The Objective
España

Noticias más importantes de hoy, jueves 24 de julio, en España y el mundo

Lea este jueves 24 de julio toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

Noticias más importantes de hoy, jueves 24 de julio, en España y el mundo

El presidente del Grupo Hafesa, Alejandro Hamlym. | The Objective

Este jueves 24 de julio es clave mantenerse informado sobre los hechos más relevantes, tanto a nivel nacional como internacional. En THE OBJECTIVE defendemos un periodismo riguroso y reflexivo, alejado del ruido y de lo efímero. Nuestra prioridad son los reportajes trabajados a fondo, el análisis detallado y las voces expertas que ofrecen las herramientas necesarias para comprender e interpretar la realidad. Estamos convencidos de que solo a través de información contrastada y con contexto es posible entender con precisión el mundo que nos rodea.

Pardo de Vera advirtió a Ábalos del «daño reputacional» que suponía contratar a Jésica

Isabel Pardo de Vera alertó a José Luis Ábalos sobre el “daño institucional y reputacional” que implicaría renovar el contrato de Jésica Rodríguez en Ineco. La ex presidenta de ADIF se desmarcó de esa contratación el pasado lunes durante su comparecencia ante la Audiencia Nacional. Ante el fiscal, relató que al enterarse de que Rodríguez era pareja del entonces ministro de Transportes, llamó personalmente a Ábalos para comunicarle que no seguiría contando con ella, a pesar de la presión ejercida por su asesor, Koldo García. Así lo confirman los audios obtenidos en exclusiva por THE OBJECTIVE. Pardo de Vera también declaró que desconocía que, tras su salida de Ineco, Rodríguez fue contratada en otra empresa pública, Tragsatec.

El exdirector de Carreteras: «Me sorprendió que desde el PSOE me pidiesen ‘el impuesto’»

El exdirector general de Carreteras, Javier Herrero, presuntamente implicado en las gestiones de la trama Ábalos para facilitar contratos de obra pública a cambio de adjudicaciones, confesó ante la Audiencia Nacional haberse sentido “muy sorprendido” al recibir una llamada del PSOE en la que le solicitaban el pago de una cuota económica por ocupar un alto cargo en la administración. Así se desprende de un audio de su declaración al que ha tenido acceso en exclusiva THE OBJECTIVE. Según explicó Herrero, señalado por la UCO por su papel “determinante” en esos procesos fraudulentos, se negó a realizar cualquier aportación económica al partido, que le pedía domiciliar pagos periódicos. Además, admitió que modificar el sistema de adjudicaciones para ejercer un mayor control sobre las empresas beneficiadas es una “dinámica habitual”.

La Seguridad Social también confía en la china Huawei para gestionar sus datos confidenciales

Desde 2020, los sistemas de alta gama de la empresa china Huawei almacenan información confidencial cedida por los ciudadanos a la Seguridad Social, bajo la gestión de la Gerencia Informática del Ministerio. Datos sensibles como pensiones, afiliaciones, historiales médicos o movimientos bancarios permanecen alojados en hardware de Huawei, cuyo mantenimiento resulta especialmente costoso y exige una supervisión constante para evitar posibles pérdidas de información. Las tareas de reparación, sustitución de equipos o traslados son frecuentes, y cada intervención debe realizarse con extremo cuidado para minimizar riesgos como el borrado accidental de datos.

La renta familiar de los españoles es inferior a la que tenían antes de llegar el euro en 2002

La renta familiar en España se mantiene por debajo del nivel que registraba el país en 2002, año de su entrada en el euro. Actualmente se sitúa en el 88% de la renta media de la UE-27 ajustada por paridad de poder de compra. Además, desde entonces, la presión fiscal sobre los hogares ha aumentado: las familias destinan ahora 45 de cada 100 euros de su renta real al pago de impuestos, cinco puntos más que hace dos décadas, según reflejan también informes como el Taxing Wages de la OCDE.

El Gobierno frustra el auge de los ‘data centers’ al limitar su acceso a la red eléctrica

El Ministerio para la Transición Ecológica ha emitido una reciente resolución sobre los concursos de capacidad de acceso de demanda en ciertos nudos de la red de transporte que supone un revés para los centros de datos. Estas infraestructuras, esenciales para almacenar, proteger y procesar grandes volúmenes de información en la era digital, han despertado un fuerte interés entre los fondos de inversión en España, en línea con la creciente demanda global por este tipo de tecnología.

Dos exagentes del CNI participaron en la reunión de Leire Díez y el empresario Hamlyn

En febrero, dos exagentes y un excolaborador del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) mantuvieron una reunión con Leire Díez, Javier Pérez Dolset y Jacobo Teijelo para solicitar información al propietario del Grupo Hafesa sobre los mandos de la Guardia Civil que investigaban distintas causas que salpican al Gobierno. Según revelan fuentes policiales a THE OBJECTIVE, el encuentro fue facilitado por Javier Frutos, quien en ese momento trabajaba para Hafesa, y contó con la participación de Miguel Ángel Hernández ‘Michel’ y Ángel Ausin Ibáñez.

Intelectuales de izquierda replican el manifiesto pro Sánchez con otro contra el cupo catalán

Un grupo de intelectuales, activistas y figuras destacadas del ámbito progresista ha firmado un manifiesto impulsado por el partido Izquierda Española en contra del llamado cupo catalán. El texto rechaza la intención del Gobierno de Pedro Sánchez de conceder a la Generalitat el control de los impuestos recaudados en Cataluña. Entre los firmantes figura el actor Antonio Resines, quien esta misma semana se negó a respaldar otro manifiesto de apoyo al Ejecutivo. También se han sumado al documento profesionales del mundo de la cultura, académicos, juristas y economistas, todos ellos críticos con la estrategia del Gobierno hacia el nacionalismo catalán.

Publicidad