The Objective
España

Ábalos hizo cambios en los estatutos de Ineco que facilitaron el fichaje de Jésica Rodríguez

La empresa pública era medio propio desde 2008, pero fue certificada formalmente en 2018 por el exministro

Ábalos hizo cambios en los estatutos de Ineco que facilitaron el fichaje de Jésica Rodríguez

El exministro de Fomento,José Luis Ábalos, y Jesica Rodríguez, una de sus parejas. | Ilustración de Alejandra Svriz

José Luis Ábalos, ministro de Fomento entre junio de 2018 y julio de 2021, firmó el 7 de septiembre de 2018 una orden que facilitó que Jésica Rodríguez, una de sus parejas, fuese fichada pocos meses después por la empresa pública de ingeniería Ineco. El objeto de la contratación de Rodríguez era desarrollar un proyecto del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) en el que Ineco actuaba como medio propio.

La disposición de Ábalos también hizo más fácil que Joseba García, hermano del asesor Koldo García, fuera empleado en Ineco. Su cometido fue formar parte de un encargo para una asistencia técnica de obra de ADIF Alta Velocidad. Joseba García desembarcó en la empresa pública de ingeniería en febrero de 2019. Mientras, Jésica lo hizo unas semanas más tarde, en marzo del mismo año.

El documento, que firma de puño y letra Ábalos y al que ha accedido THE OBJECTIVE, autorizaba a Ingeniería y Economía del Transporte (Ineco) para que operase como medio propio para la Administración General del Estado (AGE). Dado que ADIF es una entidad con personalidad jurídica propia, fue necesaria su conformidad para la utilización de Ineco como medio propio. Fomento debió encargarse de recabar la autorización de ADIF para autorizar expresamente a Ineco a ser su medio propio personificado.

Jésica Rodríguez

En la designación de Ineco como medio propio para organismos dependientes de Fomento tuvo un papel determinante el ministro. Así lo admite la Abogacía del Estado. «El poder adjudicador que ha de prestar su conformidad a la declaración de una entidad como medio propio en el sector público estatal es la AGE. El órgano competente dentro de la AGE para ello será el Consejo de Ministros mediante la aprobación o autorización de los estatutos de los medios propios», señalaba la Abogacía del Estado en 2018.

También asegura el órgano administrativo que presta asistencia jurídica a la AGE que corresponde al Consejo de Ministros determinar los poderes adjudicadores que pueden conferir encargos a un medio propio. Esta obligación se podrá hacerse nominalmente, de forma genérica o combinando ambas. También corresponde al órgano al que esté adscrito el medio propio o que ostente su tutela el verificar la memoria que confeccione éste. Además, debe verificar los documentos que la acompañan respecto a disposición de medios humanos y materiales necesarios para ejecutar los encargos previstos en sus estatutos.

Nueva Ley de Contratos

El 9 de noviembre de 2017, el Boletín Oficial del Estado (BOE) recogía la nueva Ley de Contratos del Sector Público. La norma, que reforzaba las exigencias para que una empresa pública pudiera operar como medio propio, entró en vigor el 9 de marzo de 2018. Esta situación obligó a las administraciones a emitir resoluciones formales, reconociendo qué entidades cumplían las nuevas condiciones.

Aunque Ineco actuaba como medio propio desde 2008, fue certificada formalmente, de la mano de Ábalos, en septiembre de 2018 con arreglo a la nueva ley. La Ley de Contratos recoge en que un «medio propio» es una entidad pública que puede recibir encargos directos de otros entes.

El objeto es que otros entes tiren de los medios de sociedades públicas como Ineco, Tragsa o Tragsatec. Así, les encargan trabajos puntuales y evitan incrementar el número de trabajadores. Las citadas empresas han sido usadas para colocar afines y familiares de Ábalos y su asesor Koldo García. A partir de un encargo de empresas como ADIF, fueron colocados Joseba García y Jésica Rodríguez, que no acudía a su puesto de trabajo.

Entre los requisitos que contempla la Ley de Contratos en el artículo 32 se fija que la condición de medio propio personificado de la entidad destinataria del encargo deberá reconocerse expresamente en sus estatutos o actos de creación, previo cumplimiento de otras dos condiciones. El medio propio debe haber obtenido la conformidad o autorización expresa del poder adjudicador respecto del que vaya a ser medio propio. Además, debe disponer de medios personales y materiales apropiados para la realización de los encargos de conformidad.

Ábalos y el estatuto

El documento firmado por Ábalos apunta que, con objeto de dar cumplimiento a la primera de esas condiciones previas, se autoriza a Ineco para que opere como medio propio de Fomento y así pueda ser reconocido en sus estatutos.

En 2019, la Intervención General de la Administración General del Estado (IGAE) revisó la Memoria acreditativa del cumplimiento de los requisitos para ser declarado medio propio de Ineco. En el análisis documental, se citan documentos de la Abogacía del Estado. El órgano administrativo señala que cuando la entidad vaya a ser declarada medio propio de la AGE y de todas o algunas entidades del sector público estatal, dado que las entidades tienen personalidad jurídica propia, será necesaria la conformidad o autorización de cada una.

«Debiendo exigirse este requisito, la Abogacía General del Estado aconseja, por razones prácticas, que cada departamento ministerial recabe el parecer de las entidades adscritas o dependientes y traslade la información de forma unitaria al proponente», destaca.

La IGAE concluye que dado que la declaración de Ineco prevé que sea un medio propio de la AGE y de las demás entidades del sector público estatal, «habría de recabarse la conformidad de aquellas entidades de las que vaya a declararse medio propio que no la han otorgado».

El papel del hermano de Koldo

El hermano de Koldo y la amiga y acompañante de Ábalos coincidieron prácticamente dos años en Ineco. Jésica Rodríguez dejó su puesto en febrero de 2021, nueve meses antes de que lo hiciese Joseba García. Tras su paso por Ineco, el hermano de Koldo fue fichado en marzo de 2022 por Emfesa. De experto en seguridad pasó a un puesto en la brigada de limpieza de Emfesa en Vitoria (País Vasco). De hecho, en el momento de su detención se vio sorprendido, ya que estaba transportando máquinas desbrozadoras.

Joseba García, solo un mes después de entrar en Ineco, firmó una excedencia para que Jésica -recién llegada- viajase. El «experto en seguridad» rubricó el día 22 de febrero de 2019 una autorización para que Jésica Rodríguez pudiese viajar «por motivos laborales» fuera de la Comunidad de Madrid durante los días 25, 26 y 28 de marzo. El escrito forma parte de la documentación incautada en el conocido como caso Koldo. No consta que Jésica acudiese a trabajar a Ineco.

Publicidad