The Objective
España

Noticias más importantes de hoy, jueves 17 de julio, en España y el mundo

Lea este jueves 17 de julio toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Noticias más importantes de hoy, jueves 17 de julio, en España y el mundo

Salvador Illa saluda a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. | Europa Press

Este jueves 17 de julio es clave mantenerse informado sobre los acontecimientos más importantes, tanto a nivel nacional como internacional. En THE OBJECTIVE trabajamos con un periodismo riguroso y con profundidad, que no se queda en la superficie ni en la urgencia del titular. Nuestra apuesta es por reportajes de largo aliento, análisis detallados y por dar voz a especialistas que permiten comprender e interpretar el curso de los hechos. Estamos convencidos de que solo con información verificada y puesta en contexto es posible entender realmente lo que ocurre en el mundo.

https://twitter.com/TheObjective_es/status/1945733959163187274

El exjefe de Inteligencia de Venezuela: «Maduro financia movimientos mundiales de izquierda»

Hugo Carvajal, conocido como El Pollo y exjefe de contrainteligencia del régimen chavista, presentó ante la Audiencia Nacional un informe confidencial en el que sostiene que el Gobierno de Nicolás Maduro continúa financiando de manera irregular a movimientos de izquierda en distintos países, una práctica que, según afirma, formó parte de su estrategia de política exterior cuando ejercía como canciller de Venezuela. El documento, fechado en septiembre de 2021 y al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, fue entregado bajo secreto de sumario.

Un patrocinador de la cátedra de Begoña Gómez negoció la venta de Villafuel a Georgia

Luis Martín Lara, CEO de CE Consulting, es uno de los pocos altos cargos vinculados a Villafuel que aún no ha sido imputado. Fue administrador único de Still Growing SL, sociedad matriz de Villafuel SL, la empresa en el centro de la investigación del caso Hidrocarburos por un presunto fraude de 231 millones de euros entre 2021 y 2024. De acuerdo con la documentación a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, Martín Lara ofreció asesoramiento fiscal y contable durante el intento de adquisición de la petrolera por parte de la embajada de Georgia. Su nombre cobró notoriedad pública hace unos meses, al revelarse que uno de los patrocinadores de la cátedra de Begoña Gómez era un alto cargo del entramado empresarial liderado por Claudio Rivas.

ADIF destituye a un alto cargo de confianza de Pardo de Vera salpicado por amaños de obras

La empresa pública ADIF ha cesado a Juan Pablo Villanueva, director general de Negocio y Cliente, tras verse implicado en presuntas irregularidades relacionadas con adjudicaciones de obra pública y contrataciones vinculadas a Jésica Rodríguez —amiga cercana del exministro José Luis Ábalos— y Joseba García, hermano de Koldo García, su asesor de confianza. Villanueva, figura cercana a la ex presidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera, actualmente investigada en el caso Ábalos, era el único alto cargo que había mantenido su puesto tras la reestructuración de la cúpula a comienzos de 2025.

El beneficio operativo de las empresas cae por primera vez desde la pandemia

La rentabilidad empresarial registró una caída en el primer trimestre de 2025, algo que no ocurría desde la crisis provocada por la pandemia de la covid. Así lo reflejan los datos del Observatorio de márgenes empresariales, un proyecto conjunto del Ministerio de Economía, el Banco de España y la Agencia Tributaria, que han sido analizados por THE OBJECTIVE.

El PSOE se aviene a cambiar la nueva norma sobre la prensa tras el varapalo de los letrados

El Grupo Parlamentario Socialista dará marcha atrás este jueves en su propuesta para restringir el trabajo de los periodistas en los accesos al Congreso de los Diputados, una medida recogida en la Proposición de Ley de Reforma del Reglamento de la Cámara Baja, cuyo dictamen se vota en comisión antes de su paso al pleno el día 22. Según ha podido saber THE OBJECTIVE por fuentes socialistas, el PSOE aceptará una enmienda transaccional del PNV que elimina las menciones a «las zonas de acceso» al Parlamento. Tanto los socialistas como los partidos que promovieron la reforma —Sumar, PNV, Junts, ERC, Bildu y el Grupo Mixto— se han visto forzados a asumir el informe crítico de los letrados, que cuestionaba este y otros puntos del texto, y que será incorporado al documento que se someterá a votación.

Publicidad