El ministro de Agricultura se gasta 37.500 euros en cinco billetes de avión a Japón
Luis Planas viajó en ‘business’ a la capital japonesa y sus vuelos tuvieron un precio medio de 4.866 euros

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. | Europa Press
El ministro de Agricultura, Luis Planas, viajó a Japón el pasado mes de mayo para promocionar la alimentación española en el país. El viaje, que fue de cinco noches, tuvo un coste total de 59.202,73 euros, de los cuales más de 37.562 fueron destinados únicamente a pagar los vuelos del político y de sus cuatro acompañantes, que fueron su director de Gabinete, Miguel Ruiz Gómez; el subdirector general de relaciones internacionales y asuntos comunitarios, Fernando Heredia Noguer; la secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez Castaño; y el director general de Alimentación, José Miguel Herrero Velasco. Así lo confirma un escrito al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE a través del Portal de Transparencia en el que se muestra el desglose de gastos de desplazamiento, manutención y alojamiento de la visita a Japón de Planas.
El ministro de Agricultura se trasladó el día 19 de mayo a Tokio junto a algunos miembros de su delegación y regresó el 24, es decir, cinco días después. Las compañías con las que volaron fueron Iberia y JAL Airlines. El precio de los billetes fue de más de 37.000 euros en total, de los cuales casi 10.000 fueron destinados a pagar únicamente los billetes del ministro. Concretamente, 9.732,03 euros, lo que supondría una media de 4.866 euros por viaje, una cifra que solo podría explicarse si hubiese ido en business, y así lo confirma la resolución de Transparencia consultada por este medio. El escrito indica que, tanto el ministro como sus cuatro acompañantes, viajaron Japón en las categorías de turista premium y business. Los tickets de su director de Gabinete costaron exactamente lo mismo, mientras que los del resto son más baratos.
La vuelta del ministro junto a algunos altos cargos se produjo el día 24 de mayo. Tras cinco noches en Japón, Planas cogió un vuelo desde Tokio con destino París. El motivo del viaje a la capital francesa reside en su participación y la de parte de su delegación a la 92ª Sesión General de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) que tuvo lugar el 25 de mayo en dicha ciudad.
Además de los gastos relativos a los billetes de avión, el informe indica que el Ministerio de Agricultura destinó 2.253,29 euros a pagar las salas de autoridades de los aeropuertos. Consultado por el destino concreto del dinero invertido en dichas salas de los aeropuertos, el Ministerio asegura que no dispone de información individualizada sobre los gastos realizados en ellas.

El alojamiento costó 13.141,22 euros
En total se alojaron cinco noches en el país asiático, y, aunque este medio haya solicitado el nombre del hotel, el Gabinete se ha negado a proporcionarlo amparándose en la Ley de Transparencia por tratarse de información pública sujeta a razones de seguridad nacional. En cualquier caso, los gastos de alojamiento ascienden a 13.141,22 euros. La habitación de hotel de los que viajaron con Planas, incluyendo al ministro, tuvo un precio de 2.512,66 euros por persona. Hay una única excepción. En el caso del director General de Alimentación, la cifra asciende a 3.090,58 euros.
Otra de las preguntas realizadas por este medio es la correspondiente a las dietas del viaje. Los gastos de manutención suman una cifra de 711,15 euros, si bien no se especifica en qué restaurantes comieron durante su estancia, puesto que, según el escrito, proporcionar esa información podría afectar a la intimidad y seguridad del ministro. También ha sido denegada la petición de acceder a los tickets o comprobantes de restaurantes por el mismo motivo.
Además, en el desglose de costos, la categoría ‘otros gastos‘ asciende a 2.253,29 euros. No se dan detalles de a qué se destinó ese dinero, aunque se intuye que corresponde al coste de las mencionadas salas de autoridades. A continuación se muestra el total de gastos separados por categoría.

En la visita de Planas a la capital japonesa, no se negoció un acuerdo de ningún tipo. No obstante, el ministro recibió regalos institucionales. El Ministerio japonés le obsequió con una taza y un libro del pabellón de España en Osaka. El valor monetario de dichos objetos, según indica el documento, se desconoce. «En relación con esta cuestión se cumple lo establecido en la LTAIPBG, en su artículo 26, en el que se indica que no se aceptarán para sí regalos que superen los usos habituales, sociales o de cortesía, ni favores o servicios en condiciones ventajosas que puedan condicionar el desarrollo de sus funciones. En el caso de obsequios de una mayor relevancia institucional se procederá a su incorporación al patrimonio de la Administración Pública correspondiente», indica la resolución.