The Objective
España

Marlaska paraliza un expediente al policía de confianza de Ábalos a un paso de su ascenso

Régimen Disciplinario le investiga por haber usado presuntamente un coche de Transportes para fines personales

Marlaska paraliza un expediente al policía de confianza de Ábalos a un paso de su ascenso

ubén Eladio López y el exministro José Luis Ábalos. | Ministerio de Transportes

El policía de confianza de José Luis Ábalos, el inspector Rubén Eladio López Martínez, sigue al frente de la Unidad de Emergencias, Seguridad y Gestión de Crisis del Ministerio de Transportes, mientras la Dirección General de Policía continúa sin resolver el expediente que tiene abierto contra este mando por haber usado presuntamente un coche de la seguridad del departamento que dirige Óscar Puente para fines personales. López Martínez, que se reincorporó a su puesto en enero tras recuperarse de un accidente grave, además, está pendiente de ascender a inspector jefe del cuerpo, según avanzó THE OBJECTIVE hace unas semanas.

Transportes le abrió unas diligencias previas por el supuesto uso irregular del vehículo el pasado mes de septiembre. Al tratarse de un agente, el expediente paso a manos del Ministerio del Interior. Siete meses después, en abril, Régimen Disciplinario de la Policía Nacional, competente para investigar la presunta mala praxis del inspector, le abrió un expediente por «falta grave», según informan fuentes conocedoras de las diligencias a este periódico. El procedimiento disciplinario tiene que resolverse antes del próximo mes de octubre y, por el momento, se encuentra «totalmente paralizado», refieren las mismas fuentes. 

Cabe destacar que el entorno de algunos implicados en el caso Koldo habría amenazado al PSOE con la filtración de «grabaciones comprometedoras de Sánchez y Cerdán» si no cumplían una serie de condiciones, según publicó en mayo El País. Y entre esos requisitos exigidos al partido que sustenta el Gobierno estaría el archivo del «expediente disciplinario abierto en Interior a un policía, ex alto cargo del Ministerio de Transportes con José Luis Ábalos». La información, que fue publicada semanas antes de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil remitiese al Tribunal Supremo el informe que implica a Cerdán en la trama Ábalos, no identifica a ningún agente en concreto.

A la espera del caso práctico

Por ahora, Rubén Eladio se encuentra inmerso en el proceso de ascenso a inspector jefe de la Policía. Según detalló este diario, ya ha superado la prueba teórica y el próximo día 13 de septiembre deberá enfrentarse a un caso práctico cuya evaluación final depende de los criterios del tribunal calificador. En caso de superar esa última fase del proceso, explican las fuentes consultadas, el ascenso estaría supeditado a la resolución del expediente. En caso de que se confirmase la falta grave, su promoción se vería afectada. 

El posible ascenso del mando ha creado cierto malestar en algunos sectores de la Policía, habida cuenta de su historial, salpicado por varias polémicas e investigaciones judiciales. El nombre de López Martínez, que no figura ninguna causa como imputado, sí ha aparecido en algunos informes de la UCO por su estrecha relación con los cabecillas de la trama, como el exministro Ábalos y su entonces hombre de confianza, Koldo García. 

Antes de llegar al Ministerio de Transportes, Lopez Martínez fue ex número dos del comisario Marcelino Martín-Blas en la Unidad de Asuntos Internos, donde investigó al comisario José Villarejo y también a la trama de presunta colaboración entre funcionarios y Francisco Nicolás Gómez Iglesias, más conocido como el Pequeño Nicolás. Semanas después de la visita secreta a España de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez en 2020, Ábalos, por recomendación de Koldo, le fichó para que fuese su director de la Unidad de Emergencias y Coordinación y Gestión de Crisis. Rubén Eladio trabajaba hasta entonces en la Comisaría de Barajas. 

Conflicto con una alto cargo

Mientras se encontraba de baja, en septiembre de 2024, el Ministerio le abrió unas diligencias previas por el presunto uso indebido de un coche de la seguridad del departamento que ahora dirige Óscar Puente. Desde entonces, las fuentes consultadas por este periódico aseguran que el inspector mantiene una «cruzada» con la directora general de Organización e Inspección del MITMA, Belén Villar. «Está apartado de muchas gestiones del departamento», añaden.

De hecho, estas fuentes vinculan al enfrentamiento que mantienen ambos a la noticia que se publicó en junio sobre unas supuestas cajas de documentos que salieron el Ministerio, un hecho que fue denunciado por vigilantes de seguridad a la Guardia Civil. Finalmente, Transportes aclaró que estaban destinadas a un congreso.

El expediente

Transportes acusaba a Eladio en su expediente de hacer un uso particular del citado vehículo. No se trata de un coche oficial, sino de un coche adquirido por la empresa de seguridad privada a la que se le adjudicaron los servicios de protección privada del complejo de Transportes en Nuevos Ministerios. Las diligencias abiertas al inspector estuvieron en Transportes siete meses, hasta que en abril se hizo cargo Régimen Disciplinario de la Policía Nacional, que aún no ha emitido la resolución clave.

La normativa disciplinaria de la Policía Nacional considera como falta grave «emplear, o autorizar la utilización para usos no relacionados con el servicio o con ocasión de este, o sin que medie causa justificada, de medios o recursos inherentes a la función policial».

En declaraciones a THE OBJECTIVE, el director de la Unidad de Emergencias y Coordinación y Gestión de Crisis confirma la existencia del expediente, pero niega haber usado para fines privados un vehículo del Ministerio de Transportes. De hecho, Rubén Eladio asegura que ya presentó un informe de la Abogacía del Estado en el que se aclaraba que el vehículo no era de titularidad pública, por lo que «no habría ningún tipo de infracción». López Martínez culpa del proceso disciplinario a Belén Villar, la misma funcionaria que realizó la auditoría encargada por el ministro Óscar Puente contra Ábalos y que, según el entorno del exministro «está al servicio del PP».



Publicidad