Cinco hombres asaltan la casa del socio de Alvise y le obligan a transferir 1,2 millones
También sustrajeron unos 500.000 euros en relojes, diversas joyas y alrededor de 200 euros en efectivo

Álvaro Romillo, conocido como 'Cryptospain'.
Un grupo de cinco individuos irrumpió en la madrugada del pasado lunes en la vivienda de Álvaro Romillo, socio de Alvise Pérez, líder del partido Se Acabó La Fiesta. Los asaltantes le obligaron a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas mientras le apuntaban con un arma de fuego tanto a él como a su esposa.
Según ha adelantado El Español y ha confirmado THE OBJECTIVE, el asalto se produjo alrededor de las tres de la mañana del pasado lunes, aproximadamente una hora después de que la pareja regresara de un viaje.
Uno de los atacantes amenazó al matrimonio con una pistola, un táser y un cuchillo que hallaron en la cocina del domicilio, situado en el municipio madrileño de San Sebastián de los Reyes. Posteriormente, los inmovilizaron con bridas y les cubrieron la boca con cinta adhesiva.
Según la denuncia de las víctimas, los asaltantantes son de nacionalidad colombiana. Estos forzaron a Romillo a realizar la citada transferencia en criptomonedas. También sustrajeron unos 500.000 euros en relojes, diversas joyas y alrededor de 200 euros en efectivo. Todos llevaban el rostro cubierto, salvo uno de ellos que más tarde se colocó una mascarilla.
Tras la huida de los delincuentes, la pareja logró liberarse cerca de las siete de la mañana. En ese momento, contactaron con la seguridad privada de la urbanización, quienes a su vez avisaron a la Policía Nacional. Álvaro Romillo, conocido en el mundo cripto como CryptoSpain, está implicado en una presunta estafa piramidal con la que habría recaudado «más de 260 millones de euros», según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Este especialista en criptomonedas y antiguo propietario de la sociedad de inversión Madeira Invest Club, reconoció haber entregado en metálico 100.000 euros a Se Acabó la Fiesta, el partido liderado por Pérez. Gracias a esa aportación, el conocido agitador en redes sociales pudo financiar su campaña para las elecciones europeas, en las que obtuvo tres escaños.
Tras esta confesión, el Tribunal Supremo inició diligencias para indagar sobre la procedencia de dichos fondos, ya que podrían constituir un caso de financiación ilegal de partidos políticos. Paralelamente, la Audiencia Nacional detectó indicios de posibles delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal relacionados con las operaciones de Madeira Invest Club.
La firma ofrecía supuestas rentabilidades de hasta un 300% mediante inversiones en relojes, vehículos de lujo o bienes inmuebles. Según la Guardia Civil, parte del capital reunido se empleó para pagar beneficios a los primeros inversores, siguiendo el patrón habitual de las estafas piramidales.
Pese a que la Fiscalía solicitó su ingreso en prisión en varias ocasiones, la Audiencia Nacional lo rechazó, por lo que Romillo continúa en libertad. No obstante, se le ha embargado una cuenta en Singapur valorada en 29 millones de euros, donde presuntamente habría depositado fondos obtenidos de la estafa promocionada por Alvise Pérez.
Las pesquisas también han rastreado el dinero a través de yates, propiedades inmobiliarias, relojes, criptoactivos y automóviles de alta gama adquiridos por Romillo. El acusado podría enfrentarse a condenas por estafa piramidal, financiación ilegal de partidos y posibles delitos contra la Hacienda Pública.