The Objective
España

Noticias más importantes de hoy, viernes 18 de julio, en España y el mundo

Lea este viernes 18 de julio toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Noticias más importantes de hoy, viernes 18 de julio, en España y el mundo

Santos Cerdán | Europa Press

Este viernes 18 de julio es clave mantenerse informado sobre los acontecimientos más importantes, tanto a nivel nacional como internacional. En THE OBJECTIVE defendemos un periodismo riguroso y reflexivo, que no se queda en la superficie ni en lo urgente. Nos enfocamos en reportajes en profundidad, análisis detallados y en dar protagonismo a especialistas que ofrecen claves para comprender y anticipar la evolución de los hechos. Porque estamos convencidos de que solo con información contrastada y bien contextualizada es posible entender realmente lo que ocurre en el mundo.

La UCO destaca que Armengol retuvo mascarillas durante la escasez de la pandemia

El próximo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil pone en tela de juicio la actuación de Francina Armengol al frente del Govern balear durante la pandemia. Según los investigadores, la entonces presidenta autonómica habría retenido mascarillas en un momento en que escaseaban en el resto del país. El documento también cuestiona la compra de material defectuoso a Soluciones de Gestión, la empresa implicada en el caso Koldo. Aunque fuentes del caso aseguran a THE OBJECTIVE que no hay indicios de que la dirigente socialista obtuviera beneficios personales de estas operaciones, sí destacan que mantenía una relación «cercana» con la red, algo que, según apuntan, demostrarían nuevos mensajes intercambiados con varios de sus integrantes.

Piden citar al ministro Torres como testigo por sus reuniones para importar crudo venezolan

Las acusaciones populares en el caso hidrocarburos han solicitado al juez que cite como testigo al ministro Ángel Víctor Torres. Buscan esclarecer si, durante su etapa como presidente de Canarias, mantuvo encuentros con los supuestos cabecillas de la trama, Víctor de Aldama y Claudio Rivas, en el marco de un plan para exportar crudo venezolano mediante la instalación de un amarre petrolero en Tenerife. Además, han pedido al magistrado Santiago Pedraz la declaración de 32 investigados y cinco testigos, entre ellos el actual titular de Política Territorial, Koldo García y el exjefe de Gabinete de la ministra Reyes Maroto, por su posible implicación en la concesión de una licencia de operador a la empresa Villafuel.

Así operaba la empresa central de la trama: ofertas al límite y sobrecostes millonarios

La empresa valenciana Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), propiedad de José Ruz y actualmente investigada en el marco de la trama Ábalos–Koldo–Cerdán, habría seguido durante años un patrón que ahora analiza la UCO con recelo. Según los investigadores, la constructora presentaba ofertas económicas muy ajustadas —sin llegar a ser consideradas temerarias— junto a puntuaciones técnicas sorprendentemente altas, lo que le permitía adjudicarse contratos frente a la competencia. Posteriormente, introducía sobrecostes millonarios en los proyectos y, cuando no eran aceptados, en numerosos casos optaba por abandonar las obras.

Oughourlian culmina la limpia de ‘El País’ y aparta de su consejo a Manuel Polanco

Joseph Oughourlian, presidente no ejecutivo del grupo Prisa, ha llevado a cabo una reestructuración del consejo de administración de Diario El País SL, la sociedad que gestiona la cabecera. Con este movimiento, culmina la renovación iniciada semanas atrás con la salida de Pepa Bueno, la llegada de Jan Martínez-Ahrens a la dirección del periódico y los cambios en distintos órganos de control tanto en la cúpula de los medios del grupo como en Prisa Media, la empresa responsable de supervisar El País, Cinco Días, As y las emisoras integradas en la Cadena SER.

El testimonio de un jefe de prensa servirá para castigar a un periodista en el Congreso

El Grupo Parlamentario Socialista, junto al PNV y el BNG, ha acordado que el testimonio de la persona designada por un grupo político para coordinar ruedas de prensa u otros actos en el Congreso pueda ser válido para sancionar a periodistas, a pesar de que los letrados de la Cámara habían advertido que no se trata de un funcionario público. Estas formaciones han pactado una enmienda transaccional, a la que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, dentro del dictamen de reforma del Reglamento del Congreso, con el que el Gobierno busca aumentar el control sobre los medios que cubren la actividad parlamentaria. Eso sí, han retirado la propuesta de regular la labor periodística en los accesos al Congreso, es decir, en la vía pública, donde la Cámara no tiene competencias.

La defensa de Santos Cerdán prevé que pasará todo el verano en prisión

Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, encara el verano desde la prisión de Soto del Real con pocas esperanzas de recuperar la libertad a corto plazo. Su equipo legal considera «muy difícil» que se produzca una excarcelación antes de septiembre, principalmente por la actual composición del tribunal que evaluará su recurso. Según ha podido confirmar THE OBJECTIVE, los abogados Benet Salellas y Jacobo Teijelo, encargados de su defensa, ya han transmitido a su entorno más cercano que lo más probable es que Cerdán permanezca en prisión provisional durante todo el verano. El próximo martes 22 de julio, el Tribunal Supremo revisará el recurso interpuesto contra la decisión del juez instructor del caso Ábalos, que ordenó su ingreso en prisión el pasado 30 de junio.

Santiago Segura: «Soy feliz venciendo en taquilla a Brad Pitt»

Contrario a la imagen que muchos tienen de él, Santiago Segura (Madrid, 1965) no es precisamente un hombre de risa fácil. No porque carezca de sentido del humor, sino porque observa la comedia con una mirada crítica y calculadora. Aun así, admite que los Premios Velázquez de Juan Carlos Ortega, una parodia brillante de los Goya, lograron arrancarle carcajadas. Segura, el cineasta que más ingresos genera en la industria cinematográfica española, regresa este verano a la cartelera con Padre no hay más que uno 5: nido repleto. Mientras la saga continúa cosechando éxito, el público sigue insistiendo en una pregunta recurrente: ¿cuándo volverá Torrente?

Publicidad