El Gobierno defiende su acuerdo con Cataluña, ya que «sienta las bases» también de Andalucía
Pedro Fernández ha asegurado que se pretenden atender las «singularidades» de todas las comunidades

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. | Europa Press
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha defendido este miércoles que el «acuerdo» con la Generalitat de Cataluña que el Ejecutivo central ha abordado esta semana «sienta las bases para una reforma de la financiación que tenga en cuenta las singularidades de todas las comunidades autónomas, incluida Andalucía, sin agravios territoriales».
Así lo ha manifestado el delegado en un audio remitido a los medios de comunicación en respuesta a la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España (PP-A), quien este miércoles ha incidido en denunciar públicamente, aprovechando la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Ejecutivo de Juanma Moreno, que la «financiación singular y privilegiada» para Cataluña, «a todas luces, rompe con los principios básicos de igualdad y de solidaridad interterritorial que nos dimos todos los territorios».
Frente a estas críticas, el delegado del Gobierno ha replicado que «tanto la consejera portavoz» como el presidente de la Junta, Juanma Moreno, «saben» que el acuerdo de los ejecutivos central y catalán abre la puerta a atender «singularidades» de todas las comunidades, incluida Andalucía, pero, «para no dejar en evidencia su nefasta gestión y falta de interés en desarrollar el Estatuto de Autonomía andaluz, se emplean a fondo en sembrar la duda con medias verdades y el falso recurso del agravio».
En esa línea, Pedro Fernández ha aseverado que «cualquier medida que se haya adoptado en el marco de este acuerdo es extrapolable a Andalucía», y ha remarcado que «así pasó con la quita de la deuda» autonómica que planteó hace unos meses el Ministerio de Hacienda y a la que «se opuso» el Gobierno del PP-A, rechazando así «casi 19.000 millones de euros» de reducción de la deuda andaluza.
El delegado ha lamentado que el PP «utiliza a la Junta de Andalucía como arma contra el Gobierno de España, sin importarle lo más mínimo que las medidas que propone el Gobierno desde el año 2018»-cuando Pedro Sánchez fue investido por primera vez como jefe del Ejecutivo- «están beneficiando a Andalucía y a los andaluces, como lo demuestran los datos de crecimiento económico y empleo», según ha zanjado Pedro Fernández.