The Objective
España

Noticias más importantes de hoy, miércoles 23 de julio, en España y el mundo

Lea este miércoles 23 de julio toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Noticias más importantes de hoy, miércoles 23 de julio, en España y el mundo

Koldo García, Rubén Villalba y el guardia civil investigado Rubén Villalba. | Ilustración de Alejandra Svriz

Este miércoles 23 de julio es fundamental estar al tanto de los acontecimientos más importantes, tanto dentro como fuera del país. En THE OBJECTIVE apostamos por un periodismo serio y reflexivo, que se distancia de lo pasajero y lo superficial. Nuestro foco está en los reportajes elaborados, el análisis profundo y las opiniones especializadas que aportan las claves necesarias para interpretar y prever el curso de la actualidad. Creemos firmemente que solo mediante información verificada y contextualizada se puede entender con claridad el mundo en el que vivimos.

https://twitter.com/TheObjective_es/status/1947908285811634427

Sánchez se negó a vetar a Huawei tras recibir en Moncloa al jefe de la diplomacia china

Cuatro días. Ese fue el intervalo entre la visita del ministro de Exteriores chino a La Moncloa, donde fue recibido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la decisión del Ejecutivo de no incluir a Huawei en la lista de «proveedores de alto riesgo». De haberlo hecho, el gigante tecnológico chino habría quedado excluido de forma explícita de proyectos clave para la seguridad del Estado, como las redes 5G o los sistemas informáticos que gestionan escuchas policiales y datos sensibles sobre terrorismo y crimen organizado.

Una empresa quiso comprar la firma clave de Ábalos «para reforzarse en ADIF y Carreteras»

La constructora Lantania buscó consolidar su posición ante importantes organismos públicos como ADIF y la Dirección General de Carreteras a través de la adquisición de Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), señalada como pieza clave en la trama Ábalos–Koldo–Cerdán por la facilidad con la que accedió a contratos de estos entes dependientes del Ministerio de Transportes, antes conocido como Fomento. Según un documento interno de Lantania, elaborado entre abril y mayo de 2024 y al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, la operación se argumentaba, entre otros motivos, por el “refuerzo de nuestra posición en clientes (DGC, ADIF…)”, una de las ventajas estratégicas señaladas en el análisis de la compra de LIC, que acabó en concurso de acreedores tras estallar el caso Koldo. Este informe adquiere especial trascendencia, dado que Víctor de Aldama ha mencionado también a Lantania como presunta beneficiaria de adjudicaciones irregulares.

Una empresa vinculada al despacho de Montoro movió 6,3 millones al extranjero

Avvale Iberia y Latinoamérica SL, una de las 15 compañías investigadas por su presunta implicación en una red de tráfico de influencias vinculada al despacho Equipo Económico (EE), protagonizó un llamativo movimiento de capitales hacia el extranjero durante los años de mayor actividad de la firma fundada por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro. Según el sumario al que ha accedido THE OBJECTIVE, la empresa realizó pagos al exterior por un total de 6,3 millones de euros y recibió transferencias por valor de 2,9 millones entre 2013 y 2019. Además, otras sociedades relacionadas con la trama habrían desviado otros dos millones fuera del país.

Las cuatro menciones a Nadal en el sumario del ‘caso Montoro’ dejan tocado al gurú de Feijóo

De acuerdo con una serie de correos electrónicos intervenidos por la Dirección General de la Policía de Cataluña, el 11 de junio de 2014, dos altos cargos del equipo de Cristóbal Montoro en el Ministerio de Hacienda —Miguel Ferre Navarrete, secretario de Estado de Hacienda, y Diego Martín Abril, director general de Tributos— intercambiaron varios mensajes en los que mencionaban a Alberto Nadal, quien en ese momento ocupaba el cargo de secretario de Estado de Energía y que, a partir de septiembre, asumirá la vicesecretaría de Economía del Partido Popular.

El Gobierno pagará 10 millones de euros para apoyar la democracia con “lenguaje de la calle”

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha confiado a la agencia BBDO el diseño de una campaña publicitaria destinada a transmitir a la ciudadanía los valores fundamentales de la democracia y las libertades. La iniciativa se lanza en un momento marcado por la proliferación de escándalos de corrupción en el panorama político y por el creciente apoyo de determinados sectores sociales a partidos de corte extremo.

El documental de TV3 crítico con los policías infiltrados es el más visto de los últimos 40 años

El documental Infiltrats (Infiltrados), estrenado el pasado enero en el prime time de TV3, ha logrado un récord histórico en la plataforma digital 3Cat. Se ha convertido en el documental más visto del año en la televisión autonómica catalana, superando incluso a varias producciones de ficción. En sus primeros días online acumuló más de 267.000 visualizaciones y, al cierre de la temporada en junio, TV3 confirmó que se ha posicionado como el documental más visto en la historia del programa 30 minuts en el entorno digital, con más de 363.000 reproducciones. Un hito notable para un espacio que se emite desde 1984 y que no había registrado una audiencia similar en sus 41 años de trayectoria.

Publicidad