The Objective
España

El delegado del Gobierno en Extremadura salía como diplomado en tres webs oficiales

José Luis Quintana se puso titulación universitaria en las fichas de la Junta extremeña y el Ayuntamiento de Don Benito

El delegado del Gobierno en Extremadura salía como diplomado en tres webs oficiales

Las tres biografías donde Quintana se definia como «diplomado». | THE OBJECTIVE

La formación académica de José Luis Quintana, a la sazón delegado del Gobierno de Extremadura y valedor de Pedro Sánchez en las últimas primarias del PSOE, sigue provocando ríos de tinta. Este lunes, el dirigente socialista negó la información publicada por Vozpópuli tras recopilar datos aparecidos en medios de comunicación a lo largo de los años, manteniendo que él, en ningún momento, ha afirmado que tuviera «un diploma universitario en Derecho Tributario». Sin embargo, THE OBJECTIVE ha podido comprobar ahora que en tres webs oficiales –dos de la Junta de Extremadura y otra del Consistorio de Don Benito (Badajoz)– aparecía como diplomado en Derecho Tributario.

Quintana asegura que esto es falso y que, desde el inicio de sus cargos públicos en la década de los noventa, «siempre ha puesto a disposición de la ciudadanía y las instituciones lo que ha sido mi formación». A su juicio, es necesario «ser absolutamente claro y transparente en este sentido».

Una formación —explicó este martes el que fuera alcalde de Don Benito—, que se centra en cursos de Formación Profesional de Segundo Grado en Administración de Empresas en el Instituto Cuatro Caminos; otro curso en Derecho Tributario, cuyo título expidió la Federación Politécnica Española de Diplomados (Fedine); y un máster en Dirección Económica y Financiera en el Centro de Estudios Financieros, del que asegura que tiene el título.

Sin embargo, los portales analizados por este diario subrayan con claridad que José Luis Quintana Álvarez sostuvo a lo largo de los años, como primer dato profesional, que era diplomado en Derecho Tributario con máster en Dirección Económica Financiera. Dos apuntes académicos que repitió como consejero de Agricultura y Medio Ambiente, luego como consejero de Fomento y, finalmente, como alcalde-presidente de Don Benito.

Tal y como aparecían los datos en dichas webs oficiales con la venia de Quintana, hacían pensar al lector que la diplomatura de Derecho correspondía a los tres primeros años de carrera del antiguo sistema académico en España, cuando las carreras eran de cinco años y las diplomaturas, de tres. Ese máster era también de carácter universitario, porque de otro modo -explican expertos en Derecho Tributario-, el curso al que aludía no podía ser oficial o, al menos, no puede tener el reconocimiento de un máster universitario.

Otra versión en su cargo actual

Estas tres fichas del político extremeño se contradicen con los datos que ahora aporta la web de la Delegación del Gobierno, que depende del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. Porque aquí, la formación académica de Quintana adelgaza y, de repente, desaparece la diplomatura en Derecho Tributario (ver abajo). En su lugar, figura formación en segundo grado en Administración de Empresas. Pero no prescinde de un máster en Dirección Económico Financiera que, al no ser universitario, debe tener otra valoración a los másteres de postgrado.

Ficha del delegado de Gobiero en Extremadura, José Luis Quitana Álvarez. Fuente: Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

Fuentes políticas consultadas por este periódico subrayan que si en los currículos de Quintana aparecía el título de diplomado en Derecho Tributario, seguido del máster, era porque él mismo daba esos datos. En sus últimas declaraciones, el delegado del Gobierno de Sánchez en Extremadura precisa que obtuvo un título de la Federación Politécnica Española (Fedine). Este le habilita como diplomado en Técnicas Tributarias y Fiscales para firmar en nombres de terceros, por ejemplo, la presentación de una declaración de la renta.

La asesoría de Don Benito

Quintana ha contado también que su carrera profesional tuvo como primer peldaño laboral una asesoría. Otras fuentes expertas en Derecho afirman que únicamente fue socio de dicho negocio y llegó a tener problemas con esta empresa. En la ficha del consistorio, también añade que trabajó para el Banco de Bilbao y fue presidente de un club de baloncesto y presidente del APA del colegio Nuestra Señora del Pilar.

Con motivo de la campaña electoral de las últimas elecciones municipales, Quintana publicó un vídeo electoral en el que afirmaba que, antes de su carrera política, que empezó en Don Benito como concejal a la edad de 36 años, había tenido «una larga carrera profesional en la empresa privada dirigiendo empresas». Sociedades que no constan para las citadas fuentes, que advierten a renglón seguido que además de esa puntual asesoría, a Quintana no se le conoce otro oficio que el de la política.

El apoyo de Fernández Vara

El político socialista relata en dicho vídeo autopromocional los cargos que ha ido ocupando al frente de la Junta de Extremadura. Primero en el Ejecutivo de Juan Carlos Ibarra como director general de Financiación y Medio Agrario, en el año 1996. Después, y de manera sucesiva hasta 2011, fue director general de Política Agraria, consejero de Agricultura y Medio Ambiente y, consejero de Fomento, esta vez en el Gobierno de Guillermo Fernández Vara, con quien pudo irse de secretario de Estado a Madrid, de haber sido nombrado este último ministro de alguna cartera, según apuntan fuentes extremeñas.

En 2011, se produjo un parón en la intensidad política de Quintana, quien recaló en la Diputación de Badajoz como diputado responsable del Área de Fomento. Cuatro años después, el exconsejero ganó las elecciones en su pueblo y allí desempeñó las funciones de alcalde hasta que, en 2023, y una vez que no logra revalidar el bastón de primer edil, Sánchez le recupera como delegado de Gobierno porque un amigo de Fernández Vara le promocionó para ese cargo.

Publicidad