Exteriores desmiente que la comida donada para Gaza estuviera caducada y tuviera cerdo
El Gobierno señala que la caducidad de estas raciones «se producirá el 30 de junio de 2026»

Raciones de alimentos enviadas por España a Gaza. | Ministerio de Defensa / Jomipsa
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha desmentido este lunes que las bolsas alimentarias que España envió a la Franja de Gaza a través del Ministerio de Defensa estuvieran caducadas y contendría cerdo.
En las últimas horas, se ha viralizado un vídeo del periodista palestino Alam El-Din Sadiq en el que abre una de las bolsas alimentarias enviadas a Gaza y muestra su contenido: «La comida está podrida», asegura en árabe. Posteriormente, varios usuarios aseguraron en redes sociales que dichas bolsas contenían cerdo.
«Se ha afirmado falsamente y sin prueba alguna que las raciones de comida distribuida contendrían productos derivados del cerdo y que dichas raciones estarían caducadas y en un estado no apto para el consumo. Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y desde la AECID desmentimos total y tajantemente esas supuestas informaciones en todos sus aspectos», ha expresado el Ministerio dirigido por José Manuel Albares en un comunicado.
El Ejército del Aire y del Espacio lanzó el pasado 1 de agosto sobre la Franja 5.500 raciones de comida a Gaza. «Todos los paquetes enviados tienen la fecha de caducidad en regla, están cerrados herméticamente y cuentan con todos los certificados. El albarán de las raciones adquiridas y distribuidas por la AECID atestigua claramente que su caducidad se producirá el 30 de junio de 2026», asegura Exteriores.
«En redes sociales ha circulado un video de una ración de comida cuya procedencia, sin tener el número de lote, no puede ser verificada. El proveedor de las raciones aludidas, Jomipsa, también ha vendido raciones a otros países y organizaciones. Los alimentos permanecen cerrados herméticamente dentro de las bolsas», añade Exteriores.
En lo referente a que contenían cerdo, algunos usuarios han compartido en redes una imagen de una ración de la misma empresa que sí contiene cerdo. Sin embargo, Jomipsa, la empresa fabricante de las raciones alimentarias con sede en Mutxamel, Alicante, posee paquetes que se pueden configurar en función del usuario de destino, pudiendo incorporar, por ejemplo, comida halal o vegetariana. Unas raciones que ya presentó en febrero de 2017 en la feria de Defensa IDEX, celebrada en Abu Dabi, Emiratos.
No obstante, ya había suministrado con anterioridad al Ejército español raciones con comida halal.
«En ningún caso se ha enviado ningún producto derivado del cerdo, como indican falsamente algunos mensajes en redes sociales. La totalidad de las 5500 raciones enviadas son menú halal, y están totalmente certificadas como menú halal. En redes se ha utilizado, para inducir a error, una imagen de una ración de la misma empresa que contiene un menú distinto del enviado», sentencia el Gobierno de España.

Cada ración MRE (Meal, Ready-to-Eat) de Jomipsa enviada a Gaza tiene un precio aproximado de 27 euros, según consta en su web.