Últimas noticias de hoy, viernes 1 de agosto publicadas en THE OBJECTIVE
A continuación un resumen de las noticias y exclusivas más importantes del día publicadas en THE OBJECTIVE

Una ilustración en la que aparece Koldo García. | THE OBJECTIVE
Como cada día, este viernes 1 de agosto nuestro periódico publica las noticias más relevantes del panorama político nacional. Así como todas la información internacional de última hora. Las mejores exclusivas y reportajes, columnas de opinión e información de sociedad y cultura. Estas son las principales noticias de este viernes 1 de agosto en THE OBJECTIVE:
Koldo recurrió a su ‘amiga’ Nicole para espiar a los dirigentes del PSOE en Navarra
Koldo García pidió ayuda a su amiga Nicole Neacsu para vigilar a dos dirigentes socialistas en Navarra. Diversas fuentes afirman que la voz femenina con acento del este europeo, registrada en una grabación junto a dos colaboradores, corresponde a la misma persona que años después fue colocada en la empresa pública Emfesa. Este diario lo ha verificado tras realizar varias llamadas telefónicas, en las que la mujer se negó a hacer declaraciones. El asesor del exministro Ábalos le indicó que activara la grabadora de su teléfono móvil durante una charla entre “Javier” y “Guzmán”. Sin embargo, el ruido ambiental lo impidió, por lo que Koldo García le pidió detalles sobre la conversación, que tuvo lugar tras la renuncia de Pedro Sánchez en octubre de 2016.
La ley del silencio: España se desliza hacia la autocracia
El Ejecutivo ha presentado su iniciativa de Ley de Información Clasificada como un avance respecto a una antigua norma del franquismo. Sin embargo, el trasfondo es otro: busca reforzar aún más al poder ejecutivo, dificultar el acceso a la información, reducir la transparencia y fomentar un sistema basado en la opacidad, el temor y la discrecionalidad. La propuesta liderada por Félix Bolaños representa una regresión democrática, cuando podría haber supuesto una reforma necesaria.
El PSOE pagó a Cerdán 100.000 euros tras ayudar a Sánchez a recuperar el partido
Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, alcanzó el salario más alto de su trayectoria política tras su papel clave en la campaña que devolvió el liderazgo del partido a Pedro Sánchez en 2017. Según sus declaraciones de la renta, incluidas en un informe de más de 600 páginas elaborado con datos de Hacienda navarra, pasó de percibir 54.000 euros como diputado autonómico a casi 99.000 euros en 2018. En ese momento, su único ingreso provenía del PSOE, que lo tenía como secretario de organización territorial. Su sueldo superaba los 80.000 euros que ganaba Sánchez en su primer año como presidente. Aun así, informes de la UCO indican que Cerdán se quejaba del impacto económico que le supuso mudarse a Madrid.
Servinabar movió un millón de euros de las VPO en Navarra con solo el 0,01% de una UTE
La empresa Servinabar, vinculada al caso Cerdán por presuntos sobornos en adjudicaciones de obra pública, posee solo un 0,01% en la UTE Ripagaina VPO, que ganó el contrato para construir 46 viviendas protegidas en Pamplona y también está bajo investigación. Según el sumario, basado en datos de Hacienda Foral de Navarra obtenidos por THE OBJECTIVE, la empresa de Antxon Alonso realizó operaciones por más de un millón de euros con dicha UTE, a pesar de su mínima participación y compartir la sociedad con Acciona.
Albares blinda a los cónsules que agilizan las nacionalizaciones en Iberoamérica
El Ministerio de Exteriores, dirigido por José Manuel Albares, ha decidido mantener los tres cargos de cónsul adjunto en Ciudad de México, La Habana y Buenos Aires creados en 2023 antes de los comicios municipales, autonómicos y generales. El objetivo fue acelerar la gestión de solicitudes derivadas de la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática, conocida como ley de nietos, que permite a descendientes de españoles víctimas de la Guerra Civil y la dictadura acceder a la nacionalidad, según fuentes diplomáticas citadas por THE OBJECTIVE.
La competencia de empresas en las licitaciones se desploma: el 41% solo tiene un aspirante
Desde hace años, la competencia en las licitaciones públicas ha caído, especialmente en los ayuntamientos. En 2024, el 41% de los contratos se adjudicaron con un solo participante. En cuanto al valor económico de las adjudicaciones, el porcentaje de concursos con un único licitador es similar entre administraciones: cerca del 32% en las autonómicas, 29,4% en las locales y 25% en las estatales. Esta baja concurrencia afecta negativamente a las administraciones contratantes, que apenas logran ahorros significativos.
Clacso, el ‘think tank’ que conectó a Podemos con Neurona en el que Iglesias dará clases
El exvicepresidente y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, dará un curso virtual sobre análisis político y estrategias en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso), tras no conseguir una plaza docente en la Complutense. Clacso, el centro académico más prestigioso de la izquierda latinoamericana, guarda cierta conexión con Podemos. Algunos miembros del partido lo comparan con la Fundación CEPS, que en su momento permitió a futuros dirigentes del partido viajar y aprender de gobiernos como los de Ecuador, Bolivia y Venezuela. Desde 2018, Clacso también ha servido de enlace con la Fundación Neurona y facilitó que Iglesias incorporara al argentino Pablo Gentili como jefe de gabinete.
Cataluña inaugurará en 2026 una ‘cárcel amable’ sin muros ni rejas
El Departamento de Justicia de la Generalitat ha promovido un centro penitenciario de régimen abierto para internos que ya han cumplido la mayor parte de su condena y solo deben dormir allí. A diferencia de otras prisiones catalanas, esta no tendrá muros, rejas ni alambradas. Su propósito es facilitar la reintegración social y laboral de los internos. El centro contará con biblioteca, gimnasio, comedor, sala de televisión, espacios de formación y 200 habitaciones distribuidas en dos módulos.
La guerra entre la ‘número tres’ del PSOE y su exjefe dispara a la Unión Municipalista
La política en la Comunidad Valenciana atraviesa una transformación profunda aunque discreta. Unión Municipalista, una confederación de partidos independientes que ya controla 120 alcaldías en España (58 en la Comunidad Valenciana), crece alimentada por el descontento ciudadano, el abandono institucional tras la DANA y una fractura simbólica entre Rebeca Torró —actual secretaria de Organización del PSOE tras sustituir a Santos Cerdán, ahora en prisión— y su antiguo mentor, Jorge Rodríguez, alcalde de Ontinyent y figura principal del movimiento municipalista en la región.
España es, junto a Irlanda, el único país europeo que aumenta el gasto en ayuda al desarrollo
España parece ir en sentido opuesto al del resto de Europa. Mientras otros países del continente incrementan el gasto en defensa y reducen la ayuda al desarrollo, el presidente del Gobierno ha anunciado que, para 2030, España destinará el 0,7% del PIB a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).