The Objective
España

Los presos extranjeros superan a los españoles entre los menores de 22 años

672 de los 1.207 delincuentes jóvenes encarcelados en España, sin contar País Vasco y Cataluña, han nacido en otro país

Los presos extranjeros superan a los españoles entre los menores de 22 años

Una persona encapuchada. | Ilustración de Alejandra Svriz

En España ya hay más presos extranjeros que nacionales entre los menores de 22 años. En la actualidad, hay 1.207 delincuentes jóvenes en las cárceles españolas, de los cuales 535 nacieron en nuestro país y 672 (el 55,68%) provienen de otro. Así se desprende de una resolución de Transparencia a la que ha tenido acceso en exclusiva THE OBJECTIVE, y que está firmada por el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz González.

Resolución de Transparencia facilitada por Instituciones Penitenciarias sobre la población joven reclusa en España.

El documento disgrega a los presos por nacionalidad, sexo y comunidades autónomas. En este último sentido, Andalucía es la región con más presos menores de 22 años: 285. De estos, 140 son extranjeros y 145 son españoles, cerca de la paridad. La siguen de cerca la Comunidad de Madrid (212 reos en total) y la Comunidad Valenciana (151), en donde la tasa de extranjeros reos se dispara hasta el 66,04% y el 60,93%, respectivamente.

Sin embargo, Islas Baleares y Navarra son las dos autonomías que cuentan con un mayor porcentaje de población reclusa extranjera. Respectivamente, 53 de 68 (77,94%) y 16 de 22 (72,73%) son foráneos. Por otro lado, AsturiasCantabriaExtremaduraLa Rioja destacan por la prevalencia de nacionales entre barrotes: 56 de 68 sumando todas las regiones, que son las que registran menores índices de criminalidad en España.

Cataluña y País Vasco

Los datos facilitados por Instituciones Penitenciarias no incluyen País Vasco ni Cataluña, por cuanto tienen transferidas las competencias. En caso de que se computaran, el porcentaje de población reclusa joven y extranjera se dispararía. De los 511 jóvenes presos en cárceles catalanas, 386 nacieron en otro país. Esto es, el 75,93%. Entre los extranjeros, destaca la nacionalidad marroquí, con 236 presos (46,18% del total de esta franja de edad). Los principales delitos cometidos por estos jóvenes marroquíes son contra el patrimonio, especialmente robos con violencia e intimidación (138), hurtos (11) y robos en casas habitadas (13). También se registran delitos contra la libertad sexual (4,24%) y lesiones (4,24%). Todos los reclusos marroquíes en esta franja son hombres, y se concentran principalmente en la Presó de Joves de La Roca del Vallès (107).

En cuanto al País Vasco, no hay datos oficiales desglosados por nacionalidad para presos menores de 22 años. Sin embargo, se sabe que en el centro de menores de Ibaiondo en Zumarraga, según los últimos registros, hay 29 internos, de los cuales 11 son españoles (37,93%) y 18 extranjeros (62,07%): siete de Marruecos, seis de Colombia, dos de Argelia y un interno de Camerún, Cuba y Nicaragua. Los robos y las violaciones son los delitos más comunes entre los menores ahí internos, según informó en su día El Diario Vasco.

Los presos adultos

Los datos evidencian un problema con las nuevas generaciones de inmigrantes, ya que en el resto de segmentos poblaciones los españoles siguen siendo mayoría: el 67,35%. De hecho, Cataluña es la única región de toda España en la que los presos extranjeros superan a los nacionales. Según el Departamento de Justicia de la Generalitat, en la región hay ya 8.594 personas en la cárcel. De éstas, 4.437 (el 51,83%) son extranjeras.

La situación de Cataluña es tan límite que ya acapara miradas internacionales. Según el informe SPACE I 2024 del Consejo de Europa, la administración penitenciaria catalana es una de las regiones con mayor porcentaje de presos extranjeros en Europa, solo superada por administraciones como Luxemburgo (78%), Suiza (71%), Grecia (57%), Chipre (55%), Austria (51%), Malta (49%) y Bélgica (42%) en países con más de 500.000 habitantes.

Otras regiones españolas que presentan un alto índice de extranjeros en sus cárceles son la Comunidad de Madrid, con un 42% de reos que no son nacionales, según datos del Ministerio del Interior, una proporción significativamente alta respecto a la población general. Le siguen Andalucía, con un porcentaje similar al madrileño y 2.652 presos extranjeros, y la Comunidad Valenciana, la cuarta región con una mayor presencia de reclusos extranjeros: 1.845 de un total de 5.800 en septiembre de 2024.









Publicidad