Interior pilla al preso de Soto del Real que hizo las fotos de Santos Cerdán en la cárcel
Prisiones investiga a un interno del mismo módulo del exdirigente socialista por un presunto delito contra la intimidad

Santos Cerdán. | EP
La dirección del centro penitenciario de Madrid V, en Soto del Real, ha abierto un expediente sancionador a un interno preventivo del módulo 13 por haber realizado presuntamente distintas fotos dentro del penal al ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, según revelan a THE OBJECTIVE fuentes penitenciarias. Se trata de las imágenes que un medio de comunicación publicó hace unas semanas y en las que el exdirigente socialista aparecía recogiendo la bandeja del comedor, paseando en el patio o en el gimnasio del penal, cuando apenas llevaba 10 días en prisión provisional por ser el cabecilla de una trama que cobraba mordidas por la adjudicación de contratos de obra pública.
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias abrió una investigación para tratar de aclarar el origen de las instantáneas el mismo día de su publicación, según advirtió entonces el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que tildó las fotos de «absolutamente graves y rechazables». Ahora, tras culminar las pesquisas e identificar al autor, el siguiente paso es que declare ante la Comisión Disciplinaria del centro penitenciario para alegar sobre estos hechos, revelan a este diario las mismas fuentes. En cualquier caso, el interno ya fue sancionado preventivamente con el ingreso durante unos días en el módulo de aislamiento.
Prisiones le investiga por la supuesta comisión de un presunto delito contra la intimidad, en concreto, por la difusión de imágenes o grabaciones íntimas sin consentimiento, un ilícito que el Código Penal castiga con penas de prisión de tres meses a un año. Otras fuentes penitenciarias apuntan que, en un primer momento, también ingresó en aislamiento otro preso por el asunto de las fotos de Santos Cerdán. En cualquier caso, no consta por ahora como investigado. Desde Instituciones Penitenciarias, las fuentes consultadas evitan pronunciarse sobre el expediente sancionador y no confirman ni desmienten el proceso que se sigue contra el presunto autor.
Prisiones blinda el módulo de Cerdán
En paralelo a esta investigación, la dirección de Soto del Real ha blindado el módulo en el que cumple prisión preventiva el ex número tres del PSOE para frenar las filtraciones, no solo de imágenes, sino también de otras informaciones periodísticas que han dado cuenta de las visitas que recibía el preso en el penal. No solo de su abogado, Benet Salellas, o de su mujer, también de Jacobo Teijelo, el abogado que supuestamente planeó junto a Leire Díez, la fontanera de Ferraz, distintas estrategias para desprestigiar a investigadores y mandos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que cercan en distintos casos a miembros del Gobierno.
La prisión madrileña ha limitado la circulación de funcionarios en el módulo 13, en la que Cerdán tiene celda individual y convive con otros 80 presos. Hasta hace unas semanas, cualquier trabajador de la prisión podía acceder a este departamento. Ahora, en cambio, solo pueden hacerlo los que tienen su puesto asignado en el módulo, y si cualquier otro funcionario quiere acceder, debe facilitar su nombre y el número de identificación profesional para que la dirección tenga constancia de ese movimiento. «Es una medida totalmente extraordinaria. Nadie se atreve a ir ahora por si hay una filtración y su nombre consta en esa lista», revelan estas fuentes.
El director y las visitas del abogado
Con estos controles de acceso, prosiguen las mismas fuentes, los responsables del penal pretenden controlar el flujo de información en torno a la vida penitenciaria de Santos Cerdán e identificar a quienes estarían facilitándola a los medios de comunicación. «Lo normal es que solo fichemos cuando entramos en prisión, no para ir a cada módulo. Nuestro trabajo, aunque tengamos puestos determinados, no es estático. Si surge cualquier contratiempo o gestión, lo normal es desplazarse por toda la prisión sin ningún tipo de problema», explica un trabajador penitenciario.
Además, se ha establecido que cada vez que el ex número tres del PSOE reciba una visita de sus abogados, como ocurrió, por ejemplo, el pasado miércoles, se comunique siempre al director de la prisión para evitar que trascienda entre el funcionariado. «No se da ningún tipo de información», ratifican las fuentes consultadas. Una medida califican de «inusual», aunque cada vez más común en las prisiones que albergan reclusos con cierta notoriedad. «Lo normal es que se comunique al jefe de servicios como mucho. Evidentemente, no se informa a los superiores sobre cada visita que reciben los presos, pero en este caso toda la información la maneja, directamente, el responsable de Soto del Real», afirman.
Santos Cerdán ha vuelto a ser noticia esta semana por dar su primera entrevista desde prisión. En respuesta a un formulario de preguntas que le remitió La Vanguardia a través de su abogado, el ex secretario de Organización del PSOE insiste en su inocencia y asegura que no se reconoce en los audios en los que aparece conversando sobre las mordidas que obtenía con Koldo García y José Luis Ábalos. «No reconozco ni las conversaciones ni ha existido nunca este contexto con Koldo ni con Ábalos», apuntó. Esta semana THE OBJECTIVE ha publicado que Servinabar, la empresa que canalizaba los cobros de la trama del caso Ábalos, pagó 30.000 euros por el primer año de alquiler del ático de Santos Cerdán.