The Objective
España

Así destapó THE OBJECTIVE el escándalo de las escuchas policiales controladas por Huawei

Estados Unidos está barajando dejar de compartir información sensible con España por este motivo

Así destapó THE OBJECTIVE el escándalo de las escuchas policiales controladas por Huawei

Fotomontaje con extractos de la carta del Congreso de los EEUU. | Alejandra Svriz.

Las relaciones bilaterales entre España y Estados Unidos no atraviesan por su mejor momento. Y no solo por el desplante que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la pasada cumbre de la OTAN. El penúltimo capítulo de esta historia de desencuentros tiene como origen una serie de informaciones publicadas por THE OBJECTIVE y que han provocado que el país americano se esté planteando si mantiene el intercambio de comunicación sensible con España.

El escándalo ha explotado definitivamente esta semana debido a que se ha conocido que los presidentes de las comisiones de Seguridad del Congreso y del Senado de los Estados Unidos han enviado una carta tanto a la directora de la Seguridad Nacional como al secretario de Estado de Defensa, el fiscal general del Estado y los directores de la CIA y de la NSA (agencia nacional de seguridad) alertando de que datos sensibles de España podrían estar llegando a manos de China. Y en la propia misiva se menciona una noticia de TO publicada el 7 de julio en donde se daba cuenta de que el Gobierno español estaba pagando 12 millones de euros a la empresa china Huawei por custodiar las escuchas policiales.

A raíz de esa carta, la noticia ha saltado a los principales medios de comunicación del mundo, por el escándalo que representa que un país de la OTAN tenga tratos con la empresa de telecomunicaciones china vetada desde hace años por EEUU y la Unión Europea. De hecho, THE OBJECTIVE lleva denunciando esta situación desde el 22 de abril, cuando publicó la inquietud existente tanto en la Policía como en la Guardia Civil porque Huawei almacene sus escuchas.

Además, THE OBJECTIVE ha contado durante estos meses cómo el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero movió los hilos para colocar a Huawei en esa posición tan ventajosa pese a no tener el aval del Centro Nacional de Inteligencia. Y cabe destacar también que, como destapó este periódico, la empresa de telecomunicaciones contrató a las hijas de Zapatero.

He aquí las noticias más importantes publicadas sobre el asunto:

1.- 22 de abril de 2025 (Teresa Gómez y Pelayo Barro)

Inquietud en Policía y Guardia Civil porque Huawei almacena sus escuchas telefónicas

2.- 23 de abril de 2025 (Teresa Gómez y Pelayo Barro)

Zapatero movió hilos para colocar a Huawei en el sistema de escuchas de la Policía

3.- 24 de abril de 2025 (Pelayo Barro y Teresa Gómez)

Zapatero logró colar a Huawei en el sistema de escuchas pese a no tener el certificado del CNI

4.- 7 de julio de 2025 (Víctor Recacha)

El Gobierno paga 12 millones a la china Huawei por custodiar las escuchas policiales

5.- 18 de julio de 2025 (Miguel Rojas)

Los contratos de Sánchez con Huawei revelados por TO alarman a Estados Unidos

Y aquí otras noticias relacionadas:

6.- 19 de marzo de 2025 (Ketty Garat y Teresa Gómez)

Huawei pidió a la trama del 20% que Moncloa levantara su veto al 5G: «Era importantísimo»

7.- 17 de febrero de 2025 (Pelayo Barro)

Sánchez desoyó los avisos de la OTAN y apostó por la china Huawei influido por Zapatero

8.- 12 de febrero de 2025 (Pelayo Barro)

Huawei contrató a las hijas de Zapatero en plena labor de ‘lobby’ con Sánchez por el 5G

Publicidad