Rafael Vera asegura que Sánchez también estuvo en la cárcel de Guadalajara
Fuentes próximas al ex ‘dos’ de Interior dicen que, como Page, asistió al mitin de apoyo a los condenados por los GAL

González se despide de Barrionuevo, antes de entrar en prisión. | TO
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confesó al exsecretario de Estado de Seguridad Rafael Vera que él estuvo presente en el mitin que el PSOE organizó en la entrada de la cárcel de Guadalajara para apoyarle tanto a él como al exministro del Interior José Barrionuevo tras ser condenados por el Tribunal Supremo por el escándalo de los GAL, la guerra sucia contra ETA, en septiembre de 1998. Un acto al que también acudieron importantes dirigentes como Felipe González y Alfonso Guerra.
Fuentes próximas al ex número dos de Interior revelan a THE OBJECTIVE que Sánchez, siendo ya secretario general del PSOE, comentó esta anécdota a Vera en un hospital madrileño con motivo del fallecimiento del histórico dirigente vasco Txiki Benegas, en agosto de 2015, cuando ambos acudieron a dar el pésame a la familia, tal y como también ha publicado La Razón. No obstante, fuentes gubernamentales desmienten esa versión y niegan la presencia del presidente en la puerta de la cárcel el 10 de septiembre de 1998.
La refriega entre García-Page y Puente
El mitin que organizó el PSOE para apoyar a los condenados por el secuestro de Segundo Marey ha cobrado especial relevancia tras la refriega que mantuvieron en el pasado Comité Federal del PSOE el ministro de Transportes, Óscar Puente, y el presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, que fue la única voz díscola contra Sánchez.
En el Comité Federal, García-Page criticó que el caso de Santos Cerdán era el peor que había vivido el partido en sus más de cien años de historia. Un análisis que según los audios que se filtraron sobre la reunión socialista Puente rebatió haciendo alusión a los escándalos del partido en los años 90, como el de los GAL. Y en concreto, al citado acto en la prisión al que, según unas imágenes publicadas por Abc, también asistió en 1998 un joven García-Page y el entonces presidente de Castilla-La Mancha José Bono.
La mención de presidente
Poco después de esta contienda entre los dos socialistas, Sánchez también hizo una mención directa a la última época de Felipe González en la tribuna del Congreso de los Diputados el pasado 9 de julio, en respuesta al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que criticó sus nulas posibilidades de poder regenerar la democracia tras el caso Cerdán.
Sánchez defendió su continuidad al frente del partido socialista y del Gobierno haciendo un paralelismo con el antiguo dirigente del PSOE. «El Gobierno de Felipe González hizo grandes cosas por nuestro país, pero por desgracia su gestión sufrió el zarpazo de la corrupción, ministros y secretario de estado de seguridad que tuvieron que dimitir… En materia de corrupción no fue perfecto», insistió el líder del Ejecutivo. Feijóo le reprochó, después, que como se atrevía a mencionar el asunto de los GAL cuando Sánchez había comenzado supuestamente su carrera en política precisamente por este asunto.
Los inicios de Sánchez tras los GAL
Y es que apenas un año antes de la entrada en la cárcel de José Barrionuevo y Rafael Vera, un joven Pedro Sánchez se pronunció por primera vez en televisión sobre el caso de los GAL en un programa de Telecinco, Moros y Cristianos, conducido por Xavier Sardà. Con micrófono en mano y junto a otro compañero de las juventudes socialistas, Sánchez aseguró que el «creía que había habido una connivencia entre determinados jueces y también determinados medios de comunicación».
«Por lo que vemos claramente es que ha habido un periódico, en concreto El Mundo, que ha sacado unos determinados procesos hasta incluso por fascículos, lo único que ha faltado han sido las tapas», apuntaba, con ironía, Sánchez. Fuentes próximas a Rafael Vera critican ahora la «doble moral» de Sánchez respecto a este asunto, cuando fue él mismo quien aseguró al ex secretario de Estado de Seguridad que había ido a apoyarle a la prisión de Guadalajara cuando apenas contaba con 26 años.