalde, advirtió sobre la condonación de una deuda de 300.000 euros a una empresa de ocio vinculada a la pareja de Mínguez, hoy portavoz del PSOE tras la reciente reestructuración interna impulsada por Pedro Sánchez. Camps también acusó al entonces alcalde, el socialista Ángel Ros, de percibir dietas de forma indebida.
Sánchez comparece en el Congreso para hablar de corrupción, en directo | Yolanda Díaz asistirá a pesar de la muerte de su padre
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles ante el Pleno del Congreso de los Diputados tras el ingreso en prisión del ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por su presunta implicación en el caso Ábalos. Aunque los grupos parlamentarios reclamaron su presencia cuando salió a la luz el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre Cerdán, el líder socialista acude finalmente a la Cámara Baja por iniciativa propia.
«Son las 11 de la noche y aún no he cenado»: cuando Pedro Sánchez imitó a Felipe II
El que fuera en su tiempo el hombre más poderoso del mundo se revelaba en sus cartas a sus hijas como un padre atento, afectuoso y lleno de buenos consejos, expresados con un tono sencillo y cercano, alejado de cualquier formalismo. Felipe II, considerado por muchos como uno de los grandes monarcas de la historia de España, fue hijo de Carlos I, el segundo de la casa de Austria y el primero de la dinastía en nacer en territorio español. A diferencia de su padre, apenas salió del país. Apasionado del arte y la cultura, era un hombre metódico, sereno, profundamente religioso, entregado al trabajo… y con fama de conquistador.