The Objective
España

Últimas noticias publicadas en THE OBJECTIVE hoy, viernes 8 de agosto

Lea a continuación las últimas noticias y toda la información de actualidad a nivel nacional e internacional

Últimas noticias publicadas en THE OBJECTIVE hoy, viernes 8 de agosto

Una oficina de la Agencia Tributaria. | Europa Press

Este viernes 8 de agosto, es fundamental estar al tanto de los acontecimientos más importantes, tanto dentro como fuera del país. En THE OBJECTIVE apostamos por un periodismo serio y profundo, que se distancia del sensacionalismo y lo superficial. Nos enfocamos en reportajes elaborados con rigor, análisis minuciosos y opiniones especializadas que permiten interpretar los hechos con claridad.

Hacienda guarda datos de contribuyentes en los servidores de Huawei señalados por EEUU

La revelación de THE OBJECTIVE sobre la presencia de dispositivos de almacenamiento de Huawei en el sistema policial de escuchas Sitel podría romper el flujo de información entre la inteligencia española y la estadounidense. Washington lo considera una amenaza para su seguridad y sospecha que China podría acceder de forma encubierta a esos datos. No es el único ámbito sensible en el que la administración española ha incorporado equipos de la empresa china: la Agencia Tributaria también utiliza servidores Huawei Oceanstor Dorado, los mismos que han originado fricciones con el gobierno de Donald Trump. A ellos se suma la Seguridad Social, que también opera con este tipo de sistemas.

Cerdán compró un Volvo de 45.000 euros tras ahorrarse el alquiler del ático con Servinabar

El informe entregado por la Hacienda foral de Navarra al Tribunal Supremo sobre las cuentas de Santos Cerdán incluye un pago de 45.047 euros realizado por el ex secretario de Organización del PSOE a un concesionario local. Se trataba de la compra de un Volvo CX60 en 2019, año en el que Cerdán accedió al Congreso tras un 2018 en el que se quejó del alto coste de vida en Madrid, a pesar de percibir del partido un salario cercano a los 100.000 euros. Ese mismo año, según destapó THE OBJECTIVE, la constructora Servinabar abonó en un solo pago casi 30.000 euros para cubrir el alquiler de un ático de lujo en Chamberí, vivienda en la que Cerdán residió hasta hace pocas semanas.

El absentismo se desboca con más de 1,5 millones de empleados que ya no van a trabajar

El mercado laboral español muestra comportamientos atípicos. Aunque el empleo crece, la Unión Sindical Obrera (USO) señala que en julio de este año el paro solo disminuyó un 0,06% en términos relativos, muy por debajo de la caída registrada en julio de 2024, cuando descendió en 10.830 personas. Paralelamente, el absentismo laboral sigue una tendencia preocupante, superando en el primer trimestre de 2025 la cifra de 1,5 millones de personas.

Detectan numerosas irregularidades por parte de Sanidad en contratos del hospital de Melilla

El Tribunal de Cuentas ha detectado múltiples irregularidades en contratos del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), organismo del Ministerio de Sanidad, relacionados con los servicios de vigilancia, limpieza y restauración del Hospital Comarcal de Melilla (HCM). Entre ellas, destaca la prórroga “irregular” de contratos ya vencidos y gastos que superan lo estipulado en los pliegos por hasta tres millones de euros.

La prensa marroquí airea fotos del director de la Policía española de vacaciones en Asilah

La prensa marroquí difundió este miércoles varias imágenes del director de la Policía Nacional, Francisco Pardo, dentro de un restaurante mientras estaba de vacaciones en la localidad costera de Asilah (Arcila en español). El diario árabe Goud publicó cuatro fotografías, probablemente tomadas con un teléfono móvil y sin que Pardo advirtiera que lo estaban captando.

Airbus firma un acuerdo para utilizar el revolucionario motor de la granadina INNengine

Empiezan a llegar las grandes oportunidades. Tras el interés mostrado por Horse, la filial de motores de combustión de Renault, ahora es Airbus Defence la que se fija en los innovadores motores de la compañía granadina INNengine. Desarrollados prácticamente en un taller improvisado, prometen revolucionar sectores donde los actuales motores de gasolina no resultan viables.

La decadencia es vestir fresquito

Me veo obligado a interrumpir mis vacaciones después de leer un artículo sobre bermudas, firmado por José Antonio Montano, que este periódico ha publicado de manera, en mi opinión, inexplicable. No se trata de censura, sino de responsabilidad: textos así pueden animar a muchos hombres a pensar que usar las prendas que describe es una buena idea, cuando la realidad es lo contrario. No hay mayor decadencia que un hombre de cincuenta años intentando combatir el calor con ropa propia de un escolar.

Vox responde a los obispos por Jumilla: «Si quieren defender el islam, es su problema»

La controversia en Jumilla continúa. En esta localidad murciana de unos 22.500 habitantes se han prohibido actos musulmanes en espacios públicos tras una propuesta de Vox, respaldada por el Partido Popular a través de una enmienda. La izquierda ha criticado duramente la medida, calificándola de “racista”. No obstante, no ha sido la única en hacerlo: este jueves, la Conferencia Episcopal también censuró la decisión municipal por considerarla “una discriminación inadmisible en una sociedad democrática”. Vox, liderado por Santiago Abascal, ha respondido a través de este medio.

BBVA desinfla la presión de los inversores para que mejore la opa sobre el Sabadell

BBVA ha conseguido en solo una semana reducir a la mitad la presión de los inversores para que mejore la oferta pública de adquisición (opa) sobre el Sabadell. Con el anuncio de sus nuevos objetivos financieros a cuatro años y un nuevo amago de retirar la propuesta, el banco vasco ha logrado rebajar considerablemente las exigencias del mercado y recuperar la situación de hace unos meses, cuando aún no se conocía que el Sabadell planeaba vender su filial británica TSB para complicar la operación.

El Banco Mundial rechaza anular una condena de 97 millones por la deuda de las renovables

Nuevo revés para España. El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (Ciadi), organismo del Banco Mundial, ha rechazado anular un laudo de 113 millones de dólares (97 millones de euros) a favor de Eurus Energy Holdings Corporation. La empresa japonesa, vinculada al grupo Toyota, se vio perjudicada por los recortes de ayudas a las energías renovables en 2013. El Gobierno español recurrió la decisión del tribunal de arbitraje que le obligaba a indemnizar, pero sin éxito. España ha sido condenada en 26 casos similares y la deuda total asciende a 1.885 millones de euros, aunque se niega a pagar alegando una resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de hace cuatro años.

Publicidad