The Objective
España

El PP pregunta al Gobierno por la relación de las hijas de Zapatero con Huawei que desveló TO

La oposición lanza una batería de preguntas para conocer la implicación del expresidente con la empresa china

El PP pregunta al Gobierno por la relación de las hijas de Zapatero con Huawei que desveló TO

Xi Jinping, Pedro Sánchez y José Luis Rodríguez Zapatero. | Una ilustración de Alejandra Svriz

El PP se lanza a la ofensiva contra el Gobierno de Pedro Sánchez por la huella de la tecnológica Huawei en el sistema de escuchas Sitel. En una batería de preguntas parlamentarias registradas la pasada semana, la formación que dirige Alberto Núñez Feijóo exige al Gobierno conocer qué tipo de gestiones realizó en este sentido el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, con estrechos lazos con Huawei y amigo íntimo de Segundo Martinez, jefe de seguridad de la firma china en España. Además, reclaman conocer si en ese proceso ha tenido alguna implicación la empresa Whatefav S.L., propiedad de las hijas de Zapatero y que como desveló THE OBJECTIVE fue contratada por Huawei en plena labor de lobby de su padre en favor de la firma.

THE OBJECTIVE ha venido revelado en los últimos meses las significativas conexiones que hay entre Huawei, Zapatero y La Moncloa: que sus hijas les tenían en su cartera de clientes —aunque eliminaron toda huella tras publicarse aquí—, que contrataron a Aldama en esos mismos días, y que Zapatero medió por ellos ante Moncloa para incluirles en el sistema Sitel o allanar su llegada al 5G. También están presentes en la Guardia Civil, el Ejército del Aire o el sistema de la Seguridad Social.

La cascada de informaciones culminó el pasado 7 de julio con la publicación por parte de este periódico de una respuesta del Gobierno a través del Portal de Transparencia, en la que el Ejecutivo reconocía las noticias publicadas y le ponía cifra al coste de contratar a Huawei para un aspecto tan sensible como el almacenamiento de las escuchas: 12,3 millones de euros. Fue esa confirmación la que provocó la respuesta de Estados Unidos y la amenaza de romper relaciones con la inteligencia española por el riesgo de estar siendo espiada por China.

El asunto se ha convertido en uno de los principales frentes políticos del PP en su labor de oposición. El pasado 24 de julio, los populares presentaron una batería de preguntas al Gobierno en la que se hacen eco de todas estas informaciones. Reclaman que se concreten los detalles sobre la relación -y mediación- de Zapatero y Segundo Martínez en favor de Huawei, así como la influencia que han podido ganar en el entorno del expresidente -con conexión directa a Moncloa- tras la contratación de sus hijas para un trabajo que la empresa no ha sabido precisar a THE OBJECTIVE desde que fue preguntada por ello el pasado mes de febrero.

El PP lo califica de asunto «grave»

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular, Juan Bravo, ha advertido este lunes sobre lo que considera un asunto “grave” que compromete la seguridad nacional y contradice las recomendaciones de la Unión Europea, la OTAN y Estados Unidos.

Según Bravo, la situación expone al país a un «alto riesgo» debido a la posibilidad de espionaje por parte de China. Tal y como ha recordado, la ley de inteligencia nacional aprobada en el gigante asiático en 2017 obliga a todas las empresas a entregar al Gobierno cualquier información que les sea solicitada, lo que, a su juicio, implicaría que «datos confidenciales de España podrían acabar en manos de Pekín».

El dirigente popular cuestionó las decisiones adoptadas por el Ejecutivo «en contra de la posición de nuestros aliados europeos y americanos» y reclamó al presidente Pedro Sánchez que explique los motivos que han llevado a contratar con Huawei. Además, el PP exige la revisión completa del expediente de contratación con la empresa china y la entrega al Congreso de todos los informes de ciberseguridad que respalden la elección de esta compañía para gestionar el almacenamiento de las escuchas telefónicas judiciales.

Publicidad