The Objective
España

El PP exige explicaciones a TVE por calificar de «victoria» el fraude electoral de Maduro en 2024

Los ‘populares’ registran una batería de preguntas en el Congreso tras el polémico tuit por el primer aniversario

El PP exige explicaciones a TVE por calificar de «victoria» el fraude electoral de Maduro en 2024

El autoproclamado presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una visita al Kremlin el pasado mes de mayo. | Zuma Press

El Partido Popular ha exigido responsabilidades a RTVE por publicar el pasado lunes un mensaje en redes sociales que calificó de «victoria» la reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales venezolanas de 2024, un proceso ampliamente denunciado como fraudulento por la comunidad internacional y que el Gobierno de Pedro Sánchez no reconoce desde entonces. El polémico tuit en la cuenta oficial de RTVE Noticias fue el siguiente: «Se cumple un año de la victoria de Maduro en las presidenciales de Venezuela». Este titular, según el PP, constituye una falsedad que blanquea al régimen dictatorial de Maduro.

El mensaje generó una fuerte reacción en redes sociales y fue corregido por la propia comunidad de usuarios mediante una «Nota de la Comunidad», señalando que no existen pruebas de que Maduro ganara esas elecciones, y que las actas digitalizadas y publicadas por la oposición certifican que el ganador fue Edmundo González Urrutia. A raíz de ello, el PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas parlamentarias dirigidas tanto al presidente de RTVE como al del Gobierno, pidiendo explicaciones por lo que consideran una manipulación informativa inaceptable en un medio público.

Entre las cuestiones planteadas a las que ha tenido acceso THE OBJECTIVE, el PP pregunta si RTVE considera que cumple su compromiso de «veracidad y objetividad» al difundir como cierta una «victoria» que ha sido desmentida por organismos como el Centro Carter y gobiernos democráticos. También interroga si RTVE recibió presiones por parte del Ejecutivo, o del entorno del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, para publicar un titular favorable al régimen de Maduro. Además, exige conocer si esa publicación fue revisada por el equipo de Verifica RTVE, responsable de detectar desinformación, y por qué no se ha rectificado ni eliminado el mensaje a pesar de la corrección pública en la red social.

Los populares insisten en que deben asumirse responsabilidades internas por la publicación y preguntan quién autorizó la redacción del mensaje, quién lo publicó y si ha habido algún tipo de sanción o rectificación interna. A juicio del partido de Alberto Núñez Feijóo, resulta «inaceptable» que un medio público en una democracia pueda difundir propaganda favorable a una dictadura que vulnera sistemáticamente los derechos humanos.

La polémica no se limita a RTVE. El PP también ha interpelado a la agencia pública EFE, cuestionando su tratamiento informativo del aniversario de los comicios venezolanos. En este sentido, pregunta si se han cubierto adecuadamente los abusos del régimen, si se ha entrevistado a familiares de presos políticos y si se ha señalado el carácter fraudulento de las elecciones.

Además, plantea si la agencia ha recibido instrucciones políticas, recordando que su actual presidente fue secretario de Estado de Comunicación con Pedro Sánchez, lo que –a juicio del PP– compromete su independencia editorial. Los diputados populares llegan a preguntar quién fue la persona encargada en EFE «de postear dicho titular».

El mensaje de Feijóo en redes sociales

Feijóo publicó en X el pasado, con motivo del primer aniversario de las elecciones venezolanas, un mensaje dirigido al pueblo del país sudamericano en el que reconoció a Edmundo González como presidente legítimo y calificó de «inolvidable lección de democracia» la movilización ciudadana que, según defiende, derrotó en las urnas a Maduro.

«Hace un año bajo el liderazgo de María Corina Machado una abrumadora mayoría de venezolanos elegisteis a Edmundo González Urrutia como legítimo presidente de Venezuela. Una inolvidable lección de democracia que los venezolanos disteis al mundo para libraros de una dictadura que lleva demasiado tiempo oprimiendo, maltratando y empobreciendo», señaló en las redes sociales.

Feijóo calificó a Corina Machado como «una mujer valiente» que «lidera desde Venezuela la oposición democrática» y que constituye «un símbolo» en la región: «Es la inspiración de todos los demócratas, es la dignidad de un pueblo y es el alma de las ansias de libertad de los venezolanos», hizo hincapié. Con ello, se dirigió a los venezolanos y lamentó que en su «lucha pacífica por la libertad, por la democracia y por el futuro» han «pagado un alto precio en la vida, la cárcel o el exilio», según Europa Press.

«El 28 de julio abristeis el camino a la democracia, pero tenemos que seguir luchando. Los demócratas venezolanos contáis con nuestro inquebrantable y decidido apoyo, por justicia, por decencia y porque merecéis recuperar la libertad. Vuestra causa es la nuestra. Viva Venezuela y viva la libertad», concluyó el líder de la oposición.

RTVE, por el momento, no ha emitido una rectificación pública ni ha eliminado el mensaje. Según fuentes internas, la redacción del titular pretendía referirse a los resultados oficiales publicados por las autoridades venezolanas, y se incluye contexto sobre las denuncias de fraude en el desarrollo de la noticia. Estas explicaciones no han satisfecho al PP, que insiste en que la cadena pública debe pedir disculpas, depurar responsabilidades y garantizar un estándar informativo acorde a los valores democráticos.

Publicidad